Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Infraestructuras
Inversión en Almanza de 219.000 euros para renovar el alumbrado público y ahorrar el 75% de la factura
Con el propósito de reducir hasta en un 75% la factura de la luz, (actualmente es de 38.000 euros) el Ayuntamiento de Almanza ha suscrito un convenio con la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) a través del cual la Administración local pagará una cuota única anual de 33.500 euros más impuestos durante una década para amortizar una inversión total de 219.000, cantidad que servirá para renovar el alumbrado público a tecnología led en la villa y sus pedanías. En la cuota anual está incluido el gasto eléctrico y el mantenimiento de las instalaciones.
“La obra supondrá un aumento del 10% en el número de farolas, de 380 a 414. Se ahorra inicialmente un 12% en electricidad, que llegará al 75% a partir de año 10. El cambio de alumbrado incluye la reposición de los 10 cuadros, el cambio de las 380 luminarias, renovación de un 20% de los brazos y columnas en mal estado y 34 nuevos puntos de luz. Al Ayuntamiento no le costará ni un euro esta obra”, informa el alcalde de Almanza, Javier Santiago. “Ya tenemos firmado un convenio con Somacyl, en 10 días sale a licitación la obra que se ejecutará, previsiblemente, para el mes de diciembre. Como dato curioso, decir que las instalaciones tienen, en algunos casos, más de 40 años”
Una vez superado ese plazo, el Consistorio verá reducida más de cuatro veces su actual factura eléctrica gracias a la nueva tecnología. Almanza es el primer Ayuntamiento de la comarca en beneficiarse de este programa de ahorro energético promovido por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
![[Img #11896]](upload/img/periodico/img_11896.jpg)
Jose Manuel | Martes, 12 de Julio de 2016 a las 12:43:30 horas
Que no os engañen... El ahorro conseguido claro que es el 75%... Pero el que realmente le llega al ayuntamiento no es ni el 10%. Y lo que es peor, en vez de dar trabajo a empresas de la zona somacyl solo aprueba obras con grandes empresas que no generan nada en nuestra zona.. Tenían que echar a estos alcaldes a la calle... Sinverguenzas¡¡¡
Accede para votar (0) (0) Accede para responder