Sahagún Digital Sahagún Digital 12
Domingo, 21 de Febrero de 2016
Próximo destino: Madrid

Unidad y apoyo a la Semana Santa de Sahagún: “nos lo tenemos que creer”

[Img #13057]
 
Sahagún se lo tiene que creer. Creer en su Semana Santa, apoyarla con firmeza y ‘pelear’ en una única dirección para que consiga ser Fiesta de Interés Turístico Nacional, un título de carácter exclusivamente honorífico que, sin embargo, significará un importante acicate para la villa: turístico, cultural y por supuesto económico.  
Esta fue la principal conclusión que se pudo extraer ayer en la presentación de la ‘hoja de ruta’ que seguirá la Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José, -impulsora principal de los actos que se desarrollan en la villa en el marco de su Semana Mayor-   para alcanzar tan ambiciosa meta.
Según se explicó, además de los requisitos más ‘técnicos’, como ser ya de Interés Turístico Regional, tener una colección de imaginería de calidad, el estado del entorno urbano donde se desarrolla la fiesta, la antigüedad de la celebración, su continuidad en el tiempo, originalidad y diversidad, promoción… el Gobierno, que otorga el título, también tendrá muy en cuenta “y por encima de todas ellas, el arraigo, la participación ciudadana”, se especifica en la orden ministerial.  
Es aquí donde la cofradía necesita del apoyo de todos los colectivos, entidades, organismo y, ante todo, vecinos y vecinas: “Nos sobran motivos. Nos va a costar trabajo pero es ahora cuando tenemos que estar unidos”, indicó el presidente de la hermandad, Leandro Álvarez, encargado de presentar el acto y refrescar los elementos –artísticos, gastronómicos, culturales, etnográficos…- que harían de la Semana Santa de Sahagún merecedora de ese ‘sello de calidad’. 
Miguel Ángel Fernández, de la empresa Cesnatur, coordinadora del proyecto que contiene todas las medidas a desarrollar para conseguir la distinción nacional, fue el encargado de exponer éstas si bien volvió a reiterar la necesidad de un pueblo volcado con sus tradiciones: “sólo nos falta unidad”. Así todo, la cofradía acometerá, entre otras iniciativas y en el marco de ese plan estratégico, un inventario del patrimonio, la creación de un fondo documental y un catálogo de imágenes. Se encargarán vídeos promocionales –uno ya a la venta- y campañas en medios de todo el país así como colaboraciones con otras cofradías. Jesús Nazareno, por su parte, presentará el proyecto ante el Grupo de Acción Local Adescas, con el fin de conseguir el respaldo de los fondos europeos que esa asociación gestiona.  
Cerró el acto el alcalde de Sahagún, Lisandro García de la Viuda, que tendió la mano a la cofradía y comprometió el apoyo de la Institución local. “La cofradía no está sola. Se va a conseguir. Adelante”. Finalmente, la Banda Sinfónica ofreció un concierto de clausura. 
 
 
Siguiente parada: Madrid 
La Iglesia de San Manuel y San Benito, próxima al Parque del Retiro, en Madrid, acoge el 27 de febrero, sábado, a las 18:00 horas, la presentación de esta ‘hoja de ruta’ hasta la declaración de interés nacional. El acto, incluirá, entre otras acciones, un concierto de la sinfónica sahagunina, la presentación de un vídeo promocional rodado durante la Semana Santa de 2015, una degustación de los platos más característicos que se sirven en Sahagún esos días de Pasión y una representación de la Subasta de Pasos a cargo de los hermanos subastadores Sofío y Valentín Mon. No faltarán tampoco el toque del Bombo y la Trompa, otro ‘guiño’ de la Pasión sahagunina.  
Así todo, la cofradía prevé poner a disposición del público un autobús para asistir a la presentación madrileña previa inscripción en las oficinas municipales. 
Comentarios (12)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • Facundina

    Facundina | Viernes, 26 de Febrero de 2016 a las 11:18:38 horas

    Deberíamos de apoyar un poco más las iniciativas que existen en el pueblo, seamos religiosos o no.
    De la manera que no se hace nada es criticando todo lo que se hace para que Sahagún tenga más renombre.
    Antes de criticar a Leandro y demás miembros de la cofradía, recuerden que luchan de manera desinteresada por su pueblo.
    Todos los vecinos de Sahagún tendríamos que caminar hacia la unidad para así conseguir día a día la prosperidad.

    Accede para responder

  • angel

    angel | Jueves, 25 de Febrero de 2016 a las 21:26:52 horas

    ¡ Otra de Semana Santa! Que pesadez.Todo ese despliegue ¿porque no se hace en otras cosas ?. por ejemplo: algún plan para que los chavales se queden en el pueblo si a si lo desean. eso sería reactivar al pueblo.
    Mira Tauro yo solo voy al pueblo cuando hace bueno pues bastante remolacha saque en invierno y me gusta opinar de las cosas que pasan en el sitio donde nací.Si tuviera que dar mi apoyo lo daria al recuerdo del alcalde asesinado, al cual parece que todo el mundo quiere olvidar.
    Que Leandro y sus secuaces les guste disfrazarse ni me va ni me viene y si la declaran de interés turístico pues¡ que bien!.

