Del Jueves, 06 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Redacción
8
Sociedad
El PSOE forzará una votación en las Cortes para que la llegada del AVE no castigue a parte de la provincia
El PSOE presentará una Proposición No de Ley (PNL) en las Cortes para exigir al Ministerio de Fomento una reordenación de las conexiones ferroviarias provinciales con el fin de que las ventajas de la reciente llegada del AVE a León y Palencia se extienda a todas las áreas de estas provincias.
Tino Rodríguez aplaudió en su intervención la ampliación de la Alta Velocidad en la comunidad pero reseñó que se corre el peligro de crear pasajeros de primera y de segunda ya que una parte importante de la población, que en León ronda el 70%, vive en zonas rurales o en comarcas alejadas de las capitales y no se beneficiará en igual medida de este nuevo servicio.
Todo ello a causa de “una nefasta planificación de las frecuencias ferroviarias”, reseñó Rodríguez, que puso como ejemplos más sangrantes los de El Bierzo, Sahagún o la zona de montaña conectada a León con el tren de FEVE. El también secretario general del PSL-PSOE manifestó que hay que reclamar al Ministerio de Fomento “una reorganización ferroviaria que permita adaptar las frecuencias de manera coordinada y que evite que, como ahora, una persona que venga de Madrid a Ponferrada en el primer AVE que sale de la capital de España tenga que esperar cinco horas en León hasta poder subirse al tren dirección Ponferrada, que una persona que baje de La Vecilla, de Boñar o de Cistierna tenga que llegar dos horas más tarde a Madrid, o que una persona que vaya desde Sahagún tenga que hacer transbordo en Valladolid”.
A todo ello, el líder de los socialistas leoneses sumó el recorte de frecuencias a los pueblos de los últimos años que han afectado a localidades como Villamanín, Barrientos o El Burgo Ranero y que “está generando que haya personas jubiladas que por culpa de las malas conexiones ferroviarias tienen que utilizar el 50% de su pensión mínima para costear un transporte privado sin un transporte público garantizado por la Administración”.
![[Img #11973]](upload/img/periodico/img_11973.jpg)










Javier Robles Ruiz | Sábado, 10 de Octubre de 2015 a las 12:27:48 horas
La solución al problema de los trenes es muy sencilla. Que pongan las urnas para las elecciones en Leon, veran que pronto aparecen trenes para el trnasporte de los votantes. Nuestra mala memoria volvera a votar a los que hoy criticamos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder