Redacción Redacción
Martes, 10 de Noviembre de 2015
Sociedad

Apoyo de la Diputación de León a la Unidad de Respiro de Cea

[Img #12275]
 
La Diputación de León ha formado hoy siete convenios de colaboración para apoyar la labor de otras tantas asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que realizan su labor en la provincia leonesa. Para ellas, la Institución provincial destinará cerca de 110.000 euros. Los siete convenios rubricados hoy se enmarcan dentro de la decidida política de apoyo de la Diputación de León a programas e iniciativas sociales que a lo largo del año 2015 supondrán ayudas por importe de 377.247 euros que se repartirán entre 33 colectivos.
 
Hermandad de Donantes de Sangre de León 
La subvención destinada por la Diputación a la Hermandad de Donantes de Sangre de León, que alcanza los 14.000 euros, tiene el objetivo de apoyar la labor que lleva a cabo la entidad para la  promoción de la donación de sangre. En concreto, a través de este acuerdo, la Institución provincial colaborará con el desarrollo de actuaciones encaminadas a sensibilizar a la población y potenciar la donación de sangre en la zona sanitaria de León. 
 
Asociación Leonesa de Atención a personas afectadas de Parálisis Cerebral- Aspace León
La Diputación, en virtud de este convenio, destina 43.300 euros para apoyar el proyecto de adquisición de equipamiento estructural y mobiliario para el centro sito en el Pabellón San Cayetano. 
 
Fundación Tutelar de Enfermos Mentales de Castilla y León (Feclem)
A través de una aportación de 3.915 euros, la Diputación apoya la realización del proyecto de apoyo para la autonomía de las personas con enfermedad mental en situación de modificación de capacidad jurídica, atención personaliza, punto de información y valoración del caso. La fundación desempeña cargos tutelares y otras figuras de guarda, para personas que han sido incapacitadas legalmente por padecer una enfermedad mental grave y carecer de familiares o allegados idóneos para desempeñar el cargo de tutor. 
 
Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de la provincia de León 
La cuantía de la subvención alcanza los 26.900 euros, y será destinada al desarrollo de las unidades de respiro en las zonas rurales. El proyecto que trata de dar  continuidad al proyecto de Unidad de Respiro con la expansión del mismo a otras zonas rurales y la continuidad de la gestión de las unidades de respiro comarcales gestionadas por la asociación (Santa María del Páramo, Cea y Valderas), así como proporcionar apoyo técnico a las de La Robla y la Virgen del Camino, gestionadas por los respectivos ayuntamientos.
 
Asociación de Ayuda al Drogodependiente (Aclad León)
La Diputación aporta 6.111 euros para apoyar el mantenimiento del ‘Centro específico de primer nivel’,  que tiene como objetivo, principalmente, la detección, captación, motivación y derivación de personas con problemas relacionados con el consumo de sustancias tóxicas a los servicios especializados para iniciar el tratamiento de deshabituación y rehabilitación. 
 
Asociación leonesa de Familiares y Amigos de Enfermos Mentales (Alfaem-Feafes)
El proyecto, al que la Institución provincial destina 7.230 euros y que lleva por nombre ‘Sensibilización y hábitos saludables de salud mental en el medio rural’, es una continuación de otros desarrollados durante los últimos años. El objetivo es contribuir  a potenciar una visión positiva y desestigmatizadora hacia el colectivo de salud mental, a través de información positiva, además de crear un foro de intercambio  de experiencias para promover la práctica de hábitos y estilos de vida saludables, informando sobre la detección de los posibles casos de riesgo de sufrir problemas de salud mental.
 
Asociación de Ayuda Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica Adavas
Con una aportación de 7.900 euros, la Diputación quiere colaborar en la asistencia y la prevención de la violencia de género. Se trata de una labor que la asociación lleva a cabo desde hace tiempo y tiene como finalidad la asistencia a las víctimas de violencia de género, además de iniciativas encaminadas a sensibilizar a la población sobre la violencia contra las mujeres. Se pretende dar atención a todas las personas residentes en diferentes localidades de la provincia que lo demanden.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.