Redacción Redacción 2
Martes, 02 de Febrero de 2016
Día grande del CIT

Grajal celebra Las Candelas abriendo las ‘puertas’ de su colección de relicarios

[Img #12935]
 
El Centro de Iniciativas Turísticas de Grajal de Campos celebró este martes la fiesta de Las Candelas, día grande del CIT, y única oportunidad en todo el año en la que se permite contemplar la colección de relicarios que guarda con celo y tras unas pesadas cancelas, la iglesia de San Miguel Arcángel. 
Éstas, forman parte de la abultadísima colección de reliquias de santos, santas y mártires que fue adquiriendo a mediados del siglo XVI la familia Vega, máxima benefactora de la villa de Grajal. Suponía una de las colecciones más importantes de la época: “que superaban con creces las 100 (piezas) y entre las que se encontraban fragmentos del Lignum Crucis (cruz de Cristo), pajas del pesebre, o un fragmento de la cuna donde creció Jesús. También hay fragmentos de huesos de San Bartolomé, Santa Elena, San Rufino, San Benito, Santa Teodora, Santa Fina… (…) de las principales que hay en las Basílicas de Roma sacadas de ellas, grandeza bien singular y certeza de lo verdadero”, rezan las viejas crónicas.  
Además de la apertura de las rejas, la celebración de Las Candelas incluyó actos religiosos –una misa y la bendición de los cirios-  y una degustación de productos de la tierra animada con música en directo. Como en años anteriores, las mujeres de Grajal asistieron a los actos ataviadas a la antigua.  
Comentarios (2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • BOINA

    BOINA | Viernes, 05 de Febrero de 2016 a las 21:53:07 horas

    Está genial que cada cual coleccione todo aquello por lo que sienta predilección mi enhorabuena a las mujeres de Grajal. Cuando voy caminando por las calles de este pueblo, veo que el señor alcalde no tiene entre sus preferencias coleccionar calles que tengan buen asfaltado, que se quiten las brozas que crecen sobre las aceras, que las roturas del pavimento por donde circulen personas dejen de existir y por allí no entren las humedades.Los monumentos al derribo de edificios deberían constar entre los monumentos de Grajal que hay que enseñar al visitante.Esperemos que cuando caigan no lo hagan sobre las procesiones que pasan por delante.Salud y larga vida para todos.

    Accede para responder

  • Motri

    Motri | Miércoles, 03 de Febrero de 2016 a las 00:56:51 horas

    Interesante colección de reliquias, en mi pueblo valdavida también tenemos costancia de que existieron cuatro y alguna muy importante pues ni en el mismísimo Escorial que dispone de una de las mejores colecciónes de reliquias del mundo dispone de ella se trata de la de Santiago Apóstol , según Gómez Moreno en su visita de 1908 cita que en el retablo mayor de la parroquia de valdavida existen tres cajones relicarios con reliquias, simples tarugos ahuecados con inscripciónes del siglo XI en tinta de sus titulares, San Juliano et Basílise, San Pelayi, San Jacobi Apóstol, osease San Julian y Santa Basílisa titulares de la parroquia, San Pelayo y Santiago Apóstol,de estos dos últimos existieron sendos monasterios en el término concejil de valdavida y según las cronicas los peregrinos que visitaban el lignun crucis camino de Santo Toribio a su paso por valdavida veneraban las reliquias de la iglesia capellanía de la orden de Malta y su hospital de peregrinos, hoy en día pese a conservarse los cajones relicarios en el altar mayor no existe rastro de las reliquias.

    Accede para responder

Sahagún Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.