Redacción Redacción 1
Lunes, 10 de Agosto de 2015
Fotomatón

Seda de damasco en los cielos de Velilla y Calzada

Mucho les tocó sudar a los pendoneros de la comarca este fin de semana, que en su constante tarea por recuperar las raíces y enseñas de los pueblos de León, participaron activamente en dos importantes citas al sureste de la provincia: la puesta de largo del ‘nuevo’ pendón de Velilla de Valderaduey y la V Concentración de Pendones de Calzada del Coto. 
 
[Img #11614]
La primera de las cita tuvo lugar en el Alto Araduey, el viernes. Allí, sedas de Bercianos del Real Camino, Renedo de Valderaduey, Mozos de Cea, San Andrés de la Regla, Villadiego de Cea, Poza de la Vega, Vallecillo, Valdavida y Calzada del Coto acompañaron la presentación oficial del pendón de Velilla, restaurado gracias al empeño del pueblo. La cita incluyó actos religiosos, música de raíz, una pequeña presentación por parte de las autoridades locales y un colorido desfile. 
 
[Img #11626]
Con el dolor de brazos a cuestas, los pendoneros volvieron a verse las caras el sábado en Calzada del Coto, en el marco de su V Concentración de Pendones. Además de muchos de los aludidos, otro puñado hasta superar la treintena ‘okupó’ El Plantío de esa población jacobea para compartir, además de una marcha por el Camino de Santiago, una contundente cena de hermandad animada con música. 
Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

  • Cándida Buiza Diez

    Cándida Buiza Diez | Lunes, 24 de Agosto de 2015 a las 11:00:39 horas

    Me alegra muchísimo ver parte del patrimonio que tienen los pueblos, que son como reliquias de su historia. Unos tienen mas suerte que otros de poder lucir sus pendones, quizá por falta de juventud para poder levantar el peso de su mástil y controlar su equilibrio en lo alto, quizá también influya el amor a su pueblo que pueda tener el pedáneo correspondiente, para promocionar la cultura y la historia de su pueblo. Villazanzo también tiene pendón con los colores rojo y verde, simbolizando las victorias entre musulmanes y cristianos.

    Accede para responder

Sahagún Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.