Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Campo
La producción de patata leonesa disminuirá un 25%
La producción final de patata en la provincia de León disminuirá un 25% como consecuencia de una menor superficie sembrada y de unos menores rendimientos.
En la presente campaña, había sembrada en la provincia 1.530 hectáreas de patata tardía, lo que representa un descenso del 13% respecto a las 1.760 de la campaña anterior. Ésta, fue la consecuencia de una año ruinoso en cuanto a precios, que hicieron que el agricultor se desanimase y abandonase este cultivo.
En rendimientos también descenso significativo, pasando de 48.300 kilogramos por hectárea la pasada campaña a unas previsiones para la presente en el entorno de los 42.000.
En cuanto a precios, estabilidad total desde las primeras fechas de cotización en esta lonja, oscilando entre 16 y 20 céntimos el kilo, dependiendo variedad.
Creemos desde esta lonja que esta misma tónica se seguirá observando las próximas sesiones, si acaso puede haber un ligero repunte a la finalización de la cosecha.
En el sector del cereal, repetición en todas las categorías. El tan esperado informe USDA del 10 de noviembre hizo unas estimaciones de cosecha superiores a lo esperado por los analista, principalmente en EEUU, pero de momento éstas previsiones no se han trasladado a los precios.
En la sesión de la lonja celebrada hoy en León, el trigo a cotizado a 175 euros la tonelada. La cebada 172, el centeno 158, la avena 180 y el maíz a 180 euros la tonelada.
La producción final de patata en la provincia de León disminuirá un 25% como consecuencia de una menor superficie sembrada y de unos menores rendimientos.
En la presente campaña, había sembrada en la provincia 1.530 hectáreas de patata tardía, lo que representa un descenso del 13% respecto a las 1.760 de la campaña anterior. Ésta, fue la consecuencia de una año ruinoso en cuanto a precios, que hicieron que el agricultor se desanimase y abandonase este cultivo.
En rendimientos también descenso significativo, pasando de 48.300 kilogramos por hectárea la pasada campaña a unas previsiones para la presente en el entorno de los 42.000.
En cuanto a precios, estabilidad total desde las primeras fechas de cotización en esta lonja, oscilando entre 16 y 20 céntimos el kilo, dependiendo variedad.
Creemos desde esta lonja que esta misma tónica se seguirá observando las próximas sesiones, si acaso puede haber un ligero repunte a la finalización de la cosecha.
En el sector del cereal, repetición en todas las categorías. El tan esperado informe USDA del 10 de noviembre hizo unas estimaciones de cosecha superiores a lo esperado por los analista, principalmente en EEUU, pero de momento éstas previsiones no se han trasladado a los precios.
En la sesión de la lonja celebrada hoy en León, el trigo a cotizado a 175 euros la tonelada. La cebada 172, el centeno 158, la avena 180 y el maíz a 180 euros la tonelada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54