Â
El Convento de San Francisco-Iglesia de La Peregrina de Sahagún acoge hasta el 31 de mayo la exposición itinerante ‘León a través de la Gafa de Oro’, producida por la Filmoteca de Castilla y León.Â
La Gafa de Oro fue una de las primeras ópticas y tienda de fotografÃa que hubo en la capital leonesa. Abrió su tienda el 12 de diciembre de 1925, y lo hizo en los locales comerciales que tenÃa la Casa Lorenzana, en la Calle Ordoño II, número cuatro. La Colección ‘La Gafa de Oro’ consta de más de diez mil fotografÃas (casi 9.000 negativos y 1.500 positivos), 60 pelÃculas cinematográficas y una cinta magnetofónica. Este material fue reunido durante más de medio siglo por Francisco Lorenzo, un óptico vallisoletano que decidió afincarse en León, en 1925, para fundar una familia y lo que se convertirÃa en un próspero negocio de óptica y fotografÃa en el centro de la ciudad: ‘La Gafa de Oro’. Las fotografÃas han sido depositadas en la Filmoteca de Castilla y León por una de las hijas de Francisco Lorenzo, Felisa Lorenzo MartÃn, quien ha contribuido decisivamente a la identificación de numerosas personas y lugares que en ellas aparecen. Este material entregado a la Filmoteca es, fundamentalmente, el que se encontró en la trastienda del comercio ‘La Gafa de Oro’, donde habÃa permanecido inmóvil y sin clasificar, en cajas y cajones, desde tiempos inmemoriales. Felisa, a su regreso de Ponferrada en los años ochenta, se hizo cargo entonces de la tienda, y a finales de los noventa, tras una limpieza exhaustiva del local, decidió confiar a la Filmoteca las fotografÃas almacenadas en armarios, estantes y rincones.
En conjunto, las piezas de la colección componen un álbum de la intrahistoria de la ciudad de León, a lo largo de un perÃodo que abarca desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Se incluyen, además, imágenes antiguas de Valladolid, asà como de otras ciudades de España y Europa. En este mosaico, sin embargo, faltan muchas piezas y quizá su lectura pueda enriquecerse algún dÃa, a la luz de nuevas interpretaciones.
La exposición está compuesta por 50 ampliaciones fotoquÃmicas, en blanco y negro, enmarcadas en aluminio anodizado negro, con ‘passe partout’ blanco, tamaño total de 50x60 centÃmetros. Se trata de imágenes de León y provincia desde principios de siglo XX hasta la postguerra, de diversos autores y muchas anónimas, procedentes de la colección que conservaba el primer comercio leonés del ramo, ‘La Gafa de Oro’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121