Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Infraestructuras
El PSOE de León impulsará una manifestación en Sahagún en defensa del tren en las zonas rurales
El PSOE de León abanderará en las Cortes autonómicas la defensa de los servicios ferroviarios para el medio rural de la comunidad y, en particular, para la provincia de León, que en los últimos meses se ha visto nuevamente afectada por la reordenación impuesta por Renfe tras la llegada del AVE a la capital. Los cinco procuradores leoneses del PSOE (Tino Rodríguez, Óscar Álvarez, Gloria Acevedo, María José Díaz-Caneja y Álvaro Lora) han presentado una proposición no de ley (PNL) con cinco puntos en los que se pide instar al Gobierno de España a que paralice “de manera inmediata” la reestructuración aplicada y se abstenga de promover nuevas modificaciones que “supriman, recorten o varíen los actuales servicios ferroviarios que se prestan en la provincia de León”.
El parlamentario del PSOE por León, Álvaro Lora, muestra los efectos de la nueva regulación de Renfe en las zonas rurales como la de Sahagún, de la que es natural. “La llegada del tren de alta velocidad a las ciudades de Palencia y León ha traído consigo la pérdida de trenes a las zonas rurales. Las nuevas frecuencias son insuficientes y además no se garantizan las conexiones con las grandes ciudades”. Lora explica que los socialistas quieren “que la Junta asuma de una vez por todas sus responsabilidades y que marque una posición firme para que las zonas rurales tengan un servicio ferroviario digno”. El procurador leonés argumenta que el propio Estatuto de Autonomía “tiene entre otros objetivos demográficos fijar, integrar e incrementar la población y eliminar progresivamente los desequilibrios económicos y demográficos entre las provincias y territorios de la comunidad”. Lora confía que, por lo tanto, “todos los grupos parlamentarios voten a favor de esta PNL”.
El parlamentario autonómico del PSOE también anuncia públicamente la próxima convocatoria de una manifestación en Sahagún a favor del tren en las zonas rurales, a cuya “llamada de auxilio” espera que acudan todos los grupos políticos y la población de la comarca. “Las zonas rurales han perdido el tren del progreso, el tren de la repoblación, el tren de la igualdad de oportunidades y ahora, tristemente, ni siquiera nos dan la oportunidad de perder el tren, porque ya no para”, remata Álvaro Lora.
La procuradora socialista berciana, Gloria Acevedo, que procede de una de las comarcas más perjudicadas por los nuevos recortes ferroviarios, indica que los socialistas también exigen que las Cortes muestren una posición contraria a la supresión de servicios de transporte ferroviario de viajeros de media distancia en la red convencional, así como que “solicite la prevalencia de los intereses sociales a los económicos en la aplicación de cualquier tipo de recorte”. Acevedo resalta que el PSOE reclama un rechazo explícito a que el AVE León-Palencia-Valladolid-Madrid “se confronte con un servicio digno, útil y suficiente para todos los núcleos rurales que tienen en este servicio un transporte absolutamente esencial”. La PNL también incluye la reclamación expresa de reponer todas las paradas de trenes de largo recorrido “para permitir la conexión de los pueblos de la comarca de El Bierzo y provincia de León, con las regiones de Galicia, Asturias, País Vasco y Madrid, a precios asumibles por todas las rentas”.
Los procuradores socialistas leoneses consideran imprescindible, como recoge su propuesta, programar, con carácter mínimo, las frecuencias necesarias para atender, de una parte, las necesidades de movilidad con las ciudades de León, Palencia y Valladolid, tanto en horarios compatibles con una jornada laboral o docente, como en horarios aptos para acceder a los servicios básicos que ofrecen de carácter sanitario, social, cultural, administrativo y comercial; y por otra, para satisfacer la demanda de servicios de conexión suficientes con las frecuencias de alta velocidad.
![[Img #12838]](upload/img/periodico/img_12838.jpg)
Ferroviario | Jueves, 21 de Enero de 2016 a las 11:58:04 horas
Todos los servicios tanto los Regionales Valladolid-Leon-Valladolid, como los MD e IC propuestos van intercalados y sin solaparse entre ellos, cubriendo todas las franjas horarias del día.
El Reginal solo emplea una Unidad en todo el día.
Los trenes usados para los MD (ancho ibérico) y los IC (cambian de ancho para ir por AV) se intercalarían con otros servicios a otras ciudades como trenes Chamartín Jaén/Albacete, Chamartín Vitoria etc... como ya se hace actualmente.
Por ejemplo el propuesto a las 11.30 desde Madrid, que ahora ya no existe, antes procedía de Jaén.
No se puede ir a hablar con Renfe sin proponer nada, porque harán el horario que les apetezca al son de sus intereses y de los turnos del personal.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder