Redacción Redacción 2
Domingo, 10 de Mayo de 2015
ELECCIONES LOCALES 2015

Tino Rodríguez: “El PP ha hundido la comarca de Sahagún y la respuesta será el hundimiento electoral del PP”

[Img #10830]
 
El número uno de la lista del PSOE por León a las Cortes autonómicas, Tino Rodríguez, ha acusado este domingo en Sahagún al PP de la crítica situación en la que se encuentran los niveles de empleo en esa comarca del sur de León. “El PP ha hundido la comarca de Sahagún y la respuesta será el hundimiento electoral del PP el próximo 24 de mayo”, ha señalado Rodríguez en un acto con militantes y simpatizantes celebrado en el hotel Puerta de Sahagún de la villa del Cea, en el que también ha participado el expresidente socialista de la Junta, Demetrio Madrid, y los candidatos a las Cortes, Álvaro Lora, y a la Alcaldía de Sahagún, Lisandro García de la Viuda.
El también secretario general del PSL-PSOE recordó los últimos datos del paro, que evidencian que la situación de la provincia de León dista aún mucho de salir de la recesión, con 3.000 parados más que al inicio de la legislatura y 14.000 afiliados menos a la Seguridad Social. Tino Rodríguez hizo especial hincapié en el sector agropecuario leonés, “que en los últimos cuatro años ha sufrido una fuerte pérdida de empleo, pasando de 800 a 2.000 parados”.  
El líder de los socialistas leoneses precisó que ambas coordenadas, “sumadas al abandono al que el PP somete a la comarca de Sahagún, dan como resultado que este Partido Judicial haya alcanzado un aumento del paro de casi el 40% en esta legislatura, uno de los incrementos más elevados de toda la provincia”. “Por todo ello, el PSOE se compromete a volcarse con una comarca maltratada durante años por los gobiernos del PP para que las estadísticas, que ahora sirven para hacer sonar todas las alarmas, evidencien que los cambios son posibles”, reseñó Tino Rodríguez.
Demetrio Madrid señaló que todos los datos están demostrando el deterioro económico social que están sufriendo las diferentes comarcas de la comunidad  y el riesgo de llegar a un punto de no retorno. El expresidente de la Junta reflexionó que a ello también contribuye el éxodo al que se están viendo obligadas las generaciones más jóvenes, “que debieran ser el futuro de esta tierra”.
Álvaro Lora, número cinco de la lista socialista a las Cortes, declaró que se presenta porque cree “en el futuro de esta tierra, no como el PP, que sólo se ha acordado de la comarca de Sahagún para instalar un parque eólico con el que se está demostrando un caso más de corrupción”. Lora acusó al candidato del PP, Emilio Redondo, de presentarse al Ayuntamiento de Sahagún “después de haber dicho que no sabe nada de administraciones públicas, que él sólo sabe arreglar bicicletas”. 
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Sahagún, Lisandro García de la Viuda, manifestó que se presenta al cargo con “ilusiones renovadas para acabar con la política sectaria y prepotente que ha ejercido el PP durante ocho años en Sahagún”. García de la Viuda destacó que presenta una candidatura “con experiencia en la Administración pública y con vocación de servir y de hacer un Gobierno para todos los ciudadanos de este municipio”.
Comentarios (2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

  • vecino de Sahagun

    vecino de Sahagun | Lunes, 11 de Mayo de 2015 a las 16:44:52 horas

    si dejarais de tirados **** unos a otros y lucharais todos por el bien del pueblo.

    Accede para responder

  • Paco

    Paco | Lunes, 11 de Mayo de 2015 a las 11:47:22 horas

    ös jóvenes se van porque aquí no hay ni donde caerse muerto. No hay industria ni tejido empresarial. Hata que no les entre en la cabeza que del tursimo solo se puede vivir 2 meses a la año, no cambiará nada. Y que el camino de Stgo. no da para tanto (es mas no da para casi nada). Jovenes que emigran y que en breve no podran ni volver en tren a su pueblo los viernes por la tarde. (osea, no vendran, ni harán gasto y mas miseria)

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.