Sahagún Digital Sahagún Digital 2
Sábado, 14 de Noviembre de 2015
Cultura / Infraestructuras

Seis ‘pellizos’ para el patrimonio cultural del sureste leonés

La Diputación de León ha aprobado una batería de subvenciones destinadas a restaurar bienes muebles de la cultura tradicional, patrimonio de interés etnográfico o la mejora o adquisición de equipamientos para instalaciones culturales. En total, la Institución provincial repartirá 344.000 euros entre un centenar de acciones, seis de ellas en la comarca de Sahagún.  
 
Restauración de patrimonio inmueble de interés etnográfico
La Diputación destina este año más de 180.000 euros para impulsar restauraciones de piezas en ocho ayuntamientos (Boñar, Peranzanes, Candín, Valdelugueros, Vegaquemada, Villademor de la Vega, Carracedelo y Villablino)  y 18 juntas vecinales (Arintero, Caín, Adrados de Ordás, Callejo de Ordás, La Carrera de Otero, Modino, Murias de Ponjos, Truchas, Villalmonte, Villapodambre, Quintanilla de Losada, San Feliz de las Lavanderas, Soto de Valderrueda, Boñar y Babia).  
Entre los elementos que se restaurarán se encuentran lavaderos, pallozas, fuentes, molinos hidráulicos, un corral de lobos, antiguas escuelas, hornos, toriles, caños, abrevaderos y un corro de ovino. 
 
Mejora y equipamiento de instalaciones culturales y museos
La Diputación destina más de 100.000 euros, que se repartirán 24 ayuntamientos, cuatro juntas vecinales y once museos de la provincia. Los ayuntamientos son: Astorga, Bembibre, Benavides, Cabreros del Río, La Bañeza, Matallana de Torío, Prioro, Quintana del Marco, Santovenia de la Valdoncina, Vega de Espinareda, Vegaquemada, Villadangos del Páramo, Villarejo de Órbigo, Villasabariego, Villaturiel, Santa Cristina de Valmadrigal, Mansilla de las Mulas, Sahagún, Santa Elena de Jamúz, Valdelugueros, Valdepolo, Valencia de Don Juan, Vallecillo y Valverde de la Virgen. Las juntas vecinales son: Santa María del Condado, Fresno del Camino, Genicera y Vidanes. Los museos que se beneficiarán de estas subvenciones serán los pertenecientes  los ayuntamientos de Astorga, Camponaraya, Castrocalbón, Castrocontrigo, La Bañeza, Cistierna, Val de San Lorenzo, Noceda del Bierzo, Riaño, Villamanín, Mansilla de las Mulas, Sahagún, Santa Elena de Jamúz, Valdelugueros, Valdepolo, Valencia de Don Juan y Valverde de la Virgen. 
Entre las actuaciones que se llevan a cabo gracias a estas subvenciones se encuentran adquisición de pantallas y proyectores, acondicionamiento de salas, ordenadores, eliminación de barreras arquitectónicas, sustitución de carpinterías, puesta en marcha de proyectos de divulgación y edición de guías, sustitución de documentos, mejora de exposiciones permanentes, proyectos de musealización, instalación de equipos de iluminación y calefacción y adquisición de mobiliario. 
 
Bienes Muebles de la Cultura Tradicional
La Institución provincial destina 64.000 euros, que se repartirán 20 juntas vecinales y seis ayuntamientos de la provincia. A través de estas ayudas, se posibilita este año la restauración de pendones y varas, piezas de museos, carros celtas, cestos de vendimia, mapas de escuelas, lienzos, yugos de campanas, además de la automatización del reloj de la torre de Vegas del Condado. 
Los ayuntamientos beneficiarios son: Almanza, Sahagún, Camponaraya, Val de San Lorenzo, Molinaseca y Villademor de la Vega. Juntas vecinales: Fasgar, Fontanil, Iruela, Llánaves de la Reina, Marne, Robledo de Torío, Sopeña de Curueño, Valverde de la Sierra, Vegas del Condado, Velilla de Valderaduey, Villaboñe, Bercianos del Páramo, Espinosa de la Ribera, Mozóndiga, Represa del Condado, Robledino de Valduerna, San Pedro Bercianos, Vanidodes, Villargusán, y Villibañe.  
Comentarios (2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

  • Motri

    Motri | Martes, 17 de Noviembre de 2015 a las 20:14:45 horas

    Enhorabuena a los pueblos de la zona agraciados que gracias a esas migajas.... Podrán recuperar sus pendones , saludos

    Accede para responder

  • Javier Robles Ruiz

    Javier Robles Ruiz | Sábado, 14 de Noviembre de 2015 a las 11:59:03 horas

    No se para que tanto autobombo, al final tocan a 4 euros cada pueblo. Seguro que la suma de lo que cobrantodos los politicos que ¿trabajan? en la Diputacion supera con mucho, las migajas. Poco para muchos pueblos y mucho, demasiado, para pocos politicos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.