Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Sociedad
Nace una plataforma cívica para reivindicar el derecho a la salud pública en la comarca
Un grupo de vecinos residentes en la Zona Básica de Salud de Sahagún (“ciudadanos independientes”) ultima estos días la creación de una plataforma cívica que se ha propuesto como objetivo “llevar a cabo, de forma compatible con otras gestiones que se puedan desarrollase por las instituciones y organizaciones, cuantas acciones sociales de reivindicación resulten necesarias para conseguir la protección efectiva del derecho a la salud en esta comarca”.
“La pérdida progresiva de recursos humanos y materiales en nuestra Zona Básica de Salud resulta ser una objetiva e incontestable realidad que, lamentablemente, evoluciona exponencialmente hasta hacer inviable la plena efectividad del derecho constitucional a la protección de salud. Un ejemplo suficientemente representativo de la paulatina reducción de las prestaciones y servicios sanitarios básicos, es la falta de sustitución permanente de dos de los tres médicos de la cabecera de la zona básica, que en la actualidad se encuentran en la situación legal de incapacidad temporal, sustituidos ocasional y parcialmente por distintos profesionales a la conclusión de una jornada de urgencias”, informan desde el colectivo.
Esta carencia, precariedad y desprecio a la salud de esta comarca se suma a la ya “mermada capacidad de asistencia como consecuencia de la reestructuración de la zona básica de la que resultaron amortizados tres profesionales”, en un ámbito donde, como resulta evidente, “carecemos de los medios mínimos para garantizar la asistencia vital a todos los ciudadanos, sin unidades móviles permanentes de soporte vital avanzado y sin servicios de urgencias especializados; todo ello, como consecuencia, sin duda, de una gestión basada exclusivamente en ‘ratios matemáticas’, al margen y sin la consideración de las características geográficas, sociales o sanitarias como el perfil patológico de los habitantes en una comarca donde el envejecimiento poblacional genera una demanda sanitaria notablemente superior a la de otros medios como el urbano o la capitalidad provincial”.
Este gravísimo déficit asistencial, se produce, además, “en un contexto de desprecio secular de los gestores públicos al mundo rural, exclusivamente recurrente en periodos electorales desde los discursos políticos falaces a los que estamos acostumbrados”, indican desde la organización que, en las próximas semanas, informará de su calendario de acciones.
![[Img #11921]](upload/img/periodico/img_11921.jpg)
Ferroviario | Lunes, 28 de Septiembre de 2015 a las 00:05:37 horas
No sólo nos quedamos sin tren, Manolo. Es que las migajas que van a quedar y que deberían sonrojar a Lisandro, Ramón (con su propuesta ya olvidada de defensa del teen) y compañía son para colgar a los directivos de Renfe.
Los 2 trenes Media Distancia Madrid Sahagún salen en un intervalo de 2 horas por la tarde y nada el resto del día y la mañana.
EEl único Intercity que había (el Madrid Vigo) y que iba vía AVE hasta Valladolid tardando poco más de 2 horas a y desde Sahagún lo SUPRIMEN.
Y el regional de la tarde a León sigue sin llegar ni salir desde Valladolid y con horarios nulos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder