Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Deportes
Abierto el plazo para solicitar los permisos en los cotos de pesca en Castilla y León para la temporada 2016
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha abierto hasta el próximo 15 de diciembre el plazo de presentación de solicitudes para aquellos pescadores que quieran participar en el sorteo de permisos en los cotos de pesca de Castilla y León para la próxima temporada. El viernes ocho de enero se celebrará el sorteo que determinará el orden de elección.
Para participar en el sorteo es necesario disponer de licencia de pesca en vigor. Los pescadores deberán rellenar una solicitud, cuyo formulario está disponible en la página web de la Junta, que podrá presentarse de forma presencial en cualquiera de los registros y oficinas de información al ciudadano, en el 012 o también de forma telemática a través de la web de la Junta, sin necesidad de certificado digital, bastará que el ciudadano se identifique con su número de licencia de pesca o con su número de DNI.
El día ocho de enero, a las 12:00 horas, tendrá lugar el sorteo que establecerá el orden de elección y será a partir del 12 de enero cuando se publicarán los listados donde se detallarán las fechas y horas en las que estos pescadores podrán realizar la elección de los permisos en los cotos. Ese mismo día se harán públicos los límites de elección, en cuanto a número máximo de cotos elegibles en cada provincia por grupo de cotos, así como el número máximo de permisos a disfrutar por cada solicitante.
Tras la asignación de los permisos mediante el sorteo, los que queden sin adjudicar -permisos sobrantes-, podrán ser solicitados a partir del nueve de marzo de 2016 a través del teléfono 012 o de la página www.jcyl.es/cazaypesca .
Castilla y León, con una superficie total igual a 94.273 kilómetros cuadrados, es la comunidad más extensa de España. De las cuatro cuencas hidrográficas presentes en su territorio, la del Duero, con 77.368 kilómetros cuadrados, constituye aproximadamente el 82 % de la superficie total de la comunidad y la práctica totalidad de la parte española de esta cuenca, seguida por la del Ebro, con cerca de 8.161 kilómetros cuadrados, que supone alrededor del 9% del total de la superficie autonómica. Las cuencas del Norte y del Tajo, con menor representación, constituyen aproximadamente el 5% y el 4% de la superficie total de la comunidad.
Esta elevada cantidad de cursos y masas de agua permite que el número de cotos de pesca existentes en la comunidad alcanzara el pasado año la cifra de 143. De ellos, 141 corresponden a cotos de salmónidos (trucha común, trucha arcoíris y hucho o salmón del Danubio). En la actualidad, las provincias con mayor interés truchero son León, Palencia y Burgos, si bien el resto de las provincias de Castilla y León ofrecen igualmente cotos altamente atractivos para la pesca de la trucha y de otras especies.
La actividad de la pesca actúa como un importante motor de desarrollo rural para la comunidad al favorecer un turismo de interior altamente demandado por la sociedad.
![[Img #12549]](upload/img/periodico/img_12549.jpg)
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha abierto hasta el próximo 15 de diciembre el plazo de presentación de solicitudes para aquellos pescadores que quieran participar en el sorteo de permisos en los cotos de pesca de Castilla y León para la próxima temporada. El viernes ocho de enero se celebrará el sorteo que determinará el orden de elección.
Para participar en el sorteo es necesario disponer de licencia de pesca en vigor. Los pescadores deberán rellenar una solicitud, cuyo formulario está disponible en la página web de la Junta, que podrá presentarse de forma presencial en cualquiera de los registros y oficinas de información al ciudadano, en el 012 o también de forma telemática a través de la web de la Junta, sin necesidad de certificado digital, bastará que el ciudadano se identifique con su número de licencia de pesca o con su número de DNI.
El día ocho de enero, a las 12:00 horas, tendrá lugar el sorteo que establecerá el orden de elección y será a partir del 12 de enero cuando se publicarán los listados donde se detallarán las fechas y horas en las que estos pescadores podrán realizar la elección de los permisos en los cotos. Ese mismo día se harán públicos los límites de elección, en cuanto a número máximo de cotos elegibles en cada provincia por grupo de cotos, así como el número máximo de permisos a disfrutar por cada solicitante.
Tras la asignación de los permisos mediante el sorteo, los que queden sin adjudicar -permisos sobrantes-, podrán ser solicitados a partir del nueve de marzo de 2016 a través del teléfono 012 o de la página www.jcyl.es/cazaypesca .
Castilla y León, con una superficie total igual a 94.273 kilómetros cuadrados, es la comunidad más extensa de España. De las cuatro cuencas hidrográficas presentes en su territorio, la del Duero, con 77.368 kilómetros cuadrados, constituye aproximadamente el 82 % de la superficie total de la comunidad y la práctica totalidad de la parte española de esta cuenca, seguida por la del Ebro, con cerca de 8.161 kilómetros cuadrados, que supone alrededor del 9% del total de la superficie autonómica. Las cuencas del Norte y del Tajo, con menor representación, constituyen aproximadamente el 5% y el 4% de la superficie total de la comunidad.
Esta elevada cantidad de cursos y masas de agua permite que el número de cotos de pesca existentes en la comunidad alcanzara el pasado año la cifra de 143. De ellos, 141 corresponden a cotos de salmónidos (trucha común, trucha arcoíris y hucho o salmón del Danubio). En la actualidad, las provincias con mayor interés truchero son León, Palencia y Burgos, si bien el resto de las provincias de Castilla y León ofrecen igualmente cotos altamente atractivos para la pesca de la trucha y de otras especies.
La actividad de la pesca actúa como un importante motor de desarrollo rural para la comunidad al favorecer un turismo de interior altamente demandado por la sociedad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174