Redacción Redacción 11
Martes, 29 de Septiembre de 2015
Infraestructuras

Rajoy inaugura la nueva Línea de Alta Velocidad Valladolid-León que deja atrás la comarca que la vio ‘nacer’

[Img #11937]
 
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la ministra de Fomento, Ana Pastor, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, además del presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, entre otras muchas autoridades, han asistido hoy al viaje inaugural de la nueva Línea de Alta Velocidad (LAV) Valladolid-Palencia-León, cuya construcción ha supuesto una inversión del Gobierno de España de 1.620 millones de euros. 
La nueva conexión amplía así en 166 kilómetros la línea de Alta Velocidad española y supone la continuación de la línea Madrid-Segovia-Valladolid, hacia el norte y noroeste de la península, “contribuyendo a la vertebración social y económica de los territorios que atraviesa”. La puesta en explotación de la línea representa la inclusión de las capitales de Palencia y León en el mapa de la alta velocidad española. Además, favorecerá las conexiones hacia Asturias (por León), Cantabria (por Palencia) y Burgos y País Vasco (por Venta de Baños).
Han tenido que pasar más de siete años para ver materializado el proyecto, que tuvo como punto de partida en su ejecución el sureste de León. A finales del verano de 2009, en una finca entre Calzada del Coto y Gordaliza del Pino, la maquinaria tomaba posiciones y comenzaba a ‘morder’ la tierra dando forma al Corredor Norte-Noroeste que ha supuesto, como ya se ha dicho, una inversión superior a los 1.600 millones de euros. Se hace necesario recordar que a finales de 2008 el Gobierno daba por iniciadas las obras de construcción de plataforma del tramo comprendido entre río Cea y Bercianos del Real Camino, incluido en el corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad, en el tramo que conecta desde hoy Palencia y León. 
 
Ahorro en los tiempos
Con la puesta en servicio de la nueva LAV, el mejor tiempo de viaje entre Madrid y León quedará en torno a 2 horas y 6 minutos (lo que supone un ahorro de 44 minutos respecto al mejor tiempo actual), y entre Madrid y Palencia en 1 hora y 23 minutos (ahorro de 21 minutos respecto al mejor tiempo actual). También se benefician de estos notables ahorros de tiempo las conexiones entre Asturias y Madrid, que se acorta en 30 minutos y entre Cantabria y Madrid, que mejoran en 22 minutos. Así, con la entrada en servicio de la nueva conexión de alta velocidad Valladolid-León, el viaje entre Oviedo y Madrid se realiza en 4 horas y 2 minutos, y entre Santander y Madrid en 3 horas y 53 minutos. La nueva conexión servirá también para mejorar notablemente los tiempos de viaje entre Valladolid y Palencia, que quedan a 27 minutos, Valladolid y León, conectadas en 1 hora y 10 minutos, y Palencia y León, en 43 minutos.
 
Precios promocionales para estrenar la nueva conexión
Todos los billetes para viajar entre Madrid y León cuestan 20 euros, entre Madrid y Palencia 15 euros, entre Valladolid y León 10 euros, entre Palencia y León o Palencia y Valladolid 5 euros y entre Madrid y Asturias o Cantabria 25 euros. Como campaña de lanzamiento Renfe venderá durante las primeras semanas (hasta el 15 de octubre) todas las plazas de todos los trenes de las nuevas conexiones a precios promocionales fijos para viajar desde el estreno del servicio, el 30 de septiembre, hasta el próximo 30 de noviembre. De este modo, Renfe quiere dar a conocer al mayor número de viajeros los nuevos servicios de alta velocidad que desde mañana acortarán los tiempos de viaje entre Madrid, Castilla y León, Asturias y Cantabria.
 
