Sahagún Digital Sahagún Digital 24
Miércoles, 03 de Febrero de 2016
El periodo será del 8 al 12 de febrero

La avenida comercial de Sahagún, de un único sentido

[Img #12941]
 
Según ha hecho público hoy el Ayuntamiento de Sahagún a través de las redes sociales y con el fin de ganar espacio de estacionamiento en la Avenida de la Constitución –una de las calles más comerciales de la villa- el Consistorio convertirá ésta en una vía de sentido único para vehículos. 
“El cambio consiste en dejar la Avenida de la Constitución de un solo sentido (desde el cruce con la calle de los Juzgados hasta la Plaza Mayor), con la finalidad de crear estacionamientos en toda la acera y ganar otro puñado en el lateral izquierdo”. 
Estás, serán de estacionamiento en batería y estarán limitados a 30 minutos en toda la zona en horario de 8:00 a 15:00 horas. “El horario se fija para que los espacios no sean ocupados toda la mañana por las mismas personas y se conviertan en rotatorios. Se estima que 30 minutos es tiempo suficiente para realizar cualquier gestión bancaria, o realizar las compras en los comercios de la zona. Por las tardes, el estacionamiento no estará limitado en el tiempo”, se indica. 
El periodo de prueba será de una semana, del 8 al 12 de febrero y, si las pruebas son satisfactorias, se haría oficial la modificación.
Comentarios (24)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

  • El Defensor de la Legalidad

    El Defensor de la Legalidad | Miércoles, 16 de Marzo de 2016 a las 18:34:43 horas

    Vivimos en un país en el que las normas cuesta acatarlas por la mayoría de la gente. Derechos tenemos muchos y deberes y obligaciones ninguna. Cuando se hacen cambios en este caso de la ordenación del tráfico, se puede acertar o se puede errar. Pero lo que está claro es que siempre se hace un estudio previo por profesionales en la materia. Siempre se está a tiempo de volver a su estado inicial. Se podría a base de denuncias cambiar las "malas" costumbres de la gente. Pienso que sería lo más viable, ya que, la gente sólo aprende cuando se le toca el bolsillo. Ojalá salgan bien estos cambios en la circulación, porque de lo contrario, habría que optar por la primera opción. La gente suele ser cómoda por naturaleza y si las dejas, meterían su vehículo hasta el interior del establecimiento. Estoy por asegurar que si un ciudadano se dirige al Agente de la Autoridad con el debido respeto para hacer una maniobra de carga de una mercancía pesada, éste la permitirá, en el tiempo mínimo indispensable. Lo inviable sería realizar el total de la compra o tomarse los pertinentes cafés teniendo el coche obstaculizando la circulación con el riesgo de recibir una sanción de tráfico. Gracias.

    Accede para responder

  • BOINA

    BOINA | Martes, 23 de Febrero de 2016 a las 12:02:52 horas

    FIN

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Sábado, 13 de Febrero de 2016 a las 12:48:45 horas

    Cualquier ciudad con miras hacia el futuro estructura su centro pensando en el peaton.Quejarse por tener que andar 5 minutos es una tonteria.La peatonalización de las calles,el sacar a los veiculos del centro de Sahagun será bueno para todos ,tanto para visitantes como los residentes.Siempre quedará algúnos/as quejicas,envidiosos o amargados,que lo critiquen todo,tanto la peatonalización,como la no peatonizalización.Den soluciones,propóner ideas para mejorar y dejar de criticar.por personas como vosotros/as Sahagun no abanza.Los dias que más gente hay en el centro de Sahagun precisamente son cundo no hay circulación,agosto y todos los sabados del año.Aqui un claro ejemplo de la ignorancia más absoluta.La realidad tiene limites la estupided.

    Accede para responder

  • josean

    josean | Viernes, 12 de Febrero de 2016 a las 22:10:42 horas

    Bajo mi punto de vista, a quien va al super u otros comercios no le puedes obligar a ir con todas las bolsas hasta un coche aparcado lejos.

