Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Lonja
Los precios de los cereales empiezan a tocar las líneas rojas de la rentabilidad
Las continuas bajadas que están experimentando los precios en el cereal en los últimos meses están haciendo que el cultivo deje de ser atractivo para el agricultor, en una provincia como la de León donde el maíz tiene un peso muy considerable en la renta agraria y en las zonas de regadío prácticamente es un monocultivo, la próxima campaña el agricultor tendrá que pensarse muy mucho cómo reparte su sementera, pues a estos precios y si la tendencia continúa como en las últimas fechas la rentabilidad es nula o incluso podríamos entrar en pérdidas.
A esta caída de precios de los cereales se suma los insumos agrícolas no sólo no han bajado sino que en algunos casos como en los fertilizantes se anuncian subidas, no podemos entender como en una situación de crisis global de precios y desplome de materias primas en los mercados, no se traslade al consumidor la bajada de los fertilizantes cuando siempre se nos ha dicho que su precio está asociado al petróleo que desde el año pasado ha caído un 60% en su cotización.
La rentabilidad de una explotación pasa por que haya una correlación entre gastos e ingresos y en este momento en las explotaciones lo único que está cayendo son los ingresos y por lo tanto podemos estar abocando al sector a la ruina, y no olvidemos que en este barco estamos todos, agricultores industriales, vendedores de semillas de fitosanitarios… La cotización esta semana: trigo 160 euros la tonelada, cebada a 159,50, centeno a 148, avena a 172 y maíz a 164 euros la tonelada.
Las continuas bajadas que están experimentando los precios en el cereal en los últimos meses están haciendo que el cultivo deje de ser atractivo para el agricultor, en una provincia como la de León donde el maíz tiene un peso muy considerable en la renta agraria y en las zonas de regadío prácticamente es un monocultivo, la próxima campaña el agricultor tendrá que pensarse muy mucho cómo reparte su sementera, pues a estos precios y si la tendencia continúa como en las últimas fechas la rentabilidad es nula o incluso podríamos entrar en pérdidas.
A esta caída de precios de los cereales se suma los insumos agrícolas no sólo no han bajado sino que en algunos casos como en los fertilizantes se anuncian subidas, no podemos entender como en una situación de crisis global de precios y desplome de materias primas en los mercados, no se traslade al consumidor la bajada de los fertilizantes cuando siempre se nos ha dicho que su precio está asociado al petróleo que desde el año pasado ha caído un 60% en su cotización.
La rentabilidad de una explotación pasa por que haya una correlación entre gastos e ingresos y en este momento en las explotaciones lo único que está cayendo son los ingresos y por lo tanto podemos estar abocando al sector a la ruina, y no olvidemos que en este barco estamos todos, agricultores industriales, vendedores de semillas de fitosanitarios… La cotización esta semana: trigo 160 euros la tonelada, cebada a 159,50, centeno a 148, avena a 172 y maíz a 164 euros la tonelada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54