Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Campo
Iberdrola y Asaja acuerdan colaborar para desarrollar la generación solar fotovoltaica entre el colectivo agrario
Iberdrola y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) han firmado un acuerdo para el desarrollo de la solución integral de generación solar fotovoltaica que ha puesto en marcha la compañía eléctrica para sus clientes, Smart Solar Iberdrola, que les ofrece la posibilidad de generar y consumir su propia electricidad mediante la instalación de este tipo de tecnología.
Al acto de firma, que ha tenido lugar en las oficinas de Iberdrola en Madrid, han acudido el director general de Iberdrola Clientes, Aitor Moso; el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato; y el secretario general de esta organización, Juan Sánchez-Brunete.
A través de este acuerdo, que tendrá una duración inicial de un año con posibilidad de prórroga, ambas entidades colaborarán en la difusión y la prestación del servicio Smart Solar Iberdrola entre el colectivo agrario, que representa Asaja, y que es uno de los principales destinatarios de este nuevo producto comercial.
De esta forma, realizarán análisis de viabilidad para el desarrollo de esta tecnología en las instalaciones, afiliados, clientes y otros puntos de suministro bajo la representación de Asaja y, posteriormente, colaborarán en la prestación, comercialización y difusión del servicio en dicho ámbito. Para llevar a cabo esta labor, se constituirá una comisión de seguimiento formada por un representante de cada organización.
Solución integral Smart Solar Iberdrola
Mediante este nuevo producto comercial, Iberdrola pone a disposición de sus clientes un paquete integrado que incluye el diseño, montaje y puesta en marcha de una instalación solar totalmente a medida, además de la financiación, asesoría, mantenimiento integral, gestión y supervisión de la planta a través de herramientas web y novedosas aplicaciones. Asimismo, la empresa ofrece toda la energía de respaldo que pueda necesitarse.
Gracias a esta solución llave en mano planteada por la compañía, clientes domésticos con viviendas unifamiliares, pymes, regantes o grandes empresas podrán descubrir sin compromiso si la energía solar es una alternativa eficiente para ellos. En ese caso, podrán generar y consumir su propia energía eléctrica, optimizando el consumo y mejorando la eficiencia energética de su instalación.
![[Img #12030]](upload/img/periodico/img_12030.jpg)
Manolo | Martes, 20 de Octubre de 2015 a las 11:44:01 horas
Con la nueva tarificación por horas,a partir de noviembre España tendra la luz más cara de Europa (y el sueldo más bajo).Tenemos lo que nos merecemos.Nos quieren incluso cobrar por la energía solar.Abusan porque pueden y nadie hace nada por evitarlo.Ni el Gobierno,ni la oposición ni el pueblo llano que es el que lo padece
Accede para votar (0) (0) Accede para responder