Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Sociedad
Sahagún, Mérito Nacional a la Donación de Sangre
El Ayuntamiento de Sahagún fue reconocido el pasado catorce de junio en Palencia con la distinción ‘Mérito Nacional a la Donación de Sangre’ como señal de gratitud por el homenaje, en forma de escultura, que la Administración local brindó a la Hermandad de Donantes de León en agosto del año pasado.
Además del delegado local, Domingo Vallejo, ejerció como representante del Consistorio sahagunino la concejala Rosa María Quintanilla.
En cuanto a la escultura, se hace necesario recordar que se trata de una obra del joven artista local Samuel Mencía, que se instaló en las inmediaciones de la Casa Consistorial (Plaza Mayor) y que, a su vez, pretendía homenajear a todas y todos los donantes de sangre que, de forma altruista, salvan la vida diariamente en España “a una media de ochenta personas, que morirían irremediablemente, ni no fuese por los actos de donación”.
El acto central, de ámbito nacional, se celebró en Palencia, en el Teatro Principal de la capital donde se homenajearon a un total de 330 ‘Grandes Donantes de España’ y 20 entidades con el ‘Mérito Nacional a la Donación de Sangre’.
En un emotivo y espectacular acto de homenaje a los Grandes Donantes (que el pasado año llegaron a la donación número 75), la Federación Española de Donantes de Sangre celebró el Día Mundial del Donante de Sangre que cada año pretende reconocer socialmente a los donantes más constantes y regulares en su altruismo. El acto estuvo precedido por la intervención del alcalde de Palencia, Alfonso Polanco y del presidente de la Federación Española de Donantes de Sangre, Martín Manceñido.
En el acto, la secretaria general, Esperanza Hoyos ofreció un Informe Anual estadístico y de actividades nacionales destacando expresamente los mensajes que los organismos internacionales y la propia OMS han acordado trasmitir en esta efeméride a todos los países. Este año el lema de la jornada mundial es ‘Gracias por salvarme la vida’ como expresión de gratitud de los receptores a los donantes altruistas que salvan cientos de miles de vidas en todo el mundo cada año, para seguir demandado esa solidaridad con la petición de “dona voluntariamente, dona con frecuencia” con el fin de motivar a los donantes habituales a que sigan donando sangre y alentar a las personas que gozan de buena salud y nunca han donado, en especial a los jóvenes, a que empiecen a hacerlo.
En un precioso y abarrotado teatro, la Federación Española entregó la distinción de ‘Gran Donante de España’ a quienes en el año anterior alcanzaron las 75 donaciones (hombres) o 60 (mujeres), así como el ‘Mérito Nacional’ a las empresas, personalidades y entidades que se han destacado por su especial colaboración con esta actividad socio-sanitaria que afecta al conjunto de la población sin exclusiones.
Al acto asistieron cerca de cuatrocientas personas procedentes de más de treinta provincias así como los representantes de Defensa, Delegación del Gobierno, Diputación Provincial y Junta de Castilla y León, quienes cerraron el acto felicitando a los homenajeados y animando a todos a seguir con esta trascendental e imprescindible labor solidaria de la donación altruista de sangre.
![[Img #11135]](upload/img/periodico/img_11135.jpg)
BOINA | Miércoles, 24 de Junio de 2015 a las 18:42:46 horas
Mi enhorabuena!!.Gran trabajo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder