Sahagún Digital Sahagún Digital 1
Viernes, 25 de Septiembre de 2015
Pupitres

Los centros escolares de la comarca inician el curso con 576 menores matriculados

[Img #11920]
 
Un total de 576 menores han iniciado a lo largo del mes sus estudios en alguno de los cuatro centros de referencia enclavados en la comarca: los colegios rurales agrupados de El Burgo Ranero y Puente Almuhey, el Colegio de Educación Infantil y Primaria de Sahagún y el Instituto de Educación Secundaria de esa población, además de las escuelas de educación infantil (guarderías) de Gordaliza del Pino y Sahagún.  Aunque sí se suelen registrar ‘bailes’ de cifras a lo largo del curso, son estas, a fecha de hoy, las cifras que se manejan desde los distintos centros educativos del sureste leonés, más o menos similares a las del curso pasado.  
 
Centros 
Colegio Rural Agrupado de El Burgo Ranero – 78 estudiantes
El Colegio Rural Agrupado de El Burgo Ranero inicia el curso con el mismo número de escuelas abiertas y de unidades que el pasado 2014-2015, es decir, dos en cada una de las poblaciones de influencia y a excepción de Bercianos del Real Camino, donde sigue abierta una. A pesar de restar cuatro matrículas en relación al curso pasado, los 78 jóvenes que cursan estudios en el centro suponen todo un logro teniendo en cuenta los índices de natalidad que registran sus pueblos de influencia: El Burgo Ranero, Grajalejo y Villamoratiel de las Matas, Castrotierra de Valmadrigal, Las Grañeras, Villacintor, Castellanos, Calzadilla de los Hermanillos y Barrio de la Estación, en El Burgo Ranero, Bercianos del Real Camino, Villamuñío, Santas Martas y Gordaliza del Pino. Las rutas de transporte también son similares, al igual que el servicio de comedor. 
 
Colegio Rural Agrupado de Puente Almuhey – Escuela de Almanza – 19 estudiantes   
La Escuela de Almanza, adscrita al Colegio Rural Agrupado de Puente Almuhey abre las puertas del centro con 14 jóvenes además otros cinco estudiantes que acuden a las aulas de la cabecera del CRA, 19 en total. En un intento de ganar matriculaciones, el Ayuntamiento ofrecerá una beca de transporte de  300 euros con el fin de que todos los menores del municipio acudan al centro escolar de Almanza con independencia de que exista o no línea de transporte.  
 
Instituto de Educación Secundaria de Sahagún – 248 estudiantes 
Son, a fecha de hoy, un total de 248 alumnos y alumnas los que inician en el Instituto de Educación Secundaria de Sahagún sus estudios, en principio, exactamente la misma cantidad que el año pasado, si bien recalcan desde el centro la posibilidad de alguna nueva incorporación al estar todavía abierta la matrícula para Formación Profesional. Se hace necesario recordar que, en el Instituto de Educación Secundaria de Sahagún se imparte: Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato (Ciencias y Tecnología o Humanidades y Ciencias Sociales), Diversificación, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento y Formación Profesional Básica en la rama Hostería y Turismo. 
 
Colegio Fray Bernardino de Sahagún – 203 estudiantes
Actualmente han formalizado su matrícula en el Colegio Fray Bernardino un total de 197 chavales, 58 en Infantil y 139 en Primaria. El descenso de matrículas es de seis en relación al curso escolar pasado. 
 
Guarderías 
Guardería de Sahagún
Un total de 18  niños y niñas iniciaron este año el curso en el Centro de Educación Infantil ‘Chiguitos’ de Sahagún, 12 en la clase de los ‘mayores’ y seis en la clase de los más pequeños. 
 
Guardería de Gordaliza del Pino
La guardería de Gordaliza del Pino (la primera que se abrió en toda la comarca e inaugurada en abril de 2009), se enmarca en el programa Crecemos de la Junta de Castilla y León a través del cual se pretende conciliar la vida familiar y la laboral. Ofrece actualmente un total de 10 plazas. 
 
Guardería de Almanza, en tramitación
Así todo, desde el Ayuntamiento de Almanza han iniciado las gestiones para poner en marcha un centro infantil de carácter comarcal que dará cobertura a aquellas familias  con menores de tres años a su cargo.  
Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

  • TAURO

    TAURO | Viernes, 25 de Septiembre de 2015 a las 22:10:47 horas

    Me parece una medida estupenda promover desde los ayuntamientos la matriculación en los centros de la comarca. Ahora necesitamos un cambio de mentalidad para que los habitantes de la zona se conciencien de la importancia de valorar los recursos que tenemos a nivel educativo. Los centros rurales favorecen la individualización de la enseñanza, ya que los grupos son más reducidos. A veces escucho comentarios poco inteligentes. "llevo a mi hijo a León por su bien". Son comentarios que a base de repetirse, se convierten en creibles, para algunos ,claro.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.