Redacción Redacción
Lunes, 14 de Septiembre de 2015
Pupitres

“El premio sirve de acicate para seguir trabajando. Para que algún día Educación para el Desarrollo sea una asignatura más”

 
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) hizo entrega la semana pasada de los VII Premios Nacionales ‘Vicente Ferrer’ en un acto oficial que tuvo lugar en la sede de la agencia, adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, en Madrid.
Uno de los quince centros premiados de todo el país fue, como ya adelantó Sahagún Digital, el Colegio Rural Agrupado de El Burgo Ranero, concretamente por su proyecto ‘Las maletas solidarias’ y representado allí por las docentes coordinadoras del mismo: Alicia García del Río y Mónica Sánchez Sandoval, además del director del CRA El Burgo Ranero, José Luis Vázquez Fernández.   
Este premio, que se suma a la larga lista de galardones que ya tiene el centro, quiere reconocer ahora la labor que alumnos, maestros y familias del CRA El Burgo Ranero vienen desarrollando desde hace dos años, excelente trabajo en esta línea educativa, que persigue contagiar a los menores de valores solidarios: “sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible”.
“El premio sirve de acicate para seguir trabajando en este ámbito educativo. Para que algún día Educación para el Desarrollo se trabaje en las aulas como una asignatura más”, comenta el director del centro, José Luis Vázquez. 
El premio consiste en un viaje a Marruecos para un máximo de dos docentes responsables de cada experiencia educativa galardonada para participar en el 'Seminario de Intercambio y Formación en Buenas Prácticas en Educación para el Desarrollo', organizado por Aecid y previsto para octubre de 2015. El encuentro tendrá una duración de 40 horas reconocidas como créditos de formación por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
 
Maletas Solidarias 
La experiencia ‘Maletas Solidarias’ llevada a cabo por el Colegio Rural Agrupado de El Burgo Ranero, selecciona cinco de los ocho objetivos del milenio que propuso la ONU, y los adapta al nivel de su alumnado. Cada objetivo da lugar a la creación de una maleta itinerante que rota mensualmente por cada una las cinco localidades que agrupa el CRA. Con cada una de estas cinco maletas los alumnos trabajan los temas de: pobreza y hambre,  igualdad de género,  educación, medio ambiente, agua y saneamiento, y comercio justo y consumo responsable.
Con esta iniciativa se pretende que los alumnos sean conocedores de la existencia de los objetivos del milenio a través de cuentos, vídeos y otros materiales de elaboración propia, y reflexionar críticamente de cómo pueden ser agentes activos del cambio para la consecución de esos objetivos.
 
[Img #11860][Img #11861][Img #11862]
 
En las imágenes: Acto de entrega con los representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ministerio de Educación Cultura y Deporte y la representante de la Fundación Vicente Ferrer, que colabora con los Ministerios de Asuntos Exteriores y Educación y los representantes del CRA de El Burgo
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.