Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Del 27 de febrero al seis de marzo
Almanza, Cea, Grajal y Sahagún participarán en las VII Jornadas del Santo Sepulcro que acoge Coyanza
Del 27 de febrero al seis de marzo Valencia de Don Juan será la sede de las VII Jornadas del Santo Sepulcro que transformarán la parroquia coyantina en un museo provisional con las imágenes de los yacentes y urnas más importantes de la provincia. En la cita, que cada año se celebra en un localidad de la provincia, participarán cofradías llegadas de 38 localidades leonesas: Alija del Infantado, Almanza, Astorga, Bembibre, Benavides de Órbigo, Boñar, Cacabelos, Carrizo de la Ribera, Castrillo de los Polvazares, Cea, Corullón, Fresno de la Vega, Grajal de Campos, Hospital de Órbigo, La Bañeza, León, Llamas de la Ribera, Mansilla de las Mulas, Ponferrada, Posadilla de la Vega, Sahagún, San Justo de la Vega, San Miguel de las Dueñas, Santa Colomba de Somoza, Santa María del Páramo, Santa Marina del Rey, Valderas, Valencia de Don Juan, Vega de Valcarce, Veguellina de Órbigo, Villademor de la Vega, Villadepalos, Villafranca del Bierzo, Villamañán, Villar de los Barrios, Villares de Órbigo, Villaverde de la Abadía y Villoria de Órbigo.
Las Jornadas del Santo Sepulcro en la provincia de León fueron ideadas como punto de encuentro entre las diferentes cofradías y hermandades de la provincia en un una muestra temporal que tiene como protagonista la imagen del Santo Sepulcro. Una oportunidad única para poder disfrutar de algunas de las mejores piezas de la imaginería leonesa. En el marco de las jornadas también tendrá lugar una conferencia a cargo del delegado episcopal de la Junta Mayor de Semana Santa, Jorge García, y un certamen de bandas. La inauguración será el 27 de febrero a las 19:30 horas y el pregón inaugural correrá a cargo de Restituto Martín Tejedor.
![[Img #13019]](upload/img/periodico/img_13019.jpg)
Javier Robles Ruiz | Martes, 23 de Febrero de 2016 a las 15:19:41 horas
Efectivamente, un error al escribir, puse monjas y tambien monnas, lo siento y pido disculpas.
Como puede Ud. comprobar Sr/Sra.BOINA no es tan dificil. Uno se confunde y pide perdon. Ud. cometio errores de mayor entidad y todavia esperamos sus disculpas, quiza sea un tema educacional, a unos nos enseñaron a hacerlo y a otros no, pero no es tarde para aprender, dese una vuelta por Salamanca quiza alli le enseñen a rectificar los errores y a pedir perdón. Intentelo, es gratificante.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder