Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Proposición No de Ley
Unanimidad en las Cortes para que el Centro de Salud comarcal esté operativo esta legislatura
La Comisión de Sanidad de las Cortes de Castilla y León ha aprobado este lunes por unanimidad una Proposición No de Ley (PNL) presentada por el grupo socialista en la que se insta a la Administración regional a que el Centro de Salud de Sahagún esté operativo para 2018, es decir, a lo largo de la presente legislatura.
Se hace necesario recordar que, la Junta de Castilla y León, contempla en los prepuestos de la región para 2016 una partida de 450.000 euros para la aludida infraestructura sanitaria, que ocuparía uno de los pabellones del actual colegio Fray Bernardino, en el centro de la villa y actualmente infrautilizado.
“Hay que considerar que este Centro de Salud atendería a una comarca con una población dispersa y envejecida, con deficientes redes viarias, lejana de las capitales de provincia y, por tanto, de los centros hospitalarios. En suma, unas condiciones que exigen contar con centros perfectamente estructurados y equipados que faciliten la asistencia médica inmediata y precisa”, explica el procurador socialista de Sahagún, Álvaro Lora, que además de ser el encargado de defender la propuesta ante la comisión, cifró el proyecto completo en “más de 1,2 millones de euros”. “De esta forma, con la aprobación de la Proposición No de Ley blindamos el proyecto”, apostilló.
Avances
Así todo, según explica el alcalde de Sahagún, Lisandro García de la Viuda, el Ayuntamiento ya ha mantenido reuniones con el consejero de Educación, de Sanidad y los directores generales del área, “reuniones en las que nos han mostrado una disposición positiva hacia el proyecto. Les ha gustado”, refiriéndose a la agrupación de los alumnos en un único centro –ahora están en dos infrautilizando las instalaciones- y la transformación del otro edificio en Centro de Salud.
En principio, el Gobierno autonómico sí estaría dispuesto a ‘reciclar’ el edificio del colegio Fray Bernardino, reagrupando a todos los alumnos. “Nos han solicitado una memoria, que ya está enviada, con los costes de obra. Reagrupar a los alumnos supondría una serie de intervenciones en el centro ‘receptor’, entre otras, la instalación de una cocina. El valor estimado es de unos 150.000 euros”, informa García de la Viuda.
![[Img #13137]](upload/img/periodico/img_13137.jpg)
BOINA | Jueves, 24 de Marzo de 2016 a las 04:37:46 horas
Mucho ruido armaís para tan pocas nueces.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder