Sahagún Digital Sahagún Digital 19
Lunes, 28 de Marzo de 2016
Más personal y equipamiento

Una recogida de firmas exigirá ante la Junta un servicio sanitario digno para la comarca

[Img #13257]
 
Decenas de establecimientos de toda la comarca, especialmente de Sahagún, se han sumado a la recogida de firmas promovida por un grupo de vecinos de la villa en la que se exige a la Gerencia Provincial de Salud de la Junta una mejora sustancial del servicio que se presta en el sureste de León. 
La primera de las peticiones pasa por dotar la Zona Básica de Salud de Sahagún de una unidad permanente de transporte sanitario de Soporte Vital Avanzado o Medicalizado, dotado de personal con la especialidad apropiada para la gestión durante veinticuatro horas diarias de las urgencias vitales, en condiciones igualitarias con los equipamientos de la ciudad.
Los firmantes también solicitan que se repongan las plazas de personal médico y de Enfermería adscritas a esta Zona Básica que fueron amortizadas y extinguidas como consecuencia de la última reestructuración sanitaria. “Que éstas sean cubiertas de forma estable y regular las ausencias de personal sanitario en situación de incapacidad laboral o en cualesquiera causas de ausencia legal”. 
Esta recogida de firmas se impulsa ante la situación derivada de la reestructuración de las demarcaciones asistenciales de la Zona Básica de Salud de Sahagún, y el notorio déficit de medios personales y materiales, tanto para satisfacer las necesidades básicas de la Atención Primaria, como para llevar a cabo una gestión eficaz y permanente de la asistencia urgente y vital.
“Esperamos la implicación de todos en una reivindicación esencial para garantizar la asistencia sanitaria en nuestra comarca, de forma compatible con otras reivindicaciones como la construcción de un nuevo centro de salud”, indican desde la organización. 
Comentarios (19)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

  • BOINA

    BOINA | Viernes, 01 de Abril de 2016 a las 10:38:58 horas

    ESPECIAL PARA SERGIO CUEVAS SALDAÑA---->No os podeis comparar por ejemplo con los catalanes, unidos y consiguiendo lo que piden al Gobierno de la Nación.No, no es lo mismo.Y eso lo pagamos entre todos pero el Gobierno les tapa la boca con dinero de todos nosotros.Salud y larga vida para todos.

    Accede para responder

  • Maria

    Maria | Viernes, 01 de Abril de 2016 a las 00:11:20 horas

    Si, comprometidisimo:

    Con denunciar obras insignificantes, coches aparcados, destrozar la plaza con ese mega aparcamiento, molestar y poner trabas a cualquiera que quiere hacer cualquier cosa ó negocio etc....

    A las 3 coger el coche y pista. Se nota que la población te aprecia. Se palpa en el ambiente.

    Gracias por tus servicios.

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas Saldaña

    Sergio Cuevas Saldaña | Jueves, 31 de Marzo de 2016 a las 19:22:10 horas

    Que tendrá que ver el que se viva o no en una localidad para que se luche por ella.
    No seamos tan simples en los razonamientos, por favor, pues la lucha se demuestra con acciones, independientemente del tiempo que se pase en esa localidad.
    Pero no puedo esperar menos de quién ni siquiera da la cara, y esto es tónica general de este foro.
    Séptimo concejal o lo que queráis, pero muy muy muy comprometido con Sahagún.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Jueves, 31 de Marzo de 2016 a las 12:31:07 horas

    El Gobierno insiste en que no hay recortes en sanidad.Y CCOO yUGT complacientes con el poder economico y político diciendo amen a todo,pero aún se puede reaccionar,porque si no, algunos tendran que quedarse sin operaciones al no poder hacer frente a gastos inviables,acabaremos en hospitales y casas de socorro cómo en tiempos del franquismo,las diferencias sociales seran cada vez más detectables.todos los que nos an llevado a esta situación siguen vivitos y coleando mientras que la malloria de la ciudadania¡¡viven!! que eso si que es un milagro.

    Accede para responder

  • BOINA

    BOINA | Jueves, 31 de Marzo de 2016 a las 01:50:26 horas

    El resultado constructivo que usted pide señora LECTORA, es muy sencillito. Deben terminarse todas las mamandurrias , los enchufes , amiguismos, tu me haces el favor y yo te haré otro, etc.... Es decir todo aquello que impida una convivencia recta, limpia y unida.Y eso querida Lectora no es que no se de en Sahagún, no se da en ningún lugar de ESPAÑA.Hay por tanto que cambiar muchas cosas, empezando por enseñar que es y en que consiste una democracia parlamentaria.Como a todos le deseo SALUD Y LARGA VIDA.

