Redacción Redacción 1
Jueves, 03 de Marzo de 2016
Para material promocional

La Junta destina más de 200.000 euros para potenciar el interés turístico de la Semana Santa, 8.100 para Sahagún

[Img #13122]
 
El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de subvenciones por valor de 212.780 euros a las juntas de cofradías de Semana Santa de las localidades cuya Semana Santa tiene declaración de fiesta de Interés Turístico Internacional, Nacional o Regional, para la promoción de su Semana Santa de 2016. Estas subvenciones tienen como objetivo financiar las acciones culturales, de difusión y promoción turística de la Semana Santa que desarrollen este año las juntas de Semana Santa y forma parte de las acciones que acomete la Consejería de Cultura y Turismo con el objetivo de incrementar el número de visitantes a Castilla y León y su tiempo de estancia más allá de los días centrales de la Semana Santa.
Las actuaciones que pueden beneficiarse de estas subvenciones son la edición y distribución de material promocional de la Semana Santa en cualquier soporte (guías, folletos, carteles o vídeos); la organización y participación en conferencias, jornadas y reuniones relativas a la Semana Santa o de exposiciones, conciertos musicales o cualquier otro evento cultural celebrado con motivo de la Semana Santa.
La cuantía de las ayudas a cada una de las Juntas de Cofradías se distribuye en función del tipo de declaración de Interés Turístico que tenga la Semana Santa -internacional, nacional o regional- y en función del número de habitantes de cada localidad. Sobre esta base, la cuantía de la subvención concedida a cada Junta de Cofradías es de 13.085 euros si la Semana Santa tiene declaración de interés turístico internacional, como Ávila, León, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora; de 10.745 euros si la Semana Santa es de carácter nacional y la población tiene más de 35.000 habitantes, caso de Burgos; 9.970 euros si la declaración es de carácter nacional y la población tiene menos de 35.000 habitantes, como Astorga y Ponferrada; 9.970 euros si la Semana Santa es de carácter regional en una población que tenga más de 35.000 habitantes, las de Segovia y Soria; y, finalmente, de 8.100 euros si la declaración es de carácter regional y la población tiene menos de 35.000 habitantes, como las de Agreda, Aranda de Duero, El Burgo de Osma, Tordesillas, Toro, Sahagún y Bercianos de Aliste.
Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • Tamara

    Tamara | Domingo, 06 de Marzo de 2016 a las 12:46:06 horas

    ¿LOS BENEFICIOS DEL TURISMO SE REPARTEN AMPLAMENTE POR TODA LA SOCIEDES?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.