Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025

Patrimonio Natural
El río Cea, más truchero que nunca
Técnicos y agentes de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León completan estos días un estudio periódico que analiza la biodiversidad de especies que habitan en aguas del río Cea. Éste, persigue tomar el pulso a la población acuática y, en definitiva, ver ‘quien vive’ en el río y planificar su gestión en base a los datos obtenidos.
El muestreo afecta a varios puntos del río a su paso por la comarca: Cebanico, Villaverde de Arcayos, Sahagún, San Pedro de las Dueñas, Sahelices del Rio, Galleguillos… y, según los primeros datos obtenidos, se puede hablar de un cambio sustancial en el ecosistema acuático del río. Este cambio esta motivado, en gran medida, por la acción humana, y más concretamente, por el trasvase de agua del Cea al Carrion, que ha alterado factores, como la temperatura del agua, el Ph de la misma y los niveles de caudal.
Este cambio ha consistido en un retroceso sustancial de especies de ciprínidos ( barbo, carpa, boga, gobio…) en favor de la reina de los ríos, la trucha, que goza hoy más que nunca de un estado de salud excepcional, en este tramo, habiendo presencia incluso en el punto mas bajo muestreado, en el que antes no había constancia de su presencia, en muestreos realizados en 2002 y 2009. Esta especie fue declarada como de interés preferente por la Junta de Castilla y León.
Este muestreo (se trata de un estudio hidrobiológico) también se llevará a cabo en otros ríos de León: Esla, Porma, Órbigo, Torío… y el sistema se realiza mediante pesca eléctrica, no mortal para las especies, que permite su captura y que tras ser analizadas, medidas y pesadas (previa sedación) son devueltas al río, en el mismo punto donde se capturaron.
![[Img #12052]](upload/img/periodico/img_12052.jpg)
Javier Robles Ruiz | Sábado, 24 de Octubre de 2015 a las 12:27:22 horas
Supongo que los pescadores estaran perplejos, "tecnicos y agentes de medio ambiente". Tendremos que comulgar con piedras de molino, porque ademas no quedara otra que darles la razón.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder