Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Campo
Estabilidad en el precio del maíz a la espera del informe Usda
En el mercado internacional de granos continúa la estabilidad que se viene apreciando durante varias semanas, a la espera del informe Usda del 10 de noviembre donde se publicarán rendimientos de los principales países productores de maíz.
El mercado hasta ahora se debate entre un cúmulo de noticias positivas y negativas que a lo único que han llegado es a que los precios no se muevan.
Como positivo y por tanto podría marcar una tendencia alcista de los precios, podíamos destacar la escasa cosecha en Europa, el rumor cada vez más acentuado de que en China va a haber menos rendimientos y que el retraso por las lluvias de la soja en Brasil podía dar al traste una segunda cosecha anual de maíz por falta de tiempo material.
Como negativo, el consumo se está ralentizando y por tanto están bajando las exportaciones y el consumo de maíz para biodiesel. Hay un stock importante arrastrado de otros años y estamos en plena cosecha tanto en EEUU como en Francia y Ucrania, que a fecha de hoy ya alcanza en estos países más del 85%.
En la provincia de León prácticamente es testimonial lo que se ha cosechado, las lluvias han paralizado esta labor y no se sabe de momento cuándo se podrán reanudar ya que en las principales zonas maiceras el terreno está encharcado y es imposible acceder con maquinaria a las mismas.
En el mercado internacional de granos continúa la estabilidad que se viene apreciando durante varias semanas, a la espera del informe Usda del 10 de noviembre donde se publicarán rendimientos de los principales países productores de maíz.
El mercado hasta ahora se debate entre un cúmulo de noticias positivas y negativas que a lo único que han llegado es a que los precios no se muevan.
Como positivo y por tanto podría marcar una tendencia alcista de los precios, podíamos destacar la escasa cosecha en Europa, el rumor cada vez más acentuado de que en China va a haber menos rendimientos y que el retraso por las lluvias de la soja en Brasil podía dar al traste una segunda cosecha anual de maíz por falta de tiempo material.
Como negativo, el consumo se está ralentizando y por tanto están bajando las exportaciones y el consumo de maíz para biodiesel. Hay un stock importante arrastrado de otros años y estamos en plena cosecha tanto en EEUU como en Francia y Ucrania, que a fecha de hoy ya alcanza en estos países más del 85%.
En la provincia de León prácticamente es testimonial lo que se ha cosechado, las lluvias han paralizado esta labor y no se sabe de momento cuándo se podrán reanudar ya que en las principales zonas maiceras el terreno está encharcado y es imposible acceder con maquinaria a las mismas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54