Redacción Redacción 5
Viernes, 18 de Septiembre de 2015
Política / Infraestructuras

El PSOE exige ante la Junta un nuevo Centro de Salud para la comarca

[Img #11889]
 
El grupo socialista en las Cortes de Castilla y León ha presentado una proposición no de ley (PNL) para exigir a la Junta de Castilla y León un nuevo Centro de Salud para Sahagún y comarca en esta legislatura. “La construcción del Centro de Salud de Sahagún lleva en vía muerta desde hace más de una década ya que las previsiones iniciales fijaban el año 2005 como fecha para su inauguración”, recuerda el procurador del PSOE por León Álvaro Lora, que firma la propuesta  junto al resto de parlamentarios socialistas leoneses: Tino Rodríguez, Gloria Acevedo, Óscar Álvarez y María José Díaz-Caneja. 
Los socialistas reclaman incorporar este centro sanitario en el Plan de Inversiones Sociales Prioritarias anunciado por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, en su debate de investidura, así como prever en el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2016 “las cuantías necesarias para el inicio de dicha actuación”.
“De este modo, pedimos tomar en consideración las demandas ciudadanas que, como en el caso de la comarca de Sahagún, vienen exigiendo unas instalaciones sanitarias actualizadas y la prestación de unos servicios sanitarios satisfactorios y acordes con sus necesidades”, expone Lora. 
En octubre de 2002 el Ayuntamiento de Sahagún ofreció a la Junta de Castilla y León terrenos para la ubicación del nuevo ambulatorio, pero hasta enero de 2005 no se incluye la obra en el presupuesto económico para ese ejercicio y hasta febrero de 2008 no se adjudica. 
“Lo que parecía una inversión que iba a significar una clara mejora de las carencias sanitarias de la comarca, se convirtió en un proyecto efímero, ya que en abril de 2008, y poco después de iniciarse las obras de construcción, presupuestadas en casi 2,4 millones de euros, se paralizó la ejecución ante la detección de una balsa de agua en la finca elegida para tal efecto, lo que, al parecer, ponía en riesgo la cimentación y suponía un suplemento del presupuesto previsto”, explica el procurador de Sahagún.
Pese a que el Ayuntamiento adquirió un nuevo terreno con buenas condiciones técnicas para llevar a cabo la construcción del Centro de Salud, “a día de hoy, sigue sin contar con el respaldo económico necesario para que las obras se inicien, ya que se cayó de los presupuestos autonómicos del 2012, 2013, 2014 y 2015, en clara discriminación con infraestructuras similares ya en funcionamiento”, advierte Álvaro Lora.
La ejecución de esta obra, incluida dentro del Plan de Infraestructuras Sanitarias 2002-2010, hubiera  permitido que los casi 6.000 habitantes de la Zona Básica de Salud de Sahagún, formada por 15 municipios, dispusieran de un centro asistencial con unas instalaciones y equipos que vinieran a mejorar el servicio sanitario que se presta a estos ciudadanos. “Hay que considerar que este Centro de Salud atendería a una comarca con una población dispersa y envejecida, con deficientes redes viarias, lejana de las capitales de provincia y, por tanto, de los centros hospitalarios. En suma, unas condiciones que exigen contar con centros perfectamente estructurados y equipados que faciliten la asistencia médica inmediata y precisa”, señala el procurador socialista.
Situación insostenible
Por su parte, el alcalde de Sahagún, el socialista Lisandro de García de la Viuda, ha calificado la situación del actual Centro de Salud de “insostenible” y se ha sumado a la reclamación para la ejecución inmediata del ambulatorio. García ha destacado que, entre las carencias más clamorosas de la actual prestación sanitaria se encuentra el hecho de que el número de médicos haya pasado de ocho a seis, de los cuales, en este momento, se encuentran operativos  únicamente cuatro. El regidor también exigió a la Junta que la unidad móvil del Centro de Salud sea dotada con un médico y un ATS “para poder prestar un servicio apropiado en un tiempo de respuesta inmediato”. 
Comentarios (5)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • Pepe

    Pepe | Domingo, 20 de Septiembre de 2015 a las 10:12:56 horas

    Lo primero debería ser obligar a que maestros médicos enfermeras banqueros y funcionarios vivan en Sahagún que es donde trabajan. Estando empadronados en León flaco favor hacen al pueblo en el que se ganan el sueldo.
    Sin población no habrá servicios. E industrias en condiciones no parece que vayan a venir desde Cataluña. Esperemos que este Antonio. Luche porque se sitúe una aquí junto con sus empleados.

    Accede para responder

  • tauro

    tauro | Sábado, 19 de Septiembre de 2015 a las 23:32:28 horas

    El centro de salud sería muy importante, supondría un servicio más y vendría a responder a esas familias jóvenes que trabajan en el pueblo pero consideran que vivir aquí es perder posibilidades y "CATEGORIA" ESTO ÚLTIMO CON IRONÍA.

    Accede para responder

  • javi

    javi | Sábado, 19 de Septiembre de 2015 a las 15:01:04 horas

    Estoy de acuerdo con "La vecina". Cada año menguamos en parroquianos y está claro que no pasa desapercibido. Mejorar las instalaciones y tener una plantilla que atienda cualquier problema que surja (tenemos muchos profesionales muy cualificados en la lista del paro). Menos es nada. Por lo demás, desear al grupo socialista toda la suerte del mundo

    Accede para responder

  • Javier Robles Ruiz

    Javier Robles Ruiz | Viernes, 18 de Septiembre de 2015 a las 16:59:34 horas

    El cuento de nunca acabar, lo curioso de este, como de otros asuntos, es que cuando lo construyan, porque acabaran construyendole, todos se colgaran la medalla, tipo la Peregrina, lo conseguí yo, no que fui yo, mientras lo sufrimos todos, los politicos mucho bla, bla, bla, pero de resultados efectivos nada. Diez años esperando, ¿cual es el peso de los politicos locales y provinciales en la Junta?, creo conocerlo, un cero a la izquierda. Penoso

    Accede para responder

  • Lavecinadearriba

    Lavecinadearriba | Viernes, 18 de Septiembre de 2015 a las 16:43:07 horas

    Vamos a ser realistas. Para cuando terminen las obras habrá la mitad de usuarios. Que mejoren el que hay ya y sumen transporte público. Más económico y efectivo. Qué más da un centro nuevo si va a estar vacío de médicos. Creen que van a aumentar la plantilla o las especialidades? Ni de lejos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.