Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Camino de Santiago
La Guardia Civil intensifica la vigilancia en el Camino de Santiago durante la época estival
La Guardia Civil de León pone en marcha el ‘Plan de Seguridad del Camino de Santiago’ a su paso por la provincia de León, estableciendo un dispositivo especial de vigilancia y seguridad general y vial en su recorrido de la Ruta Jacobea para garantizar la libertad y seguridad de todos los peregrinos tanto a pie, bicicleta u otro medio de transporte.
Dicho plan, que comenzó hoy y finalizará el 30 de septiembre viene a reforzar las labores de seguridad y prevención que la Guardia Civil realiza de forma habitual en el Camino de Santiago, ya que durante la época estival se incrementa considerablemente el número de peregrinos que realizan el Camino.
El Camino Francés
El trayecto del Camino más utilizado por los peregrinos a su paso por la provincia de León, es el denominado Camino Francés, que entra en la provincia, a través de Sahagún, por la N-120 procedente de Palencia, para llegar a León capital por la N-601, continuando de nuevo paralelo por la N-120 hasta la localidad de Astorga, para luego desviarse por la LE-142 hacia Ponferrada pasando por la Cruz de Ferro. Desde Ponferrada sigue paralelo a la antigua N-VI hasta el Alto del Cebreiro, lo que destaca que en la provincia de León cerca del 85% del Camino de Santiago discurre por demarcación territorial de la Guardia Civil.
La Guardia Civil en el Camino
Las unidades de Seguridad Ciudadana y de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, serán principalmente las encargadas de la realización del ‘Plan de Seguridad del Camino’, contando con el apoyo del resto de especialidades del cuerpo como son Seprona, Gedex, Servicio Cinológico, Información, Policía Judicial, S.I.R.
Para el éxito del plan, la Guardia Civil incrementará su presencia en los distintos itinerarios del Camino de Santiago, así como en los establecimientos que dan alojamiento a los peregrinos. También se intensificarán las entrevistas con peregrinos, trabajadores de albergues y establecimientos hosteleros para prestarles cualquier auxilio e información y detectar cualquier problema con antelación.
![[Img #11183]](upload/img/periodico/img_11183.jpg)
La Guardia Civil de León pone en marcha el ‘Plan de Seguridad del Camino de Santiago’ a su paso por la provincia de León, estableciendo un dispositivo especial de vigilancia y seguridad general y vial en su recorrido de la Ruta Jacobea para garantizar la libertad y seguridad de todos los peregrinos tanto a pie, bicicleta u otro medio de transporte.
Dicho plan, que comenzó hoy y finalizará el 30 de septiembre viene a reforzar las labores de seguridad y prevención que la Guardia Civil realiza de forma habitual en el Camino de Santiago, ya que durante la época estival se incrementa considerablemente el número de peregrinos que realizan el Camino.
El Camino Francés
El trayecto del Camino más utilizado por los peregrinos a su paso por la provincia de León, es el denominado Camino Francés, que entra en la provincia, a través de Sahagún, por la N-120 procedente de Palencia, para llegar a León capital por la N-601, continuando de nuevo paralelo por la N-120 hasta la localidad de Astorga, para luego desviarse por la LE-142 hacia Ponferrada pasando por la Cruz de Ferro. Desde Ponferrada sigue paralelo a la antigua N-VI hasta el Alto del Cebreiro, lo que destaca que en la provincia de León cerca del 85% del Camino de Santiago discurre por demarcación territorial de la Guardia Civil.
La Guardia Civil en el Camino
Las unidades de Seguridad Ciudadana y de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, serán principalmente las encargadas de la realización del ‘Plan de Seguridad del Camino’, contando con el apoyo del resto de especialidades del cuerpo como son Seprona, Gedex, Servicio Cinológico, Información, Policía Judicial, S.I.R.
Para el éxito del plan, la Guardia Civil incrementará su presencia en los distintos itinerarios del Camino de Santiago, así como en los establecimientos que dan alojamiento a los peregrinos. También se intensificarán las entrevistas con peregrinos, trabajadores de albergues y establecimientos hosteleros para prestarles cualquier auxilio e información y detectar cualquier problema con antelación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54