Redacción Redacción 1
Sábado, 19 de Marzo de 2016
N. Tecnologías

El Gobierno dedica 63 millones para acelerar la extensión de la banda ancha ultrarrápida a zonas rurales

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, a convocar  ayudas dentro del programa de extensión de la banda ancha de nueva generación para el año 2016 por un importe máximo de 63 millones de euros. Con ello se pretende acelerar la extensión de la cobertura de las redes públicas de comunicaciones electrónicas capaces de proporcionar servicios de banda ancha de alta y muy alta velocidad a zonas sin cobertura actual ni prevista en los próximos tres años (las llamadas “zonas blancas”).
Esta actuación se enmarca dentro de la estrategia de desarrollo de las redes ultrarrápidas incluida en la Agenda Digital Española desarrollada posteriormente en el Plan de Telecomunicaciones y redes ultrarrápidas del MINETUR, y en el Programa operativo de Crecimiento inteligente FEDER 2014-2020 aprobado en 2015.
Las bases reguladoras se establecen en la Orden IET/1144/2013, de 18 de julio, modificada por la Orden IET/241/2014, de 13 de febrero y por la Orden IET/275/2015, de 17 de febrero.
La relación de las zonas de actuación susceptibles de recibir este tipo de ayudas (“zonas blancas”) se publica cada año en el portal del MINETUR, tras la recopilación de la cobertura ofrecida por todos los operadores y la prevista en los tres años posteriores, y una vez sometida esta información a consulta con todas las partes interesadas (operadores, administraciones públicas y otros agentes).
 
Características de las ayudas 
Podrán ser beneficiarias las personas físicas o jurídicas pertenecientes al sector privado que ostenten la condición de operador debidamente habilitado.
Las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, combinan las formas de subvención y ‘anticipos FEDER’, para las que se prevé una cuantía máxima de ocho millones de euros y 55 millones de euros, respectivamente. Es decir, ambas son ayudas a fondo perdido que, además, se abonan anticipadamente. Los proyectos podrán tener una ejecución plurianual. 
Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

  • BOINA

    BOINA | Sábado, 19 de Marzo de 2016 a las 06:19:26 horas

    Llegaron muy tarde.No engañan a nadie.Periodo electoral.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.