El Consejo Rector del Instituto Leonés de Cultura, presidido por el presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, aprobó hoy el presupuesto del año 2016 que registra un importante incremento de 431.629 euros (un 9,34%) hasta superar los cinco millones de euros (5.051.276 euros).
Este presupuesto pretende, tal y como se expuso en la reunión del Consejo Rector, “promover, fomentar y difundir la cultura en la provincia, preservar el patrimonio artístico y rural de León, a través de ayudas destinadas a los ayuntamientos y con convenios para la restauración de bienes mueves de arte popular, patrimonio histórico, iglesias, equipamientos culturales”.
También, entre los objetivos, se ha marcado “promover la cultura en los pequeños municipios a través de convocatorias para actividades culturales, promover la música a través de las escuelas y bandas, teatro, los bibliobuses y la animación a la lectura, exposiciones itinerantes, conciertos” así como “proseguir con la labor de estudios y publicaciones”.
Entre las principales novedades que presenta el presupuesto del año 2016 del Instituto Leonés de Cultura destaca el incremento del 208% de la partida destinada a llevar la cultura a los pueblos a través exposiciones itinerantes hasta alcanzar un total de 123.500 euros.
Las subvenciones a los ayuntamientos para la promoción y organización de actividades culturales también sufrirá un importante empujón al alza pasando de 120.000 a 210.000 euros.
También contabilizan un significativo incremento las partidas destinadas a la mejora de las instalaciones culturales de los ayuntamientos, con 95.000 euros (46% más), las subvenciones a los municipios para la conservación y restauración del patrimonio histórico de la cultural rural que tendrá 83.000 euros (56% más) o los talleres de verano, que multiplican por tres su dotación hasta los 30.000 euros.
En el área de museos, en 2016 se llevará a cabo la reapertura de la Sala Arqueológica del Edificio Fierro, con una dotación de 30.000 euros, en la que se mostrarán los objetivos de la colección arqueológica propiedad de la institución provincial.
En materia de música, se produce un aumento del 175% en la partida para la Música Coral en Navidad hasta 55.000 euros, mientras que las escuelas y bandas municipales recibirán, en total, 508.000 euros durante el ejercicio.
Se mantienen los convenios con los Obispados de León y Astorga para la recuperación de edificios eclesiásticos (230.000 euros) y bienes muebles (40.000 euros), así como las partidas para las catedrales de León y Astorga y la Basílica de la Encina, con 20.000 euros cada uno.
A lo largo de 2016, se ejecutarán los convenios con el Museo del Pan, propiedad de la Diputación de Valladolid, para la visita de escolares leoneses a este centro, y el programa Aulas y Museos, firmado con la Consejería de Educación, para realizar visitas y talleres al Museo Etnográfico de Mansilla.
También está prevista la firma de acuerdos con otras diputaciones para ‘intercambios expositivos’ con el fin de promover que artistas leoneses puedan mostrar su obra en otras provincias de la comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121