Sahagún Digital Sahagún Digital 5
Miércoles, 30 de Septiembre de 2015
Sociedad

Sahagún y El Burgo, con los refugiados

[Img #11941]
 
El Ayuntamiento de Sahagún aprobó el lunes en sesión plenaria la creación de una plataforma de asistencia a refugiados que coordinará, llegado el momento, aquellas acciones que puedan servir para aliviar el drama de los que buscan asilo en Europa dejando atrás conflictos bélicos. 
La plataforma, que actuará como intermediaria entre quienes ofrecen su ayuda y quienes la necesitan, estará integrada por tres representantes del equipo de gobierno y otros dos de la oposición además de miembros de tres de los organismos solidarios que operan en la villa: Cruz Roja, Cáritas y Manos Unidas. 
Aunque todavía se está perfilando el carácter de la plataforma, desde el Ayuntamiento adelantan que ésta, está abierta a la participación, “a todas las asociaciones, particulares y profesionales que estén dispuestos a echar un cable en el momento que se necesite aportando recursos educativos, médicos, económicos…”. 
Por su parte, el Ayuntamiento de El Burgo Ranero, también aprobó el martes en sesión plenaria una moción de apoyo a los refugiados, “abierta en cuanto a contenido” mientras la Administración regional no concrete qué necesidades habrá que cubrir. 
En este sentido, los dos principales consistorios del sureste leonés se suman a la larga lista de municipios españoles que ya están ‘preparados’ para la acogida. Serán, previsiblemente, un millar de refugiados los que se instalarán en la región según fuentes de la Junta.  
Comentarios (5)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

  • Mirar mas alla

    Mirar mas alla | Jueves, 01 de Octubre de 2015 a las 09:34:10 horas

    Tenemos que ser mas humanos que nunca en estos momentos, porque no son gente solo que huyan de la guerra, que tambien, si no que hay un buen numero de cristianos y demas religiones que estan huyendo del fanatismo religioso, de la intolerancia... Se esta atentando contra sus libertades humanas
    Sinceramente, creo que no nos sea mucho sacrificio acoger los de sahagun un par de familias durante lo que dure la guerra, que esperemos que sea poco ahora que se estan entendiendo los países occidentales

    Accede para responder

  • Javier Robles Ruiz

    Javier Robles Ruiz | Miércoles, 30 de Septiembre de 2015 a las 23:14:28 horas

    Quiza estamos confundiendo "refugiado" con "emigrante", yo entiendo un refugiado como una persona que huye de la guerra en su pais, pero con la in tencion de que cuando la guerra termine, volver a su pais para retomar su vida, y un emigrante es alguien que se va a otro pais a buscar trabajo con la intencion de quedarse. Tendremos que ser solidarios con los refugiados, Francia, Majico, incluso Rusia, acogieron refugiados españoles durante la guerra civil, algunos, muchos, volvieron y otros se quedaron. Los tiempos son diferentes, pero las desgracias las mismas, creo que podemos ser solidarios

    Accede para responder

  • javi

    javi | Miércoles, 30 de Septiembre de 2015 a las 16:16:44 horas

    Está muy bien ser solidario, pero primero tendremos que arreglar lo que tenemos en casa. Ya no voy por los problemas economicos, el paro y una falta de recursos y servios, que evidencia la degeneracion a la que estamos destinados y que vemos pasar lentamente, pero desde hace muchos años, ahora, insostenible. A mi me da pena y claro que quiero ayudar a esa pobre gente que no tiene culpa, pero alguien se ha preguntando donde se les va a meter y en que se les puede ayudar o amontonamos otro problema más.-

    Accede para responder

  • Sic

    Sic | Miércoles, 30 de Septiembre de 2015 a las 13:09:33 horas

    Como en Sahagún sobran empleos, lo más adecuado es traer más gente a vivir de los demás. Pues nada. Fantástico.

    Para defender los servicios que nos están quitando no hacéis ninguna plataforma ni nada. Para traer mantenidos rápido movéis el culo.

    Alguno dirá que es ser insolidario, pero para mi es ver la cruda realidad.

    A ver cuando hacéis algo por el tren, el ambulatorio o los bomberos.

    Accede para responder

  • refugiado

    refugiado | Miércoles, 30 de Septiembre de 2015 a las 10:58:23 horas

    Se estan poniendo de moda las plataformas, para el centro de salud, supongo que para el tren, ahora para los refugiados, la proxima para el cangrejo de rio, so seria mala. Es lo mismo, si no existiera la plataforma, vendrian de todos modos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.