Redacción Redacción 5
Miércoles, 06 de Enero de 2016
Medio Ambiente

Medio Ambiente destina 852.000 euros a los montes de Cea, Almanza y Cebanico

[Img #12739]
 
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha sacado hoy a licitación, por un importe de 852.000 euros, una batería de tratamientos selvícolas y de prevención de incendios que abarcarán 518 hectáreas comprendidas entre los términos municipales de Almanza, Cebanico y Cea. La obra incluye otras actuaciones de mejora del medio natural. 
Así todo, las labores se desarrollarán principalmente en los terrenos conocidos como Navajos y El Llano (Mondreganes, Cebanico);  Valdecrianda (Calaveras de Arriba, Almanza); La Cota y su entorno (Valle de las Casas, Cebanico); Riocamba, perteneciente al término municipal de Cea y Hoja Redonda y su entorno, en la pedanía de Corcos, en Cebanico. 
La intervención a contratar incluye acciones que se desarrollarán durante los próximos tres años para conservación y mejora de los bosques, defensa del monte ante incendios y optimización del operativo de detección y extinción;  prevención y creación y mejora de infraestructuras viarias en masas arboladas. Las ofertas se podrán presentar hasta el día uno de febrero de 2016.
Comentarios (5)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143

  • Laura

    Laura | Viernes, 08 de Enero de 2016 a las 19:36:34 horas

    Estoy con Emilio en que el mejor método para que el monte esté limpio de zarzas, maleza y demás, que es lo que propaga los incendios como si fuese gasolina, es la presencia del pastoreo y ganado por el monte y por el campo en general, pues las cunetas de los caminos, reiberas de los ríos etc... están en una situación lamentable.

    Los incendios se propagan por esos lugares con mucha facilidad. Por supuesto que tampoco se propagarían si no fuese alguno/a a encenderlos y que debería estar en la cárcel. Aunque también los hay accidentales por cosechadoras y demás.

    Aparte de todos eso, los caminos de Sahagún están en general en un estado deplorable. La Camara Agraria Local no sé que hace con el dinero que recibe de la caza, pastos etc... Alguien -su presidente- debería dar explicaciones. Y si no, hacer la maleta y dimitir.

    Accede para responder

  • emilio

    emilio | Jueves, 07 de Enero de 2016 a las 22:26:25 horas

    buenas noches:
    lo primero me parece una verguenza que la administracion saque a estas alturas ayudas para prevenir incendios.

    segundo cuando el mejor preve incendios es el ganado de toda la vida y de como se esta destrozando el sector primario,

    tercero: Las organizaciones ecologistas van diciendo que el ganado daña al medio ambiente e incluyo al pacma , los unicos que dañan al medioambiente son ellos y no los agricultores y ganaderos que tan noblemente estamos contribuyendo para evitar los incendios y haciendo un buen medioambiente, y gracias como no a estos sinverguenzas me refiero a los ecologistas con sus leyes anti-naturales , lo unico que han logrado es que haya mas incendios y los ganaderos desaparezcan de nuestra comunidad autonoma debido , a las mentiras que dicen y al poco sentido comun que tienen . no es lo mismo hablar que hacer , hablar y trabajar . lo que debe hacer la administracion es volver a dar ayudas para que vuelvan los ganaderos , dar mas apoyo al sector primario que desgraciadamente esta desapareciendo aun ritmo exagerado y que tarde o temprano puede desaparecer.

    Accede para responder

  • Josean

    Josean | Jueves, 07 de Enero de 2016 a las 15:27:31 horas

    Bien cierto es que la casa de Río Camba necesita urgentemente ser rehabilitada.

    Igual que los cortafuegos deben ser destrozados.

    Además, es urgente el tratamiento contra la procesionaria que el pasado años ha arrasado con los pinares desde Ledigos hasta Rioo Camba.

    Y la pista de terraza je de Villapun (aunque es Palencia) esta totalmente abandonada. Luego llega el incendio y....

    Accede para responder

  • mic

    mic | Jueves, 07 de Enero de 2016 a las 09:44:57 horas

    Si consultas el BOCYL podrás ver las actuaciones que se van a realizar, muy bien desglosado.

    Accede para responder

  • cazurrin

    cazurrin | Miércoles, 06 de Enero de 2016 a las 14:10:36 horas

    segun mis calculos da para cada htc casi 2000 eur , que van a asfaltar las pistas y poner goteo a todos los arboles existentes.... , con ese dineral tenian para acedentar la casa forestal de Riocamba del monte de Riocamba de Cea y Valdavida que buena falta tiene y ponerla en valor , pasar los cortafuegos que en la zona de Leon estan abandonados y se podrian contratrar a varias docenas de parados de la zona para que desbrocen y generen biomasa durante un par de años ,señores dejen de tirar el dinero de todo@s y usen adecuadamente los recursos enseñando a pescar y comprando cañas y no regalando pescado, una planta de biomasa es lo que necesita la zona y los bosques que la integran y sus vecinos ,se genera riqueza y puestos de trabajo y se cuidan nuestro patrimonio forestal,en fin un año mas ,mas de lo mismo,enriquecerse cuatro a costa de tod@s en vez de existir cuadrillas de trabajadores forestales formadas por vecinos de los pueblos que se dediquen a esas labores y una planta donde trasformar esa biomasa ....

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.