Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

FITUR
El Camino... en el móvil
La Diputación provincial de León presentará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid hasta el día tres, el proyecto ‘El Camino de Santiago en tus manos’. Se trata de una aplicación para smartphones y tablets sobre la Ruta Jacobea en la provincia de León
El uso de las nuevas tecnologías de la comunicación llega al
Camino de Santiago, histórica ‘autopista’ que atraviesa la comarca de Sahagún. Su
peso cultural y económico ha servido de inspiración a la Diputación de León, que
presenta estos días en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) una
aplicación para móviles que facilitará a los peregrinos su ‘paseo’ por la
provincial.
Esta aplicación pionera tiene diversas características: es accesible,
totalmente gratuita y la en su temática a nivel nacional. Desde la Diputación insisten que
ninguna provincia de España por las que atraviesan cualquiera de los caminos a
Santiago dispone de este tipo de aplicación. Además, la información que se
facilita en la aplicación es la más completa que hasta el momento se ha
realizado sobre el Camino de Santiago en la provincia leonesa.
Así todo, peregrinos y turistas podrán tomarla como
referencia pues en ella se ofrece una descripción detallada de lo que el
peregrino se encontrará en cada una de las etapas, pueblo a pueblo, además de
información sobre la historia, el arte, tradiciones, gastronomía y fiestas de
las localidades por las que atraviesa…
La información descargable en el dispositivo está dividida
en etapas para que el peregrino inicie su navegación en aquella que le interesa
o en la que se encuentra ubicado.
Fitur
La Feria Internacional
de Turismo (Fitur) vuelve a convertirse en el escaparate ideal para promocional
la provincia y, por extensión, la comarca de Sahagún. En Fitur 2012 se pusieron
a disposición de los visitantes más de 45.000 elementos publicitarios y
promocionales del turismo leonés, entre el material propio de las instituciones
públicas como por ayuntamientos, Grajal de Campos entre otros.
La información más solicitada por los visitantes fue, por
orden de prioridad: gastronomía y ecoturismo, patrimonio monumental, servicios
turísticos provinciales, alojamientos y restaurantes, patrimonio natural y turismo
activo. Por zonas, la información más solicitada tenía de protagonista Las
Médulas si bien Sahagún fue el cuarto municipio con mejor acogida, por detrás
de Ponferrada, León y Astorga.
El uso de las nuevas tecnologías de la comunicación llega al Camino de Santiago, histórica ‘autopista’ que atraviesa la comarca de Sahagún. Su peso cultural y económico ha servido de inspiración a la Diputación de León, que presenta estos días en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) una aplicación para móviles que facilitará a los peregrinos su ‘paseo’ por la provincial.
Esta aplicación pionera tiene diversas características: es accesible, totalmente gratuita y la en su temática a nivel nacional. Desde la Diputación insisten que ninguna provincia de España por las que atraviesan cualquiera de los caminos a Santiago dispone de este tipo de aplicación. Además, la información que se facilita en la aplicación es la más completa que hasta el momento se ha realizado sobre el Camino de Santiago en la provincia leonesa.
Así todo, peregrinos y turistas podrán tomarla como referencia pues en ella se ofrece una descripción detallada de lo que el peregrino se encontrará en cada una de las etapas, pueblo a pueblo, además de información sobre la historia, el arte, tradiciones, gastronomía y fiestas de las localidades por las que atraviesa…
La información descargable en el dispositivo está dividida en etapas para que el peregrino inicie su navegación en aquella que le interesa o en la que se encuentra ubicado.
Fitur
La Feria Internacional de Turismo (Fitur) vuelve a convertirse en el escaparate ideal para promocional la provincia y, por extensión, la comarca de Sahagún. En Fitur 2012 se pusieron a disposición de los visitantes más de 45.000 elementos publicitarios y promocionales del turismo leonés, entre el material propio de las instituciones públicas como por ayuntamientos, Grajal de Campos entre otros.
La información más solicitada por los visitantes fue, por orden de prioridad: gastronomía y ecoturismo, patrimonio monumental, servicios turísticos provinciales, alojamientos y restaurantes, patrimonio natural y turismo activo. Por zonas, la información más solicitada tenía de protagonista Las Médulas si bien Sahagún fue el cuarto municipio con mejor acogida, por detrás de Ponferrada, León y Astorga.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174