Redacción Redacción 2
Miércoles, 30 de Marzo de 2016
Los ayuntamientos tienen que identificar las zonas susceptibles

Diputación contratará a 50 desempleados para prevenir incendios forestales en zonas periurbanas

[Img #13263]
 
El presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, ha firmado esta mañana en Valladolid el Plan de Empleo Local para Actuaciones Preventivas de Lucha contra Incendios 2016 que supondrá la contratación de 50 personas desempleadas durante un período de 180 días. 
El acuerdo firmado por el presidente de la Diputación, que entrará en vigor el próximo uno de mayo, supone una aportación  de la Junta de Castilla y León de 500.000 euros. A esta cifra se sumará la aportación de 284.744 euros la Diputación de León que se destinará a maquinaria, vestuario, a los equipos de protección individual (EPIS), alquiler de vehículos., así como otros gastos que genere la actividad como combustible, recambios de maquinaria. 
El presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, remarcó que a la aportación de la Junta “hay que sumar el esfuerzo de la Institución provincial para que este plan se pueda ejecutar”, siendo, además, la “Diputación de la comunidad que más dinero recibe”.
El objetivo de esta iniciativa es la contratación temporal de personas desempleadas para llevar a tareas de prevención de incendios en el interfaz urbano-forestal (zonas periurbanas) a través de 10 cuadrillas de cinco personas cada una, formadas por un capataz y cuatro peones.  Esta contratación se llevará a cabo por parte de la Diputación a través de las 10 oficinas de empleo de la provincia. 
La Diputación ha remitido ya una carta a los 208 municipios menores de 20.000 habitantes para que identifiquen las zonas susceptibles de riesgo de incendios, con peligro para los núcleos de población, edificaciones aisladas y masas forestales.
Los requisitos exigidos para llevar a cabo una posible intervención son, entre otros, que los terrenos estén en el entorno de los núcleos de población, con el fin de contribuir a prevenir los incendios forestales o aminorar los efectos de los mismos. Estos trabajos también podrán desarrollarse en los márgenes de las carreteras, caminos vecinales, en las riberas, sendas y áreas recreativas. 
Comentarios (2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

  • Uno

    Uno | Jueves, 31 de Marzo de 2016 a las 18:28:56 horas

    Esto suena a tala masiva e indiscriminada. Que se preocupen por reforestar ,que falta nos hace para evitar, el calentamiento globla, la erosión, la pérdida de biodiversidad, la ausencia de zonas de esparcimiento,etc ,etc.

    Miedo dan estas medidas.

    Accede para responder

  • Josean

    Josean | Jueves, 31 de Marzo de 2016 a las 10:52:04 horas

    Toda la comarca tiene bastantes zonas sensibles, y más cuando a algún agricultor le da por prender las pajeras y salir corriendo dejando que el fuego se extienda.

    Supongo que el Ayto. Ya estará poniendo a punto el Pegaso para que este en óptimas condiciones en un mes y medio.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.