    Accede para responder

  • Reberendo

    Reberendo | Miércoles, 24 de Febrero de 2016 a las 11:18:17 horas

    Boina.Tu nivel de información sigue anclado,pregunta en Salamanca, pregunten al cura, y tu sin manifestarte ante un problema que nos tiene tremendamente preocupados a gran parte de la población,a este paso nos da la hora nona y no sabemos si el Estado es confesional aconfesional o laico.Muchas Bendiciones para ti

    Accede para responder

  • obispo

    obispo | Martes, 23 de Febrero de 2016 a las 14:35:21 horas

    ¿Pero el cura es aconfesional o laico?. Sigue sin responder a Javier Robles Ruiz. Es Ud. un informal.

    Accede para responder

  • BOINA

    BOINA | Lunes, 22 de Febrero de 2016 a las 19:49:36 horas

    Hablen ustedes con el cura, quizás les resuelva los importantes problemas religiosos que ustedes tienen. Deseo que las preguntas de Andrés tengan respuesta, co por ejemplo"Donde está la Hora Santa" SALUD Y LARGA VIDA.

    Accede para responder

  • Javier Robles Ruiz

    Javier Robles Ruiz | Lunes, 22 de Febrero de 2016 a las 13:42:02 horas

    Andres. Recuerde, por si lo olvido, la cofradia con su presidente al frente, intenta que la Semana Santa sea declarada de interes TURISTICO. No lo olvide, de interes religioso, nada de nada, no tiene mas que fijarse, cuando terminan los actos del domingo de resurrección, no vuelven a pisar una iglesia. Solo interesa la foto, la religion para los curas. Ud. mismo lo dice, tradición, cultura y economía, la religión es otra cosa. Ellos lo saben, pero no les importa.

    Accede para responder

  • Andres

    Andres | Domingo, 21 de Febrero de 2016 a las 21:40:26 horas

    Donde quedan palabras como Fe, Devoción, religiosidad,.... No quiero decir que la semana santa no sean tradicion, cultura, y economia...que lo es, pero lo fundamental y el sentido único es lo otro.... Parece que en la Semana Santa de Sahagún lo unico que importe son las procesiónes, que las filas esten bien organizadas, "que musica" debe sonar en cada momento.. Que quede bonito vamos.
    ¿Donde esta la cofradia en la Hora Santa?¿ Y en la vigilia pascual? ¿ y en las confesiones?.... ESO TAMBIEN ES SEMANA SANTA (Por no hablar de cuantas veces pisan la iglesia el resto del año). Pero como van demostrando últimamente, solo donde se les vea bien.

    Quien olvida sus origines, no puede aspirar a un buen futuro.

    Accede para responder

  • tauro

    tauro | Domingo, 21 de Febrero de 2016 a las 20:17:14 horas

    Debemos ser más positivos, no vale criticar siempre. Entre todos debemos favorecer el crecimiento de nuestro pueblo a través de iniciativas de este tipo. Todos debemos preocuparnos de nuestro entorno, cuidar el aspecto de nuestra propiedad inmobiliaria, no es bueno la dejadez que observo, ciudadanos que tienen alguna propiedad y no se preocupan ni por mantenerla en pie y por su aspecto externo. Es triste esa apatía con lo nuestro. No vale venir en el buen tiempo a comer las costillas y el choricillo, hay que preocuparse más.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Domingo, 21 de Febrero de 2016 a las 19:35:21 horas

    ...2/Para el Auntamiento que dice ser de izquierdas,las prioridades están claras; primero es el clero y los altares,y despues si sobra,se ayuda a la gente con necesidades.La **** da es que nunca sobra.Los que tienen que votar tomarán nota y les pasaran la carta de agradecimiento por los servicios prestados.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Domingo, 21 de Febrero de 2016 a las 19:26:36 horas

    Señores cofrades.Abran una cuenta corriente para financiar sus desfiles procesionales y veremos el arraigo,ciudadano cuando haya que pasar por caja,que tiene la Semana Santa,Reúnanse con las Asociaciones de Osteleros y comerciantes,los que obtienen LUCRO ECÓNOMICO,y que comprometan una aportación economica para sus desfiles procesionales,que sea acorde con esos grandes beneficios que dicen que obtienen.-1/2

    Accede para responder

  • Juan DE Austria

    Juan DE Austria | Domingo, 21 de Febrero de 2016 a las 18:29:23 horas

    La unidad del pueblo es necesaria para conseguir tal fin, pero aunque a mi buen amigo Leandro y a nuestra Semana Santa no nos concedan tal galardón, y quitándome el sombrero por todo lo que durante estos años se ha logrado, siempre se puede aumentar el legado que podemos dejar a las nuevas generaciones.
    1/ Comenzar a construir el museo de la Semana Santa, comenzando por comprar el caro terreno anexo a la cofradía. Hay dinero para hacerlo.
    2/ Hoy en día la publicidad es INTERNET, y el camino es contratar una empresa especializada en el posicionamiento en la red.
    Sin mas, dar mi apoyo incondicional y sincero a la Cofradía, y a su junta directiva por todo la que hasta ahora se ha conseguido.

    Accede para responder

  • Nombre

    Nombre | Domingo, 21 de Febrero de 2016 a las 14:16:44 horas

    Faltan cosas que pasaron ayer. Que no habia mucha gente. Jovenes ceropatatero. Que empezo tarde por eseprar al cura que no llego. Que a una persona de la mesa presidencial la sono el movil y tuvo la osadia de levantarse a hablar. No entro a considerar en manos de quien dejan el tema de las promociones. Todo un desproposito. Si el gobierno da a la fiesta el interes turistico nacional es que no miran muy bien las cosas

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.