León dispondrá de siete trenes de alta velocidad por sentido
El primer servicio AVE partirá de la estación leonesa a las 7.00, pasará por Palencia a las 7.44, Valladolid a las 8.09 y llegará a Madrid a las 9.07. Palencia contará con diez trenes diarios por sentido de Alta Velocidad que la conectarán con Madrid en 1 hora y 23 minutos. Cantabria y Asturias quedan a cuatro horas en tren de Madrid con cuatro frecuencias diarias por sentido a Asturias y tres a Cantabria. Por su parte, Ponferrada ganará 35 minutos en el tiempo de viaje con Madrid sobre la situación actual frecuencia con Madrid, pasando de dos a tres servicios. Contará con un servicio Alvia diario que unirá la capital berciana con Madrid a través de León a primera hora de la mañana. Esta frecuencia se complementa con otros dos servicios mediante enlace en León, uno de ellos conectando con la Comunidad Valenciana. También se mejorarán las relaciones entre Valladolid, Segovia y Madrid, que verán incrementados los servicios que unen las tres ciudades. En el caso de Segovia se pasará de 20 servicios (de lunes a jueves) a 24 servicios. En el caso de Valladolid, pasará de 20 a 24 servicios diarios con Madrid.
Comentarios (11)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • Catarsis

    Catarsis | Miércoles, 07 de Octubre de 2015 a las 21:56:43 horas

    El billete León - Madrid, ida y vuelta, una vez la promoción haya acabado, es de 90 euros. Es evidente que sale más barato, la mitad prácticamente, ir en coche. Y si además compartes gastos no hay color.
    Comentar además, que antes de la obra faraónica esta, otra más, del Ave, ya teníamos un Alvia, que tardaba aproximadamente 15 minutos más de lo que hoy tarda el Ave a Madrid. 15 minutos por 1.800 millones de euros de inversión. No entro a valorar las conexiones de regionales porque ya se le saltan a uno las lágrimas.

    Accede para responder

  • Tauro

    Tauro | Jueves, 01 de Octubre de 2015 a las 08:44:37 horas

    Mucho tren AVE, mucha comunicación entre Madrid, León , Palencia y Valladolid, pero que pasa con Sahagún, nos dejan unas comunicaciones de pena y encima pagamos las obras del AVE como contribuyentes, vergüenza de políticos.

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Miércoles, 30 de Septiembre de 2015 a las 16:19:30 horas

    Esos precios son transitorios, para picar el anzuelo. Luego ya te meten el machete cuando te hayas acostumbrado.

    Mejor hubiera sido reformar la actual, conforme a un proyecto que había ya en 1987 para adaptarla a los 200km/h, ahora además de pagar la deuda de la construcción y el déficit que genera, habrá que pagar su mantenimiento.

    Poner unos trenes en condiciones por Sahagún son miseria comparado con semejantes gastos.

    Los facundinos, como muchos otros españoles, pagaremos ese AVE que es el culpable de quedarnos sin tren. Paradójico.

    Accede para responder

  • Mirar mas Alla

    Mirar mas Alla | Miércoles, 30 de Septiembre de 2015 a las 14:31:50 horas

    Por cierto, el alcalde podría decir algo, porque cuando estaban en la oposición no callaban y ahora en el gobierno no hablan?

    Accede para responder

  • Mirar mas Alla

    Mirar mas Alla | Miércoles, 30 de Septiembre de 2015 a las 14:29:38 horas

    No hace falta cargar contra una obra necesaria y dinamizadora como el AVE para defender la linea "Tradicional".Unamonos y defendamos la una sin atacar la otra...
    Por cierto, para los que decis que el AVE es para ricos y un lujo... Ida y Vuelta Leon-Madrid son 40€ y habra algunos billetes desde 16€ (Lo mismo que un Alsa Madrid-Leon) (Diariodeleon.com) y quien alega que es deficitario... Mas deficitaria es la linea Regional (conste que yo me opongo a atacar a los servicios públicos diciendo que son deficitarios porque dar servicio a la Ciudadania es una obligación)

    Accede para responder

  • Fran

    Fran | Miércoles, 30 de Septiembre de 2015 a las 00:26:47 horas

    Dónde están los cercanías.
    Dónde están los trenes del médico, de la compra, del trabajo, de los estudios.
    Dónde están los trenes reales que antes nos hacían la vida más fácil.
    Vergüenza de política y políticos comparsa.

