Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Deportes
La Diputación dedicará 650.000 € al desarrollo del deporte escolar en la provincia
La Diputación de León destinará durante el curso 2015-2016, en colaboración con la Junta de Castilla y León, un total de 650.000 euros a las escuelas deportivas provinciales y a la realización de los juegos escolares. De los cursos y competiciones se benefician cerca de 11.000 niños de la provincia, en especial los que residen en el área rural.
Las escuelas deportivas y los programas de Deporte Escolar, posibilitan que los jóvenes de 21 ayuntamientos y 118 centros escolares de la provincia, puedan disfrutar de más de 20 disciplinas diferentes, entre las que se encuentran el fútbol 11, fútbol 7, fútbol sala, baloncesto, balonmano, gimnasia rítmica, gimnasia deportiva, ajedrez, atletismo, ciclismo, minibasket, multi deporte, esgrima, mini deporte, peque deporte, natación, halterofilia, patinaje, pádel, tenis, tenis de mesa, polideportivo, pre deporte o salvamento acuático o juegos autóctonos, entre otras.
Además, los más de 700 equipos de la provincia tienen la oportunidad de competir entre ellos y también con los niños de zonas urbanas de León, Ponferrada y San Andrés. Esta iniciativa, según el diputado de Deportes, Emilio Orejas, tiene como objetivo fundamental que los niños de las zonas rurales tengan las mismas posibilidades de hacer deporte, aunque no estén en la ciudad. En los juegos escolares participan niños de la provincia de entre cinco y 18 años.
Por lo que se refiere al Deporte Escolar, la Diputación provincial de León dividió la provincia en cinco zonas deportivas: Zona I: Montaña-Tierras de León; Zona II: Laciana-Babia; Zona III: Bierzo; Zona IV: Maragatería-Órbigo; Zona V: La Bañeza-Campos.
Este apoyo permite a los ayuntamientos la contratación del monitor que imparte la modalidad deportiva y sus gastos de desplazamiento. Al menos, se desarrollarán tres horas semanales de práctica deportiva en horario extraescolar en las instalaciones del municipio.
Los deportistas escolares que participan en el Programa se encuadran en las seis categorías diferentes, que son Prebenjamines, Benjamines, Alevines, Infantiles, Cadetes y Juveniles. Sus edades oscilan entre los seis años de los Prebenjamines a los 18 de los Juveniles. Para que todos los jóvenes puedan realizar las diferentes competiciones, tienen que salir fuera de sus localidades e, incluso, de sus zonas de ubicación en muchos casos, lo que hace necesario contar con un servicio de transporte acorde con sus necesidades.
![[Img #12108]](upload/img/periodico/img_12108.jpg)
La Diputación de León destinará durante el curso 2015-2016, en colaboración con la Junta de Castilla y León, un total de 650.000 euros a las escuelas deportivas provinciales y a la realización de los juegos escolares. De los cursos y competiciones se benefician cerca de 11.000 niños de la provincia, en especial los que residen en el área rural.
Las escuelas deportivas y los programas de Deporte Escolar, posibilitan que los jóvenes de 21 ayuntamientos y 118 centros escolares de la provincia, puedan disfrutar de más de 20 disciplinas diferentes, entre las que se encuentran el fútbol 11, fútbol 7, fútbol sala, baloncesto, balonmano, gimnasia rítmica, gimnasia deportiva, ajedrez, atletismo, ciclismo, minibasket, multi deporte, esgrima, mini deporte, peque deporte, natación, halterofilia, patinaje, pádel, tenis, tenis de mesa, polideportivo, pre deporte o salvamento acuático o juegos autóctonos, entre otras.
Además, los más de 700 equipos de la provincia tienen la oportunidad de competir entre ellos y también con los niños de zonas urbanas de León, Ponferrada y San Andrés. Esta iniciativa, según el diputado de Deportes, Emilio Orejas, tiene como objetivo fundamental que los niños de las zonas rurales tengan las mismas posibilidades de hacer deporte, aunque no estén en la ciudad. En los juegos escolares participan niños de la provincia de entre cinco y 18 años.
Por lo que se refiere al Deporte Escolar, la Diputación provincial de León dividió la provincia en cinco zonas deportivas: Zona I: Montaña-Tierras de León; Zona II: Laciana-Babia; Zona III: Bierzo; Zona IV: Maragatería-Órbigo; Zona V: La Bañeza-Campos.
Este apoyo permite a los ayuntamientos la contratación del monitor que imparte la modalidad deportiva y sus gastos de desplazamiento. Al menos, se desarrollarán tres horas semanales de práctica deportiva en horario extraescolar en las instalaciones del municipio.
Los deportistas escolares que participan en el Programa se encuadran en las seis categorías diferentes, que son Prebenjamines, Benjamines, Alevines, Infantiles, Cadetes y Juveniles. Sus edades oscilan entre los seis años de los Prebenjamines a los 18 de los Juveniles. Para que todos los jóvenes puedan realizar las diferentes competiciones, tienen que salir fuera de sus localidades e, incluso, de sus zonas de ubicación en muchos casos, lo que hace necesario contar con un servicio de transporte acorde con sus necesidades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174