Redacción Redacción 4
Miércoles, 17 de Febrero de 2016
Sociedad

La ballena herida y su ‘prima’ francesa

[Img #13043]Doce metros de largo, seis metros de diámetro y un peso de 40 toneladas. Estas son las características de la barrica francesa (propiedad de la bodega Château Puech Haut) que, capaz de contener 300.000 litros, dice ser la más grande construida hasta la fecha.   
Pero si tiene más de historia que de leyenda, a ese ‘título’ de la francesa todavía le faltan otros 200.000 litros y llegar así al medio millón, la capacidad que, según dicen las viejas crónicas, tenía la cuba de la Abadía de San Benito de Sahagún hecha “para más de 33.000 cántaros, o lo que es lo mismo, más de 500.000 litros, de los que no menos de 55.000 eran consumidos anualmente entre la comunidad, pobres y peregrinos”.
El propietario de la finca francesa, Gérard Bru, que la estrenó esta semana, ha dicho que es muy probable que se utilice “como reclamo enoturístico” y en concreto para albergar un recinto para eventos o una tienda de vinos, es decir, que no tendrá caldo dentro al igual que su ‘rival’ de León. Y es que, según se dice en la Pícara Justina: “la reverendísima cuba, la cual (como casi siempre está tan vacía como hueca) da en entonada, y dicen que la deben trigo y centeno, el cual se le paga siempre. A lo menos después acá que pasó el año del muermo, digo del catarro, nunca le hinchieron de líquido, sino de trigo y centeno. Aquel año de la moquera se hinchió de mosto, y cupo tanto en ella, que molió un molino con él. Bravo espectáculo. ¿Qué seria ver salir sangre de aquella hermosa ballena, herida por las manos de algun inhumano modorro de ropa parda?”. 
Se hace necesario recordar que, en 2009, en el marco de la celebración del IX Centenario de la muerte de Alfonso VI se construyó para la ocasión una cuba de vino, más pequeña, como homenaje a aquel histórico contenedor que, por ahora, sigue siendo el más grande del mundo.
Comentarios (4)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

  • angel

    angel | Sábado, 20 de Febrero de 2016 a las 21:30:05 horas

    Estimad? Motri: Para que vamos a pensar en algo que beneficie al pueblo¡ que inventen ellos¡ ; nosotros tenemos encierros y la semana santa.

    Accede para responder

  • Javier Robles Ruiz

    Javier Robles Ruiz | Jueves, 18 de Febrero de 2016 a las 10:36:31 horas

    Esa idea ya se planteo hace mucho tiempo, pero no es tan sencillo como parece. Realizar esa cuba gigantesca requiere mucho dinero y mucha artesania, seria muy larga las maderas tendrian que ser muy anchas, en fin un problema serio, es mas tengo mis dudas sobre la existencia real de dicha cuba. Lo del pueblo azul, no es exactamente asi, fue una compañía cinematografica la que pinto el pueblo para rodar una pelicula de los pitufos, como recibian muchos turistas, creo que votaron si lo mantenia así. De una forma u otra todas las iniciativas son bienvenidas.

    Accede para responder

  • motri

    motri | Miércoles, 17 de Febrero de 2016 a las 20:38:21 horas

    2/2Y ahora lo publicitan como el pueblo de los pitufos y tienen el pueblo lleno con la tontería, además se conseguíría un récord guines para sahagun y publicidad gratuita en todos los medios..pregunten al alcalde de San Cebrian en palencia que decían que estaba loco por traer unos bisontes al monté del pueblo hoy es el día que tiene más habitantes niños y hoteles bares y trabajo en fin sólo hace falta una idea y tal vez la tengamos delante..

    Accede para responder

  • motri

    motri | Miércoles, 17 de Febrero de 2016 a las 20:32:26 horas

    Y digo yo... Porque no se realiza en sahagun una a semejanza de la de antaño ,sí existe constancia y datos no creo que sea muy difícil y no creo que suponga mucha inversión pues estamos hablando de madera de robles y varios aros metálicos....con la tontería se podía conseguir un reclamó turístico de primer orden y encima con el respaldo documental que existe parece una bobada pero puede ser una buena idea en málaga a un alcalde se le ocurrió pintar de azul y blanco las fachadas de las ....

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.