Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

INFRAESTRUCTURAS
El Ayuntamiento de Sahagún aprueba la moción contra los recortes ferroviarios
Han tenido que pasar varios años de recortes en la línea de trenes de la estación de Sahagún para que por fin se haya decidido llevar a cabo una protesta de manera unánime ante las instituciones correspondientes, con el fin de terminar con la sangría en materia de comunicaciones que ha supuesto la supresión de un gran número de paradas que se presume se agravarán con la puesta en funcionamiento de la Alta Velocidad.
La moción que ha presentado el grupo Unión Progreso y Democracia en el Ayuntamiento sahagunense, ha contado con el apoyo de todas las fuerzas con representación, algo que para el portavoz Ramón Rodríguez de Alaíz es estimulante, porque “por fin nos damos cuenta de la magnitud del problema, después de varios años de pasividad “.
La propuesta acordada es la de “instar a todas las fuerzas con representación en los ayuntamientos afectados (provincias de León, Palencia y Valladolid) a que se sumen a la exigencia ante la Consejería de Fomento a favor del calendario de paradas vigente en el período anterior de los últimos recortes, por entender se vulneran principios fundamentales para los ciudadanos de estos municipios”.
También se acuerda “exigir a todos los representantes autonómicos de los diferentes partidos de la provincia, a que presenten una moción conjunta en defensa del ferrocarril, como base esencial de nuestro sostenimiento económico y social”.
Aunque el mismo portavoz es pesimista dadas las actitudes mostradas por la Institución autonómica en este sentido, “todavía nos queda un halo de esperanza ahora que llegan las elecciones, para que los diferentes partidos se comprometan de una vez con los ciudadanos de las zonas rurales, sobre el permanente recorte de derechos que se vienen produciendo, sobre todo en esta legislatura, y que desde Upyd hemos venido reclamando desde que entramos en las instituciones” concluye el portavoz.
Según el informe presentado en el Pleno, la inminente puesta en servicio de la línea ferroviaria de Alta Velocidad, va a suponer que los trayectos de la larga distancia en la línea convencional con parada y salida desde la estación de Sahagún, varíen su frecuencia habitual según se desprende de los datos recogidos en Renfe por medio de su página web.
En el se relacionan las salidas y las llegadas a las capitales más importantes del país, previstas para abril, mes en el cual se puede prever que el servicio de Alta Velocidad ya esté en funcionamiento.
Las salidas para la capital de España serán dos. La primera a las 13:25 a través de un Alvia y la segunda a las 15:03 a través de un Intercity.
Las llegadas desde esta capital serán las siguientes: 13:55 a través de un MD-LD, 12:51 a través de un Intercity, 17:04 h a través de un MD-LD y 17:04 a través del único Alvia.
De esto se deduce que cualquier viaje previsto para la capital de España, solamente se podrá hacer de ida, puesto que su llegada será efectiva con posterioridad a la salida del último viaje de retorno. Es decir, el regreso se deberá hacer como pronto a través de un MD-LD que sale a las 9:12 de la mañana de Madrid del día siguiente. Es por consiguiente, un solo Alvia en el día.
De diferente manera seria el viaje sentido Barcelona (País Vasco), donde solo existiría una salida a las 11:10 mediante Alvia aunque los retornos son más homogéneos con dos llegadas solamente fijadas para las 12:51 h AVE-LD y 19:38 ALVIA.
Según fuentes consultadas por Unión Progreso y Democracia, se teme que la línea de larga distancia Sahagún-Madrid pueda ser también suprimida al contar ya con la infraestructura necesaria para la Alta Velocidad, no sucediendo así en la de Barcelona-Irún que sería la única que permanecería al no haberse acometido estas obras.
De todo esto se comprueba cómo se minoran sensiblemente los servicios ferroviarios respecto a los horarios habituales de la apertura de la Línea de Alta velocidad, perjudicando con ello el transporte de nuestros ciudadanos y visitantes así como favorecen al hundimiento de una línea regular con la que los usuarios habían ya amoldado a sus hábitos de vida.
![[Img #10626]](upload/img/periodico/img_10626.jpg)
ferroviario | Martes, 14 de Abril de 2015 a las 11:27:56 horas
En REINOSA han conseguido que paren más trenes tras la modificacion de horarios y renovación de la línea Palencia-Santander. Estaba previsto que Renfe suprimiese la relacion con Madrid y tras una manifestacion, las quejas del ALCALDE y una reunion con el presidente de Renfe y el presidente de cantabria lo han conseguido. Aquíe ¿A que narices espera señor alcalde? **** : **** www.eldiariomontanes.es/campoo-sur/201504/13/proxima-parada-reinosa-20150413110141.html
Accede para votar (0) (0) Accede para responder