Redacción Redacción 7
Lunes, 30 de Noviembre de 2015
Patrimonio

El PSOE presenta enmiendas para restaurar el palacio de Grajal y el castillo de Cea

[Img #12483]El portavoz socialista en la Comisión de Cultura de las Cortes de Castilla y León, José Ignacio Martín Benito, y el procurador del PSOE por León, Álvaro Lora, han presentado sendas enmiendas para la restauración del palacio renacentista  de Grajal de Campos y del castillo de Cea. Ambos parlamentarios autonómicos han visitado las dos localidades y han informado que las dos alegaciones están valoradas en un total de 115.000 euros.  
Respecto al caso de Grajal, Martín Benito señaló que su rico conjunto histórico artístico “tiene por delante una auténtica proeza y una proeza muy justa, que es recuperar para el Ayuntamiento el palacio”. El procurador manifestó que “se han hecho bastantes cosas, pero quedan muchas por hacer; de ahí que los socialistas presentemos en las Cortes una serie de iniciativas con el objeto de que el palacio de Grajal pueda rehabilitarse e integrarse en la propia vida cultural y social de la villa”.
Por su parte, Álvaro Lora precisó que la enmienda a los presupuestos de la Junta servirá para “subsanar la deuda histórica de la comunidad con Grajal de Campos”. Lora recordó que el palacio de Grajal es un referente de las construcciones civiles renacentistas y calificó su restauración de "muy necesaria, porque supondría un revulsivo turístico para la zona”. “Si, como decía Lorca, un pueblo sin cultura es un pueblo sin identidad, la Junta está dejando sin identidad a muchos pueblos de León y de la comunidad”, precisó el procurador socialista de Sahagún. 
Castillo de Cea
 
[Img #12484][Img #12485]
Los parlamentarios autonómicos del PSOE se entrevistaron en Cea con su alcalde, el socialista Mario Portugués, que agradeció a los procuradores la presentación de iniciativas a favor del municipio. José Ignacio Martín Benito y Álvaro Lora visitaron las obras de consolidación de la torre del castillo, una actuación valorada en 127.000 euros, “que nos parece provisional pero insuficiente, porque no soluciona el problema de estabilidad del castillo, de ahí que vayamos a presentar iniciativas en las Cortes en relación con esta fortaleza”.
Álvaro Lora denunció el olvido de la Junta durante años. “La Junta de Castilla y León sólo se ha preocupado por el castillo de Cea cuando había peligro de derrumbe, cuando ya no había más solución para él”, señaló. Añadió que los monumentos de Castilla y León “hay que restaurarlos y consolidarlos antes de que exista el peligro y de que no haya marcha atrás”, para agregar que el PSOE cree necesaria esta rehabilitación de la fortaleza referida para fomentar el turismo en la zona. “Es curioso que por Cea hayan pasado romanos, árabes, franceses… muchas civilizaciones, pero que la Junta no se haya dejado ver en Cea”.
Comentarios (7)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • Leoneses

    Leoneses | Martes, 01 de Diciembre de 2015 a las 20:36:23 horas

    Mientras aquí nos tiramos los escombros de nuestro patrimonio unos a otros, en otras tierras sacan partido de su patrimonio y lo restauran y lo ponen en valor, incluido sus errores, si no fijense en el Ecce Homo de Borja Famoso mundialmente , en fin hay que restaurar pero si no se ponen en valor, no sirve de nada lo primero es señalizar el bien porque si el peregrino o turista no lo conoce ni sabe que existe malamente lo visitará, si ya lo dice el maestro, lo que daría un americano o inglés por una sola piedra de nuestro patrimonio y aquí solo vemos un puñado de piedras....

    Accede para responder

  • Nombre

    Nombre | Martes, 01 de Diciembre de 2015 a las 17:04:48 horas

    Gracias, agarra, por desearme una muerte por lapidación. Tenga cuidado con el karma y esas cosas. Mi opinión es que los peregrinos pasarán estén o no en pie el Castillo de Cea o la Catedral de León. Eso para empezar. En Bercianos no tienen ni iglesia y pasan más por ahí que por Sahagún, que tiene un buen puñado. Pregunte, por cierto, cuantos peregrinos las visitan. Le contesto: algunos se van del pueblo sin ver ni La Peregrina, de más de seis millones de inversión. Con ese dinero, prefiero un centro de salud y más trenes.

    Accede para responder

  • Agarra@Gmail.com

    Agarra@Gmail.com | Martes, 01 de Diciembre de 2015 a las 14:53:20 horas

    Por Dios como puede decir eso.. que no se caiga y si se cae que sea encima suyo,los turistas y peregrinos no bienen si no hay atractivos que ver y un montón de piedras no creo que sea el mejor aliciente para ello, imagino un día en que esos turistas puedan pernoctar en esos bienes restaurados como pueden ser el molino de Concepción, palacio de Prado después de tomarse un café y disfrutar de nuestros excepcionales retablos platerescos de Valdavida y Valdescapa y Joara y hacerse fotos en la cerca medieval de Almanza,iglesias etc o quedarse a comer en el monasterio de trianos, el patrimonio es

    Accede para responder

  • Merino

    Merino | Martes, 01 de Diciembre de 2015 a las 14:45:50 horas

    Seguimos pensando que los partidos políticos no son los que mueven nuestros pueblos, son sus gentes. Gracias desde Grajal Vivo a los que han impulsado esta iniciativa.

    Grajal Vivo - conexión internet:
    **** s: **** www.facebook.com/Grajal-Vivo-1445431189089143/?ref=tn_tnmn

    Accede para responder

  • Motri

    Motri | Martes, 01 de Diciembre de 2015 a las 14:45:00 horas

    Hola sin nombre, siento no estar de acuerdo con usted en eso de dejar caer el castillo de cea y demás bienes que como usted dice tienen dueños y estos unas obligaciones para con ellos y son las administraciones las que tienen que velar por ello aunque estén implicadas ellas en los bienes, le recuerdo que en breve el camino de peregrinos Liebana Cea recorrerá la zona y estos bienes son activos que lo enriquecen y si la torre de barriales se restaura podría acoger un albergue de peregrinos que generan riqueza y trabajo para nuestros pueblos....y si hay peregrinos hay dinero, se quedan a comer

    Accede para responder

  • Nombre

    Nombre | Lunes, 30 de Noviembre de 2015 a las 22:36:07 horas

    No hay dinero en toda España para restaurar todo lo que hay en León y creo que está bien que se mire para lo más destacado. ¿Qué arregla usted con la Torre de Barriales restaurada?La mitad de las cosas que enumeras tienen dueño. El que tenga hacienda, que la atienda. Y el castillo de Cea, mejor en el suelo. El palacio es de entender.

    Accede para responder

  • Motri

    Motri | Lunes, 30 de Noviembre de 2015 a las 19:30:42 horas

    Y el resto de patrimonio de la comarca...
    Que futuro le espera a la torre de barriales, al monasterio de trianos,al molino de Concepción Arenal,a los corrales y colmenares de adobe y tapial,la ermita de Santa Catalina, la cerca medieval de Almanza, la casa forestal del monte de riocamba, la torre de Quintana de la peña, Villazanzo y Valdescapa ,palacio de los Prado y la iglesia de Valdavida.Señores que la comarca del cea esta en el top ten de la desidia de todo el país liderando la lista roja y muchos de esos si no se actúa y se perderán para siempre y con ellos parte de nosotros. Saludos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.