Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

FIESTAS
Olor a romería en la Virgen del Puente
¿Caderas y rótulas engrasadas?, ¿ya están los caracoles ‘a limpiar’ en el caldero?, ¿vino, azúcar, limón y canela a macerar?. Si ha contestado “sí” a las tres preguntas, usted ya está preparado para salir a ‘darlo todo’ el próximo sábado 25 de abril, día de San Marcos, y fiesta grande en la localidad de Sahagún que, ese sábado, conmemora por todo lo alto (siempre dependiendo de la climatología) la tradicional Romería de la Virgen del Puente.
Como siempre, será en el entorno del primer edificio jacobeo de la provincia leonesa –la Ermita de la Virgen del Puente, a un paseo del centro de Sahagún- donde se desarrollen los actos, actos que siguen un escrúpulo ritual que arranca, a las 12:30 horas, con una misa en el aludido templo y la procesión de la delicada imagen de la benefactora. A continuación, a formar filas y ‘mover el bigote’ con un pan con queso como compañero de fatigas. Mandan así las buenas costumbres que una vez finalizados los actos religiosos, las autoridades locales inviten a todos los asistentes a un agradecido tentempié protagonizado por un bollo de pan y un generoso trozo de queso tierno. Para los que necesites de algún elemento líquido para pasar el bocado, el Consistorio instalará en la pradera un chiringuito donde adquirir otros clásicos de la gastronomía ‘Sanmarquera’: avellanas tostadas, cacahuetes y limonada fresquita.
Música de raíz amenizará la jornada que, si está de buenas, congregará posteriormente a decenas de vecinos en una improvisada comida de hermandad aromatizada con tortillas de patatas, ensaladas, guisos varios y, como no podía ser de otra forma, caracoles.
Este animalillo tomará el testigo por la tarde, cuando, a eso de las 18:30 horas, arranque su degustación, bien guisados, eso sí. Momentos antes (17:30 horas) tendrá lugar un rosario en honor a la Virgen del Puente. La música de raíz (Dulzaineros de León) acompañará igualmente la jornada de tarde, momento ideal para practicar la pieza folclórica más conocida del cancionero local: La Tantárida o Tantáriga.
Para que la distancia entre la ermita y el centro del pueblo no sirva de pretexto para ‘hacer pira’, el Ayuntamiento pondrá a disposición de los usuarios un autobús gratuito, con parada en la Plaza Mayor cada treinta minutos. Si por inclemencias del tiempo no se pudieran realizar los actos en la Virgen del Puente éstos se trasladarán al Centro Cultural San Benito.
![[Img #10735]](upload/img/periodico/img_10735.jpg)
¿Caderas y rótulas engrasadas?, ¿ya están los caracoles ‘a limpiar’ en el caldero?, ¿vino, azúcar, limón y canela a macerar?. Si ha contestado “sí” a las tres preguntas, usted ya está preparado para salir a ‘darlo todo’ el próximo sábado 25 de abril, día de San Marcos, y fiesta grande en la localidad de Sahagún que, ese sábado, conmemora por todo lo alto (siempre dependiendo de la climatología) la tradicional Romería de la Virgen del Puente.
Como siempre, será en el entorno del primer edificio jacobeo de la provincia leonesa –la Ermita de la Virgen del Puente, a un paseo del centro de Sahagún- donde se desarrollen los actos, actos que siguen un escrúpulo ritual que arranca, a las 12:30 horas, con una misa en el aludido templo y la procesión de la delicada imagen de la benefactora. A continuación, a formar filas y ‘mover el bigote’ con un pan con queso como compañero de fatigas. Mandan así las buenas costumbres que una vez finalizados los actos religiosos, las autoridades locales inviten a todos los asistentes a un agradecido tentempié protagonizado por un bollo de pan y un generoso trozo de queso tierno. Para los que necesites de algún elemento líquido para pasar el bocado, el Consistorio instalará en la pradera un chiringuito donde adquirir otros clásicos de la gastronomía ‘Sanmarquera’: avellanas tostadas, cacahuetes y limonada fresquita.
Música de raíz amenizará la jornada que, si está de buenas, congregará posteriormente a decenas de vecinos en una improvisada comida de hermandad aromatizada con tortillas de patatas, ensaladas, guisos varios y, como no podía ser de otra forma, caracoles.
Este animalillo tomará el testigo por la tarde, cuando, a eso de las 18:30 horas, arranque su degustación, bien guisados, eso sí. Momentos antes (17:30 horas) tendrá lugar un rosario en honor a la Virgen del Puente. La música de raíz (Dulzaineros de León) acompañará igualmente la jornada de tarde, momento ideal para practicar la pieza folclórica más conocida del cancionero local: La Tantárida o Tantáriga.
Para que la distancia entre la ermita y el centro del pueblo no sirva de pretexto para ‘hacer pira’, el Ayuntamiento pondrá a disposición de los usuarios un autobús gratuito, con parada en la Plaza Mayor cada treinta minutos. Si por inclemencias del tiempo no se pudieran realizar los actos en la Virgen del Puente éstos se trasladarán al Centro Cultural San Benito.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158