    Accede para responder

  • BOINA

    BOINA | Jueves, 31 de Marzo de 2016 a las 01:43:53 horas

    Oiga Manolo, lo mejor que puede hacer es lo que usted mismo ha dicho.No opine.Como usted sabra , si sabe algo de la Quimica de la vida los individuos se mueven o no por algo que está diseñado geneticamente, ya nacen así.Todo esto viene escrito en una molecula grande llamada ADN.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Miércoles, 30 de Marzo de 2016 a las 15:24:25 horas

    Boina,muchas cracias por "informarnos".Ya no pienso comentar nada más porque me parece que el nivel del comentario es tan bajo,con una catadura personal tan baja y retrograda que no merece la pena que pierda el tiempo.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Miércoles, 30 de Marzo de 2016 a las 15:10:11 horas

    Los mejores aquellos con los que el pueblo deberia ser sevido desde el campo de la política no estan disponibles.Sahagun dentro de poco será un solar,porque las pensiones sociales y de los trabajadores no se heredan,en 10 años el PP se quedara sin reserva estratéjica en toda la provincia.Hace tantofrio en Sahagun que algunos/as la mitad del año estan hibernando y cuando salen del letargo,el consultorio no esta y el tren tampoco.Pero si el político "es de los suyos" se lo perdonan...a un que sean unos mentirosos,muy mentirosos.¿De verdad esto es el camino?¡¡Hay que parar esta quebra.

    Accede para responder

  • Josean

    Josean | Miércoles, 30 de Marzo de 2016 a las 14:29:25 horas

    Lo del piso en León es totalmente cierto.

    Ni los maestros ni los funcionarios ni siquiera el "séptimo concejal" viven aquí. Así que les da igual que se hunda todo, o fastidiar al vecino a base de bien, total ellos no lo van a sufrir.

    Y es cierto también que un día de enero a las 6 de la tarde es tan de noche aquí como en León. A no ser que sea por pasear por Ordeño o caminar por EL espacio León, las cosas para hacer son las mismas.

    Lo que ocurre es que muchos no saben hacer nada que les entretenga, fuera aparte de tomar vinos por el húmedo (que también se pueden tomar aqui) y ver gente por la calle como si fuera un hormiguero.

    Pero ver gente que ni Cónoces ni vas a saludar, no se que aliciente tendrá.

    Quizá un polideportivo en condiciones, cubierto etc daría más opciones a la villa.

    Boina solo tiene razón en que aquí la lucha y movilización es nula. La vía del tren debería estar con manifestaciones diarias. Incluida la de Alta a velocidad, que es la que más duele.

    Accede para responder

  • Lectora

    Lectora | Miércoles, 30 de Marzo de 2016 a las 13:51:33 horas

    Boina, por favor, ante todo respete a los lectores de este diario digital.
    Por lo que he visto en anteriores noticias, usted siempre está en contra de todo y lo único que hace es criticar, pero con ningún resultado constructivo.
    Por lo que respecta al Centro de Salud, el pueblo ya se ha empezado a movilizar con la recogida de firmas. Si usted tiene una idea mejor no dude en exponerla, los habitantes de la comarca se lo agradecerán.

    Accede para responder

  • BOINA

    BOINA | Miércoles, 30 de Marzo de 2016 a las 10:14:07 horas

    Los cazurros sois incapaces de uniros en serio y luchar por lo que creeís justo .Aquí cada uno va a lo suyo.Eso si, el vino y los chorizos se los tragan. (MODERADO)

    Accede para responder

  • tauro

    tauro | Martes, 29 de Marzo de 2016 a las 23:06:16 horas

    El tema de la pérdida de servicios va unido a la disminución de población. Eleazar, estoy totalmente de acuerdo, hay una especie de complejo con relación a vivir en el medio rural, y algunos van a vivir a León para hacer lo mismo que aquí. Los
    chicos en Sahaguún van a actividades de música, deporte, clases particulares de inglés, de otras materias, etc. Pero hay personas que consideran que vivir en León e ir a ESPACIO LEON el domingo, te alimenta más el cerebro. Reconozcamoslo, nos va la apariencia y somos apáticos. Hagamos de una vez una manifestación en condiciones y que la comarca demuestre lo que es. Incluso deberían ir los que sólo vienen al pueblo para los acontecimientos y les vuelve locos "el pisito en la capi".

