Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

SAHAGÚN
500 euros por cada nacimiento o adopción
Sahagún ha sido el último municipio de la comarca en incorporar a sus políticas sociales el conocido como ‘cheque bebé’, la ayuda económica por nacimiento o adopción que, en nuestro territorio, ya ofrecen municipios como Cea (600 euros); Grajal de Campos (600 euros); Villaselán (500 euros); Villazanzo (500 euros) o Villamol (450 euros).
Sahagún ha sido el último municipio de la comarca en
incorporar a sus políticas sociales el conocido como ‘cheque bebé’, la ayuda
económica por nacimiento o adopción que, en nuestro territorio, ya ofrecen
municipios como Cea (600 euros); Grajal de Campos (600 euros); Villaselán (500
euros); Villazanzo (500 euros) o Villamol (450 euros).
Así todo, el Ayuntamiento facundino aprobó en los últimos días
esta nueva línea de ayudas que persigue echar un cable a aquellas familias
residentes en el municipio que amplíen su número de miembros. La ayuda
consistirá en una prestación económica de pago único por nacimiento o adopción
(300 euros) y otra cuando el menor cumpla su primer año de vida, con un importe
de 200 euros. En total, 500 euros.
Los requisitos, como en la mayoría de convocatorias
similares, pasan porque en el momento de la solicitud los beneficiarios,
titulares del Libro de Familia, estén empadronados en el Ayuntamiento de
Sahagún con una antigüedad mínima de doce meses previos ininterrumpidos.
Cursar la solicitud no tiene misterios: DNI de los
progenitores, Libro de Familia y, en su caso, convenio regulador o sentencia
judicial de nulidad, separación o divorcio en su caso. El plazo de presentación
de la solicitud será de tres meses a contar desde el día siguiente al
nacimiento del niño/a o en el caso de adopción, a partir del día siguiente a la
inscripción en el libro de familia.
De esta nueva ayuda podrán beneficiarse los progenitores o
adoptantes de los niños y niñas, titulares del libro de familia, en el que
figure registrado su nacimiento o adopción. Si en el libro de familia figurase
un sólo progenitor, éste será el único beneficiario. En los supuestos de
nulidad, separación o divorcio de los progenitores, el beneficiario de la
prestación será el padre o la madre a cuya custodia hayan de quedar los menores,
de acuerdo con lo establecido en el convenio regulador o sentencia judicial de
nulidad, separación o divorcio. En ningún caso podrán ser beneficiarios los
progenitores privados total o parcialmente de la patria potestad de sus hijos,
o cuya tutela haya sido asumida por una institución pública. La percepción de
esta prestación será compatible con otras ayudas para la misma finalidad
concedidas por el Estado y otras Administraciones Públicas.
Las ayudas a la natalidad entrarán en vigor de forma
inminente si bien no tendrán carácter retroactivo, es decir, los pequeños
nacidos antes de la aprobación de las bases no podrán acogerse a la ayuda.
Sahagún ha sido el último municipio de la comarca en incorporar a sus políticas sociales el conocido como ‘cheque bebé’, la ayuda económica por nacimiento o adopción que, en nuestro territorio, ya ofrecen municipios como Cea (600 euros); Grajal de Campos (600 euros); Villaselán (500 euros); Villazanzo (500 euros) o Villamol (450 euros).
Así todo, el Ayuntamiento facundino aprobó en los últimos días esta nueva línea de ayudas que persigue echar un cable a aquellas familias residentes en el municipio que amplíen su número de miembros. La ayuda consistirá en una prestación económica de pago único por nacimiento o adopción (300 euros) y otra cuando el menor cumpla su primer año de vida, con un importe de 200 euros. En total, 500 euros.
Los requisitos, como en la mayoría de convocatorias similares, pasan porque en el momento de la solicitud los beneficiarios, titulares del Libro de Familia, estén empadronados en el Ayuntamiento de Sahagún con una antigüedad mínima de doce meses previos ininterrumpidos.
Cursar la solicitud no tiene misterios: DNI de los progenitores, Libro de Familia y, en su caso, convenio regulador o sentencia judicial de nulidad, separación o divorcio en su caso. El plazo de presentación de la solicitud será de tres meses a contar desde el día siguiente al nacimiento del niño/a o en el caso de adopción, a partir del día siguiente a la inscripción en el libro de familia.
De esta nueva ayuda podrán beneficiarse los progenitores o adoptantes de los niños y niñas, titulares del libro de familia, en el que figure registrado su nacimiento o adopción. Si en el libro de familia figurase un sólo progenitor, éste será el único beneficiario. En los supuestos de nulidad, separación o divorcio de los progenitores, el beneficiario de la prestación será el padre o la madre a cuya custodia hayan de quedar los menores, de acuerdo con lo establecido en el convenio regulador o sentencia judicial de nulidad, separación o divorcio. En ningún caso podrán ser beneficiarios los progenitores privados total o parcialmente de la patria potestad de sus hijos, o cuya tutela haya sido asumida por una institución pública. La percepción de esta prestación será compatible con otras ayudas para la misma finalidad concedidas por el Estado y otras Administraciones Públicas.
Las ayudas a la natalidad entrarán en vigor de forma inminente si bien no tendrán carácter retroactivo, es decir, los pequeños nacidos antes de la aprobación de las bases no podrán acogerse a la ayuda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46