Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Asamblea general
León asume la presidencia de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago a la que pertenecen Sahagún, Calzada y El Burgo
La recientemente constituida Asociación de Municipios del Camino de Santiago ha celebrado, hoy viernes 26 de febrero, su primera asamblea general.
El evento ha tenido lugar en el Salón del Pendón de Baeza de la Real Colegiata de San Isidoro de León y ha contado con la presencia de una cincuentena de alcaldes representantes de poblaciones de todo el Camino Francés. Igualmente, el acto ha contado con la asistencia de Josefa García Cirac, consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Azcona, en representación de la Secretaría de Estado de Cultura y el gerente del Xacobeo Galicia, Rafael Sánchez Bargiela.
Durante la reunión se ha procedido a la modificación de los estatutos, a la creación del régimen de organización interno, a la aprobación del presupuesto y a la elección de la nueva Junta Directiva. El secretario de ésta y alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón Ipás, ha rememorado el origen de este proyecto que nació en esa ciudad en 2011 impulsada por los alcaldes de las ciudades de Santiago de Compostela, Astorga, Burgos, Logroño y la aludida anfitriona.
En este sentido, la Junta Directiva estará integrada por el alcalde de León, como presidente de la asociación, la alcaldesa de Logroño, como vicepresidenta, el alcalde de Estella como vicepresidente primero, el alcalde de Jaca como secretario y el alcalde de Portomarín como tesorero además de vocales permanentes y representantes de cada una de las regiones: Castrogeriz, Astorga y Carrión en Castilla y León.
El alcalde de Estella-Lizarra, Koldo Leoz, ha puesto en valor la diversidad en el seno de la asociación “como elemento enriquecedor de la misma”. A propuesta del alcalde de León, se aprobó que la sede del Foro de Empresas se establezca en Astorga. Por último, se aceptó la invitación del alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega Sánchez, para la celebración en su ciudad de la asamblea general de 2017. En la clausura, la Consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Josefa García Cirac, destacó la eficacia que representará “esta innovadora iniciativa municipalista y la importancia de la colaboración público y privada que se plasmará en el Foro de Empresas de esta asociación y en la labor de servicio al Camino de Santiago”. En este sentido, García Cirac ofreció el firme compromiso de la Junta de Castilla y León, en una cooperación que se "augura fructífera". Tras el acto, los asistentes han podido disfrutar de la hospitalidad de la ciudad de León y de su Real Colegiata de San Isidoro, haciendo un recorrido por el edificio monumental guiados por su abad.
En este sentido, la Junta Directiva estará integrada por el alcalde de León, como presidente de la asociación, la alcaldesa de Logroño, como vicepresidenta, el alcalde de Estella como vicepresidente primero, el alcalde de Jaca como secretario y el alcalde de Portomarín como tesorero además de vocales permanentes y representantes de cada una de las regiones: Castrogeriz, Astorga y Carrión en Castilla y León.
![[Img #13090]](upload/img/periodico/img_13090.jpg)
La recientemente constituida Asociación de Municipios del Camino de Santiago ha celebrado, hoy viernes 26 de febrero, su primera asamblea general.
El evento ha tenido lugar en el Salón del Pendón de Baeza de la Real Colegiata de San Isidoro de León y ha contado con la presencia de una cincuentena de alcaldes representantes de poblaciones de todo el Camino Francés. Igualmente, el acto ha contado con la asistencia de Josefa García Cirac, consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Azcona, en representación de la Secretaría de Estado de Cultura y el gerente del Xacobeo Galicia, Rafael Sánchez Bargiela.
Durante la reunión se ha procedido a la modificación de los estatutos, a la creación del régimen de organización interno, a la aprobación del presupuesto y a la elección de la nueva Junta Directiva. El secretario de ésta y alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón Ipás, ha rememorado el origen de este proyecto que nació en esa ciudad en 2011 impulsada por los alcaldes de las ciudades de Santiago de Compostela, Astorga, Burgos, Logroño y la aludida anfitriona.
En este sentido, la Junta Directiva estará integrada por el alcalde de León, como presidente de la asociación, la alcaldesa de Logroño, como vicepresidenta, el alcalde de Estella como vicepresidente primero, el alcalde de Jaca como secretario y el alcalde de Portomarín como tesorero además de vocales permanentes y representantes de cada una de las regiones: Castrogeriz, Astorga y Carrión en Castilla y León.
El alcalde de Estella-Lizarra, Koldo Leoz, ha puesto en valor la diversidad en el seno de la asociación “como elemento enriquecedor de la misma”. A propuesta del alcalde de León, se aprobó que la sede del Foro de Empresas se establezca en Astorga. Por último, se aceptó la invitación del alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega Sánchez, para la celebración en su ciudad de la asamblea general de 2017. En la clausura, la Consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Josefa García Cirac, destacó la eficacia que representará “esta innovadora iniciativa municipalista y la importancia de la colaboración público y privada que se plasmará en el Foro de Empresas de esta asociación y en la labor de servicio al Camino de Santiago”. En este sentido, García Cirac ofreció el firme compromiso de la Junta de Castilla y León, en una cooperación que se "augura fructífera". Tras el acto, los asistentes han podido disfrutar de la hospitalidad de la ciudad de León y de su Real Colegiata de San Isidoro, haciendo un recorrido por el edificio monumental guiados por su abad.
En este sentido, la Junta Directiva estará integrada por el alcalde de León, como presidente de la asociación, la alcaldesa de Logroño, como vicepresidenta, el alcalde de Estella como vicepresidente primero, el alcalde de Jaca como secretario y el alcalde de Portomarín como tesorero además de vocales permanentes y representantes de cada una de las regiones: Castrogeriz, Astorga y Carrión en Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174