    Accede para responder

  • Eleazar

    Eleazar | Martes, 29 de Marzo de 2016 a las 18:53:45 horas

    De acuerdo contigo Tauro. La desgracia es que tenemos complejo por vivir en el pueblo o se de pueblo, como si fuera una deshonra. Vamos todos a vivir a León , está media comarca en León, viviendo en un piso, y haciendo lo mismo o parecido que en Sahagún.
    Mal nos va como no aumenten los servicios sanitarios o nos cierren el camping o dejen de pasar los trenes.
    En esto pueblo nuestro somos bastante apáticos.

    Accede para responder

  • Josean

    Josean | Martes, 29 de Marzo de 2016 a las 15:56:31 horas

    Y añadiría los bomberos o al menos tener algo más de lo que tenemos.

    El Cóncejal que tan en serio se tomó el asunto del tren, se le h debido evaporar. O quizá esta junto al séptimo concejal pensando como descuajeringar otra calle después de destrozar la calle de la plaza.

    Esperemos que se centren en cosas importantes y mejoren el pueblo, no que lo empeoren. Y no que cada vez haya menos gente y sean más los que hacen la maleta a León para venir a diario a trabajar aquí. Al final se quedarán sin empleo al no quedar ni hormigas.

    Accede para responder

  • Ferroviario

    Ferroviario | Martes, 29 de Marzo de 2016 a las 15:48:35 horas

    En la línea de el Bierzo ya han sacado tajada con los trenes. Bembibre, o Veguellina. Incluso con menos población que aquí.

    Pero aquí no se mueven todos a una como alli. No se mueve ni uno solo.

    Id contando para el cierre de la estación. Tic tac...

    Accede para responder

  • tauro

    tauro | Martes, 29 de Marzo de 2016 a las 13:45:11 horas

    Está claro que la comarca debe movilizarse. Yo creo que en torno a los siguientes aspectos: 1- mantenimiento de los servicios ferroviarios. 2- mantenimiento del camping, que aquí nadie dice nada, pero peligra su existencia. 3- aumento de los servicios sanitarios. Y un aspecto importante que no compete a la administración, pero que debe ser tenido en cuenta por los ciudadanos, es la concienciación de cada uno de nosotros sobre la importancia de mantener la población en el medio rural. No consiste sólo en quejarse cuando uno viene de vacaciones a llevar el paso de Semana Santa, o a comer los chorizos a la brasa en el verano, cada uno debe preguntarse algo más. Asumimos expresiones que a base de repetirse las consideramos totalmente irrebatibles, ejemplo: "me voy a León por el bien de mis hijos". Yo me atrevo a rebatir esa afirmación con datos y cifras.

    Accede para responder

  • BOINA

    BOINA | Martes, 29 de Marzo de 2016 a las 09:30:19 horas

    Manolillo pregÚntale a RAJOY

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Lunes, 28 de Marzo de 2016 a las 20:24:25 horas

    Políticas de desmantelamiento,resulta que las conquistas de nuestros abuelos/as estos/as lumbreras de políticos las estan reduciendo a nada;no mostrais respeto ni por quien os a votado ¿Donde estan los nuevos?"Nos tratan como ciudadanos de segunda clase".En esta zona rural en concreto.La declaración de Derechos Humanos,adoptada y procamada por la Asamblea General de Naciones Unidas del 10 de diciembre de 1948(España entro el 14 de diciembre de 1955 con un regimen totalitario),entre muchas cosas dice:toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure,asi como a su familia,la salud el bienestar,la asistencia médica,ect ect.Salud para todos y todas.

    Accede para responder

  • Maria

    Maria | Lunes, 28 de Marzo de 2016 a las 14:35:43 horas

    Y para cuando lo mismo para tener unos horarios de tren dignos. O al menos horarios útiles y escalonados. Con conexiones a otros sitios.

    En breve van a dejar un solo turno en la estación. Con una sola persona. A ver si quien debe, hace algo.

    El paso siguiente es el cierre total, menos servicios en la comarca y dos empleos y vecinos menos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.