    Accede para responder

  • Javier Robles Ruiz

    Javier Robles Ruiz | Martes, 29 de Septiembre de 2015 a las 22:19:47 horas

    Cuando se hizo la manifestación en El Burgo, ya se temia lo peor, pero no sirvio de nada. ¿Que cambios politicos vimos?. Muy pocos. Se fue Redondo de la Junta, que tenia poco peso, llego Lora (junior), que tiene menos peso que Redondo, ya pueden hacer sus cuentas. De trenes nada de nada, de centro de salud, nada de nada, de piscina climatizada, nada de nada (esto de la piscina es que unas elecciones la prometieron todos los partidos), me recuerda la historia del Parador Nacional, uno de los mayores ridiculos en la politica local, provincial y comunitaria. Estos son nuestros politicos.

    Accede para responder

  • Pablo

    Pablo | Martes, 29 de Septiembre de 2015 a las 18:02:59 horas

    A la vista de todos los comentarios sobre este tema desde hace meses, creo que tanto el Ayto. Como el diputado comarcal deben explicar ya y sin dilación lo que han hecho (seguramente nada) y lo que piensan hacer (probablemente lo mismo) con respecto a este asunto tan grave. Unido a otros tantos como el Ambulatorio tercermundista y sin ni gun a especialidad, los bomberos, la caída de la población, la nula presencia de industrias que generen empleo estable etc..
    Nos la han colado como siempre. Estan acostumbrados a que nadie proteste.
    El pueblo exige hechos,explicaciones o sus cabezas.

    Accede para responder

  • Sars

    Sars | Martes, 29 de Septiembre de 2015 a las 17:38:13 horas

    ¿ imaginan como van a ir ahora los que no tengan coche al Hospital a consultas, a visitar a un familiar, a hacer una gestión o cualquier otra cosa a León o Valladolid?
    A León imposible visitar a un enfermo por la tarde a no ser que te quedes con el toda la noche. No se puede regresar.
    A consultas por la mañana, llegas a Sahagún a casi las 3 y media cuando hasta ahora se llegaba antes de las 3. Imagínese un anciano en verano a las 3 y media de la tarde. Igual vuelve a León pero en ambulancia.
    Idéntica situación con Valladolid.
    Esta visto que los políticos pasan de su pueblo.

    Accede para responder

  • Ex viajera

    Ex viajera | Martes, 29 de Septiembre de 2015 a las 17:23:06 horas

    Demos las gracias a Ramón y Lisandro por su lucha por el tren en Sahagún. También a Emilio.

    Mirando los horarios ni siquiera han exigido ni conseguido que al menos los dos nocturnos que pasan por Sahagún paren. Como hacían hasta 2006. Ya que va a quedar poco, al menos que lo que pasa por el pueblo de un servicio. Tiempo no van a perder por parar.

    Los mismos horarios siguen sin permitir ir y volver de León por las tardes. Ni siquiera el regional llega a Valladolid obligandote a transbordar al AVE en Palencia. por narices hay que coger el Ave con el que más de uno se habrá forrado.

    Accede para responder

  • Josean

    Josean | Martes, 29 de Septiembre de 2015 a las 17:17:06 horas

    Muchos se frotarse las manos al calor de las efímeras obras, en un trabajo temporal que les permitió cobrar grandes sueldos. Ilusos, que con su trabajo estaban cavando la tumba de su propia comarca.

    Sepultura de la que Sahagún ya no puede salir. Ni Marino, ni Lora, ni Emilio ni Lisandro han hecho nada. Y el proyecto de la obra se remonta más de 15 años atrás.

    Ahora no queda nada. 2 Regionales a Madrid que tardan más que en el año 2001, 1 Regional a Valladolid y otro a Palencia (ni siquiera llega a Valladolid como antes)

    LO trenes de Barcelona tienen los días contados.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.