    Ahora bien, en primer lugar se debería exigir que todos los funcionarios que trabajan en los pueblos de toda España residan en sus respectivos municipios. Lo que redundaría en aumento de población y mejora del consumo y la ecopnomia locales.

    En segundo lugar, con que el aparcamiento fuese simplemente rotatorio, sin experimentos raros, me parece más que suficiente. Con las plazas en línea existentes, asi como las de batería de donde el Caracas, basta. Con el tiempo máximo fijado de 30 minutos.

    Y finalmente, las calles del centro: plaza San Lorenzo, que es más fea que picio, la del Lupa, la de Acacio, la callejina que va a la plaza de la Asturiana, las de detras del Sergio, las del Carbón, Boquerón, el entorno de la Trinidad Y San Juan, la calle que baja desde el Europa hasta el almacén de Coloniales, la plaza Santiago, y del entorno de San Tirso, deberían ser peatonales, similares a la calle de la Caixa.

    Asi como la pradera de La Virgen debería cuidarse mucho más y regarla en verano.

    Accede para responder

  • Eleazar

    Eleazar | Jueves, 11 de Febrero de 2016 a las 12:55:28 horas

    Andar es bueno. La peatonalización agrada a los peatones. A los que les gusta ir en coche hasta para ir al baño no les gusta que peatonalicen. Si dependiera de mi, cortaba el trafico ,desde La parada de taxis hasta la peluquería de Loa. Solo para residentes , carga y descarga. Estoy convencido de que saldría todo el pueblo ganando.
    Valentía y determinación para sacar Sahagún y su comarca adelante.

    Accede para responder

  • Facundo y Primitivo

    Facundo y Primitivo | Miércoles, 10 de Febrero de 2016 a las 19:59:17 horas

    Pero,¿ a quién se le ha ocurrido? He quedado incominicado en Sahagún. Entre los coches mal aparcados de la avenida del colegio de los niños "VAYA PELIGRO" y la calle del juzgado... 20 minutos he tenido que esperar. Habrá que ir por la variante de Palencia y así evitamos pasar y comprar por todo Sahagún. Hay qué ver las que liáis.

    Accede para responder

  • BOINA

    BOINA | Miércoles, 10 de Febrero de 2016 a las 07:23:27 horas

    Con ésta medida , dejar en sentido único la avenida "comercial" del pueblo, conseguiréis que las personas no compremos en los comercios del centro.Hay algunos como DIA que estando separado, tiene el parking lleno normalmente.En los puentes, fiestas y vacaciones pues muchísimo más. Haciendo esto so lo beneficiáis a los abuelitos que van a comprar un pepino o coliflor, caminando por cierto.

    Accede para responder

  • Maria

    Maria | Martes, 09 de Febrero de 2016 a las 22:36:11 horas

    El Día tiene más porque es más barato. También los tenía cuando estaba en la calle los Muertos y no había aparcamiento.

    No creo que pepe se dedique a observar coches que aparcan o no. Es obvio que el coche de los funcionarios que no vivís en el pueblo como Angel o el vigilante, ocupais una plaza de aparcamiento toda la mañana.

    No hace falta ser muy listo para darse cuenta de ello. A no ser que el estado os pague un taxi cada día. Que sólo faltaba. Y en tren no podéis venir. Más bien volver al mediodía a León.

    Accede para responder

  • julian

    julian | Martes, 09 de Febrero de 2016 a las 16:09:57 horas

    Estoy de acuerdo co el cambio, el supermercado Dia tiene mas clientes que Lupa por el aparcamiento, cada uno que lo valore como quiera.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Domingo, 07 de Febrero de 2016 a las 11:47:11 horas

    Mis comentarios sobre este tema son sugerencias y nada más,y las valoraran o no quien corresponda si le interesan.Me llama poderosamente la atención las criticas que ha recivido este plan sobre la restricción del trafico en la Avenida de la Constitución.Cuando peatonalizaron las calles del centro de León,todos los comercios se quejaron de entrada y luego encantados o como no se han hundido los comercios y bares del barrio húmedo.Mucha gente coje el coche para ir a comprar el pan al lado de casa,dejandolo en doble fila o en el paso de cebra,molestando al peaton,asi que más modernidad,menos atascos,menos contaminación.Felizes Carnavales.

