Redacción Redacción 1
Miércoles, 07 de Octubre de 2015
Sociedad

La DGT actualiza el listado de tramos de carreteras convencionales (tres en la comarca) con especial peligrosidad

[Img #11972]
 
Desde hoy ya se puede consultar en la web de la Dirección General de Tráfico, la actualización de los tramos de carreteras convencionales, especialmente peligrosos, en los que se está intensificando la vigilancia con el objetivo de reducir la siniestralidad en estas vías interurbanas competencia de la DGT, es decir, de todo el  Estado salvo del País Vasco y Cataluña. El listado incluye un 35% de nuevos tramos identificados. En el sureste de León constan tres vías: LE-232 (Sahagún-Almanza por Villapeceñil); N-120 (Sahagún-Matallana de Valmadrigal por Gordaliza del Pino) y la CL-613 (Sahagún-Palencia por Grajal de Campos).                                         
Esta actualización es la primera que se hace desde que a principios de julio se dieran a conocer los primeros tramos. Durante estos meses se ha realizado un seguimiento pormenorizado de todos los accidentes de tráfico que han tenido lugar en vías secundarias. En los meses de julio, agosto y  septiembre, 1 de cada 3 fallecidos en accidentes de tráfico se produjeron en tramos identificados como peligrosos. En estos hubo 86 muertos.
Los criterios para la tipificación de estos tramos son el resultado de analizar el número de accidentes graves, con víctimas mortales o heridos que necesitaron  hospitalización; el número de accidentes en general y la información de la velocidad media de circulación en esos tramos. Por este motivo, algunos de los tramos registrados en la primera publicación de los mismos continúan en esta actualización y otros son sustituidos por otros en los que la combinación de accidentalidad y exceso de velocidad está más presente.
La ubicación de los tramos se hace pública para general conocimiento de los conductores, de forma que cuando transiten por ellos extremen las medidas de precaución y sobre todo cumplan con los límites de velocidad establecidos en cada uno de ellos.
En total son 1.314 tramos identificados que suponen 25.172 kilómetros de carreteras convencionales, con una longitud media de 19 kilómetros. 
En todos los tramos identificados se está intensificando la vigilancia con radares móviles y se está llevando a cabo el Plan Integral de Vigilancia puesto en marcha en diciembre del año pasado y que consiste en que cuando un conductor es detectado cometiendo una infracción de exceso de velocidad es parado e identificado y los agentes de la Agrupación de Tráfico también le realizarán, si lo consideran necesario, las pruebas de detección de alcohol y drogas, así como una revisión de la documentación, para comprobar que tanto el permiso para conducir, ITV y seguro del vehículo se encuentran en regla.
Como ya se anunció, los radares móviles, salvaguardando la seguridad de los agentes, no estarán ocultos para los conductores de modo que su presencia sirva como medida de disuasión y prevención, ya que la finalidad que se busca a través de la vigilancia y el control de la velocidad es que los conductores respeten los límites de velocidad establecidos. La  denuncia no es, en ningún caso, el objetivo final.
La velocidad es uno de los componentes fundamentales que determina la mayor o menor incidencia en la siniestralidad vial, la gravedad y  el grado de lesión de las víctimas en caso de accidente, de ahí la importancia de controlar de forma efectiva la velocidad a la que se circula, sobre todo en las vías convencionales, donde el año pasado se registraron ocho de cada diez fallecidos. Más de 900 personas fallecieron el año pasado en este tipo de vías.
Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

  • Chica de Grajal

    Chica de Grajal | Jueves, 08 de Octubre de 2015 a las 18:21:56 horas

    Peligrosísima Sahagún-Palencia pasando por Grajal.....a 120km/h. Es una vía de 90 km/h. Los cruces y el pueblo se limitan a 60 Km/h. y a 50 km/h respectivamente.¿Quién los respeta? Algun@s no hacen ni el stop. Muy peligrosos son también los cristales que llevan desde el verano en la salida de Sahagún,a ver quién los quita antes del año que viene. Hay para todos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.