Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

CAMINO DE SANTIAGO
Protección Civil pone en marcha el dispositivo del Camino de Santiago con la colaboración de la agrupación de voluntarios de Sahagún
El dispositivo de atención a los peregrinos del Camino de Santiago, con la participación de voluntarios de Protección Civil, se puso en marcha el año 2010, en coincidencia con la celebración del denominado Año Santo Compostelano, y se ha continuado organizando anualmente desde entonces tras valorar la Agencia de Protección Civil el éxito de la intervención de estas agrupaciones.
En el dispositivo del Camino de Santiago, toman parte ocho agrupaciones y asociaciones de Protección Civil de las provincias de León y Burgos, que el año pasado realizaron en conjunto un total de 2.701 intervenciones y proporcionaron información a los peregrinos en 28.467 ocasiones.
Siete de esas agrupaciones se encuentran en la provincia de León, en concreto, el Consejo Comarcal del Bierzo, Villafranca del Bierzo, Hospital de Órbigo, San Andrés del Rabanedo, León, Valverde de la Virgen y Sahagún, siendo la agrupación municipal de Burgos la que completa el listado de agrupaciones que se integran en el dispositivo.
De forma regular, los voluntarios de Protección Civil recorren, tanto a pie como en vehículos de distinto tipo, los tramos del Camino de Santiago, que tienen asignados cada agrupación, revisando el estado de las pistas y senderos y retirando obstáculos que puedan impedir a los peregrinos completar el camino, informándoles sobre incidencias en la ruta o dando respuesta a las consultas que les puedan plantear, además de prestar ayuda a peregrinos que presenten pequeñas lesiones, se encuentren desorientados o perdidos.
En ese sentido, cabe citar el traslado a centros de salud de peregrinos que sufren lipotimias, mareos o golpes de calor, atención en el propio camino o en los albergues a personas con rozaduras en los pies, apoyo a personas con discapacidad, acompañamiento a peregrinos hasta los albergues de la ruta o arreglo de bicicletas u otro tipo de vehículos. Los voluntarios que participan en el dispositivo, además, suelen realizar servicios preventivos durante la activación de avisos por fenómenos meteorológicos adversos, como son tormentas, aumento de temperaturas extremas en verano o nevadas en invierno.
![[Img #10713]](upload/img/periodico/img_10713.jpg)
En el dispositivo del Camino de Santiago, toman parte ocho agrupaciones y asociaciones de Protección Civil de las provincias de León y Burgos, que el año pasado realizaron en conjunto un total de 2.701 intervenciones y proporcionaron información a los peregrinos en 28.467 ocasiones.
Siete de esas agrupaciones se encuentran en la provincia de León, en concreto, el Consejo Comarcal del Bierzo, Villafranca del Bierzo, Hospital de Órbigo, San Andrés del Rabanedo, León, Valverde de la Virgen y Sahagún, siendo la agrupación municipal de Burgos la que completa el listado de agrupaciones que se integran en el dispositivo.
De forma regular, los voluntarios de Protección Civil recorren, tanto a pie como en vehículos de distinto tipo, los tramos del Camino de Santiago, que tienen asignados cada agrupación, revisando el estado de las pistas y senderos y retirando obstáculos que puedan impedir a los peregrinos completar el camino, informándoles sobre incidencias en la ruta o dando respuesta a las consultas que les puedan plantear, además de prestar ayuda a peregrinos que presenten pequeñas lesiones, se encuentren desorientados o perdidos.
En ese sentido, cabe citar el traslado a centros de salud de peregrinos que sufren lipotimias, mareos o golpes de calor, atención en el propio camino o en los albergues a personas con rozaduras en los pies, apoyo a personas con discapacidad, acompañamiento a peregrinos hasta los albergues de la ruta o arreglo de bicicletas u otro tipo de vehículos. Los voluntarios que participan en el dispositivo, además, suelen realizar servicios preventivos durante la activación de avisos por fenómenos meteorológicos adversos, como son tormentas, aumento de temperaturas extremas en verano o nevadas en invierno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54