    Accede para responder

  • angel

    angel | Sábado, 06 de Febrero de 2016 a las 19:19:19 horas

    Pepe : Que vida mas triste la tuya, dedicarte a vigilar si un coche esta o no esta mucho tiempo aparcado. Miratelo

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Sábado, 06 de Febrero de 2016 a las 15:12:30 horas

    Denunciar ya se le da bastante bien al señor vigilante. Eso ayuda a que se vayan al mercadona a León donde aparcar es gratis, en vez de ir al lupa. Que pretendes que vaya todo el mundo con las bolsas andando hasta el quinto pino o con compras de la ferretería, para que los funcionarios que no viven en Sahagún y hacen escaso gasto en la villa, entre ellos el vigilante, tengan el coche aparcado en la puerta de su oficina?

    Accede para responder

  • andres

    andres | Sábado, 06 de Febrero de 2016 a las 11:37:34 horas

    Manolo, con tu comentario quieres decir que esta medida va a favorecer cerrar el centro de trafico? SI ES LO CONTRARIO! Cuantas mas plazas de aparcamiento en el centro mas oportunidades para aparcar y mas circulación. Como digo Sahagún al reves del mundo...

    Accede para responder

  • bernardo

    bernardo | Sábado, 06 de Febrero de 2016 a las 11:29:55 horas

    creo que concentrar aparcamientos en el centro es ir contra la corriente general en el resto de ciudades. y si bién en la periferia hay plazas de aparcamiento, deberian sobre todo de organizarlas y controlarlas.
    Muy importante es que piensen en las personas con movilidad reducida que precisan silla de ruedas o bastones ,y se ven haciendo equilibrios para poder caminar entre los coches aparcados sobre las aceras

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Viernes, 05 de Febrero de 2016 a las 21:14:39 horas

    Algo hay que hacer y mejor pronto que tarde.Hay que cerrar el centro de la ciudad al trafico.... y es un acierto. Son medidas en pricipio impopulares,pero cada vez son más las ciudades que se apuntan a ellas.Las personas van antes que los coches.

    Accede para responder

  • Maria

    Maria | Viernes, 05 de Febrero de 2016 a las 16:37:38 horas

    Me parece increíble leer ciertas cosas....y si nos dijeran cada vez que vamos a León que no podemos aparcar en el centro porque no vivimos en esa ciudad? Un poquito de cordura por favor. Plazas en Sahagun hay de sobra, lo que pasa que es mejor dejarlo aparcado cerca, normal, o encima de la acera, o en doble fila...y todo por que somos muy cómodos. Antes de llegar a hacer esta reordenación de trafico y aparcamientos, no seria mejor aplicar la ley y multar a quien no aparca su coche correctamente? Seguro que multa tras multa la gente buscaría un aparcamiento, aunque tenga que caminar un poquito para ir al bar o a cualquier otro menester.
    Y que se preocupen de otras cosas, porque a este paso, Sahagún va a quedar como un solar, y y no nos tendremos que preocupar por el aparcamiento.

    Accede para responder

  • Maria

    Maria | Viernes, 05 de Febrero de 2016 a las 08:40:00 horas

    Si el problema es de los coches que están toda la mañana ocupando sitio, ya se sabe que son de la gente que trabaja en los bancos y otros negocios. No sería más fácil decir a todas esas personas que dejen el coche en la ronda del ferrocarril o en la plaza San Benito??
    No veo viable desviar camiones, ni autobuses desde la Tahona dirección Lupa.
    La calle Alhondiga desde el deportivo hasta la Trebede, no está en condiciones de soportar ese tráfico.

