Redacción Redacción
Jueves, 03 de Diciembre de 2015
Sociedad

Preparado el dispositivo especial de Tráfico Constitución-Inmaculada

[Img #12510]
 
Desde las 15:00 horas de mañana viernes, cuatro de diciembre, y hasta las 24:00 horas del martes ocho del mismo mes, la Dirección General de Tráfico pone en marcha el dispositivo especial Puente de la Constitución-Inmaculada 2015 para regular, ordenar la circulación y dar servicio a los 5,7 millones de desplazamientos previstos por carretera.
Este año, al coincidir la festividad de la Constitución en domingo, diez comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia y La Rioja) y las ciudades de Ceuta y Melilla trasladan dicha festividad al lunes siete de diciembre, que junto con la  festividad de ámbito nacional de la Inmaculada el martes ocho, da lugar a un largo periodo de ocio y de movimientos de largo y corto recorrido por las carreteras.
Los principales destinos serán las zonas de montaña para la práctica de los deportes de invierno, así como las zonas turísticas de descanso y segundas residencias.
Como es habitual en esta época del año, las condiciones meteorológicas de lluvia, hielo, niebla e incluso nieve, pueden ser condiciones adversas para la conducción, por lo que es imprescindible disponer de la información adecuada para planificar correctamente los viajes.
 
Previsión 
Durante la tarde del viernes, se producirán importantes movimientos de vehículos por el comienzo del periodo festivo, que provocarán problemas de circulación e intensidades elevadas en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y también en las principales vías de comunicación hacia las zonas turísticas de montaña, descanso y segunda residencia. Este incremento de movimientos se acentuará a medida que avanza la tarde para ya a última hora de la tarde-noche situarlos en las zonas de destino.
El sábado continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y en itinerarios que unen poblaciones de zonas de descanso y segunda residencia. También se producirán desplazamientos de corto recorrido a zonas comerciales y de ocio.
El domingo por la tarde comenzará el primer retorno de aquellos ciudadanos que tienen que trabajar el lunes y que en sus comunidades no es festivo. Este regreso se prevé que será de menor intensidad que el del martes.
El lunes se producirán los movimientos habituales de entrada y salida a los grandes núcleos urbanos cuyo día es laborable, y por la tarde se incrementará los movimientos de salida a segundas residencias al ser festivo el martes y desplazamientos de corto recorrido a centros comerciales por la proximidad de las fiestas navideñas.
Durante todo el martes se intensificará la circulación y se podrán presentar problemas circulatorios en los principales ejes viarios que encauzan todo el movimiento de retorno: autopistas y autovías. A última hora de la tarde-noche los problemas de circulación se trasladarán a las entradas de los grandes núcleos urbanos.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.