Redacción Redacción
Jueves, 04 de Febrero de 2016
Fiestas y tradiciones

Las Candelas: medio siglo de tradición cumplida

[Img #12949]
 
La localidad de Cea celebra este fin de semana (sábado y domingo) la fiesta de Las Candelas, declarada de Interés Turístico Provincial.
Este ritual se escenifica desde hace más de quinientos años en la villa y consigue sacar a la calle a toda la comunidad, ataviada a la antigua. 
Los actos centrales de Las Candelas van encaminados a honrar a la Virgen, cumpliendo así con los tradicionales votos que ofrecían los parroquianos o sus autoridades. Aunque la fiesta se pierde en la memoria, en el siglo XVI, el Conde de Denia y Marqués de Lerma, señor de la villa de Cea, concedió al pueblo el disfrute y la titularidad del monte de Riocamba y mandó a cambio que se siguieran celebrando las fiestas en conmemoración de las bodas de Santa María.
El desarrollo de la representación no ha cambiado mucho desde entonces y siguen siendo los quintos (los que en 2016 cumplen su mayoría de edad) los auténticos protagonistas. Ellos son los encargados de llevar a cabo la mayoría de los actos que se celebran durante los dos días que dura la fiesta, por ejemplo, la preparación del ramo.
Éste, está compuesto por ramas de encina adornadas con dulces, fruta fresca, cintas de colores o flores de papel.
Son también los quintos los que se encargan de portar el ramo a la iglesia para ofrecérselo a la Virgen durante un rosario que se celebra el sábado por la tarde y que incluye más ofrendas y cánticos que aluden las Bodas de la Virgen.
Hoy por hoy, actuaciones de grupos folclóricos, teatro, degustaciones gastronómicas y baile ponen los extras a esta antigua conmemoración.
 
Sábado, 6 de febrero
16:30 horas: Salida de los quintos desde el silo para ir a buscar al Rey y a la Reina. Recogida del ramo y procesión hasta la Iglesia de Santa María
17:00 horas. Santo Rosario con los tradicionales cánticos
18:00 horas: Actuación del grupo de bailes regionales Coyanza 
18:30 horas: Teatro 
23:00 horas: Gran baile de solteros 
 
Domingo, 7 de febrero
11:00 horas: Tradicionales pasacalles a cargo de los quintos del pueblo
12:00 horas: Misa en honor a Nuestra Señora. Cánticos y ofrendas tradicionales. Adoración de la reliquia de San Blas con asistencia de autoridades y quintos
14:00 horas: Baile vermú. El presidente elegirá al Rey y la Reina de los casados
17:30 horas: Gran baile de los casados
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Sahagún Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.