    Accede para responder

  • Juan DE Austria

    Juan DE Austria | Jueves, 04 de Febrero de 2016 a las 21:53:06 horas

    ¿Conocen ustedes al que asó la manteca? Yo no, pero con ideas como esta,..................................., en Sahagún, las distancias son muy cortas y hay calles con suficientes plazas de aparcamiento, como por ejemplo "La ronda del ferrocarril", desde el cementerio hasta la plaza de toros, por no citar otras.
    Dejen las cosas como están, pues, las cosas que funcionan bien, es mejor no tocarlas. Dediquen sus esfuerzos a mejorar lo que realmente requiere de esta dedicación.

    Accede para responder

  • javi

    javi | Jueves, 04 de Febrero de 2016 a las 16:25:21 horas

    Estoy a favor de excluir la circulación de vehículos en la zona centro, salvo residentes y comerciales, estos últimos fijando hora. Crear una zona de aparcamiento disuasorio. Creo que en Sahagun no hay distancias tan largas que no podamos realizarlas a pie, a parte de sano, no contaminamos. Con el tiempo, llevarlo a más zonas. Creo que ganariamos. Es mi opinión

    Accede para responder

  • Andres

    Andres | Miércoles, 03 de Febrero de 2016 a las 22:42:00 horas

    Como siempre sahagún va a contracorriente del mundo

    Mientras en otras ciudades y lugares lo que se busca es peatonalizar el centro y liberarlo del trafico, en Sahagún no solo se favorece, si no que se pretende congestionar el trafico por una calle tan estrecha como la alhondiga y favorecer el aparcamiento, y por tanto, en transito de vehiculos en el centro. Lo que digo, como siempre al reves.

    Y por cierto, tanto solar como se esta creando en sahagún, no vendria mal que el ayuntamiento se hiciera con alguno de ellos y costruyera un aparcamiento en condiciones, que ya es hora.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Miércoles, 03 de Febrero de 2016 a las 21:54:15 horas

    Yo estoy a fabor de que se quiten los coches en el centro de Sahagun.En todas las ciudades,la peatonalización convierte a la zona en un punto de interes..La peatonalización llama a la gente y la gente llama al negozio,un ejemplo claro de esto es el centro histórico de león,donde se concentra el 90% de la gente,y las empresas lo detectan,lo que genera dinamismo comercial.Las tiendas son partes del alma de una calle.

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Miércoles, 03 de Febrero de 2016 a las 21:11:41 horas

    Se debería semipearonalizar todas las callejeras del centro. Poner la plaza en sentido único es una chapuza. Cuando entre un camión a ver que hacen con el. Meterle por la calle DEL lupa? Y un autobús de excursionistas?

    El séptimo concejal cada día se luce más. Y su coche particular es de los que se pasan la mañana ocupando sitio en Sahagún, porque no vive en el pueblo. Como tantos otros funcionarios.

    Accede para responder

  • Javier Robles Ruiz

    Javier Robles Ruiz | Miércoles, 03 de Febrero de 2016 a las 17:56:12 horas

    No queda muy claro cual sera la dirección de la circulación y cuales son las alternativas para sustituir el carril anulado. Pienso que no es buena idea y tengo la sensacion de que no se valoran los negocios en su conjunto, ¿porque desde el cruce de la calle con los juzgados?, ¿Porque no desde el semaforo?, ¿quien valorara si las pruebas son satisfactorias?, ¿que criterios de valoraran? ¿si algun negocio se ve perjudicado, se valorara?

    Accede para responder

  • Billy

    Billy | Miércoles, 03 de Febrero de 2016 a las 14:34:10 horas

    Opino que deberían plantearse la peatonalización definitiva y llevar a cabo un estudio serio de viabilidad para vehículos en todo el municipio.
    La peatonalización de toda esa zona daría mucho más ambiente a todo el entorno y seguro que comerciantes y hosteleros estarían más satisfechos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.