Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Asociacionismo / Gastronomía
Aires de cambio en la asociación de productores ‘Kesos de León’
La XXII Feria de los Productos de León (Plaza de Toros de León, del 9 al 12 de octubre) será el marco elegido para la presentación oficial de la Asociación de Productores de Quesos de León ‘Kesos de León’, cita que tendrá lugar el sábado, 10 de octubre, a las 19:00 horas.
‘Kesos de León’, con sede en Toral de los Guzmanes, representa un grupo de pequeños queseros artesanos de León que, agrupados, quieren promover y difundir la tradición quesera de las tierras donde elaboran una buena variedad de quesos y postres lácteos derivados del queso.
La asociación de momento se compone de 14 productores de queso artesano. Las queserías asociadas a Kesos de Léon son: Quesería Zarandiel, Quesos La Presa, Quesería La Moldera Real, Quesos Piedra los Mártires, Quesos Gabino Pérez, de Matallana de Valmadrigal, Quesos El Palacio, Láctea Coladilla, Lácteas Villa Romana, Lactoquesera Coovees, Quesos Praizal, Quesería Abuelo Aitalas, Fancedera, cosas y quesos, Quesos Soterano y Quesería Los Payuelos.
“En nuestra tierra, por el documento ‘Nodicia de los Kesos’ de los monjes del monasterio de los Santos Justo y Pastor de Rozuela de Ardón, tenemos conocimiento de la elaboración del ‘keso’ entre los años 974 y 980, y su entrega como medio de pago por las labores realizadas en las viñas del monasterio y como obsequio al rey en sus visitas”.
A lo largo de los tiempos, la tradición quesera y lechera de León es promovida popularmente por los monjes y fundaciones de enseñanza destacando la labor realizada por los Hermanos Alvarado, de 1890 a 1920, en la Escuela de Lechería de Villablino de la Fundación Sierra Pambley, extendiendo la enseñanza de la elaboración de manteca y queso a las clases populares a lo largo y ancho de la península.
Aunque la asociación nace en 1998, es ahora cuando se reactiva y refuerza proponiéndose como objetivos:
• Agrupar, representar y defender los intereses profesionales de los productores de quesos en la provincia de León.
• Promover los productos elaborados por los asociados y representar a los asociados en todo tipo de acciones de promoción.
• Promover el estudio y el conocimiento de los quesos de León.
• Promoción de distintivos de calidad y poner en el mercado formas y modos de elaboración tradicionales como, Queso de Montaña, Queso de León, Queso de Laciana, Babia, Armada, Valdeteja…
![[Img #11988]](upload/img/periodico/img_11988.jpg)
Javier Robles Ruiz | Sábado, 10 de Octubre de 2015 a las 12:25:13 horas
Lo de KESOS DE LEON, sera idea de alguna mente privilegiada, lo extraño es que la letra pequeña no continue con el despropósito y ponga, ASOCIACION DE KESEROS.
Cuando creemos que ya lo vimos todo, siempre aparece algo nuevo. Vivir para ver.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder