Sahagún Digital Sahagún Digital 20
Martes, 05 de Abril de 2016
Tráfico

“Estos cambios darán a Sahagún una imagen acorde a su condición de Conjunto Histórico”

[Img #13288]
 
Una vez superado el período de prueba y por decreto de Alcaldía, el Ayuntamiento de Sahagún ha modificado definitivamente el sentido de la circulación de una de las calles comerciales de la villa (Avenida de la Constitución) dejando ésta de un único sentido para el tráfico rodado. Además, el Consistorio estudia hacer peatonal esta vía de cara al verano y durante los fines de semana con el fin de dinamizar la zona centro de Sahagún. 
“No se trata de un capricho del alcalde”, informa Lisandro García de la Viuda, primer edil de Sahagún, “se trata de una de las medidas incluida en un plan integral, que se estudia detalladamente y que también contempla de forma inminente la creación de más aparcamientos en la Plaza de Santiago (zona de la Casa de la Cultura) eliminando la zona de juegos infantil”, totalmente ruinosa que ocupa parte de ese entorno y “soterrando los contenedores de basura”. 
Aunque el cambio en la avenida ha dividido a los vecinos y se han llegado incluso a recoger firmas para no hacer la modificación  –la oposición convocó también un Pleno extraordinario para hablar del tema-  García de la Viuda defiende la reordenación en base a los resultados conseguidos durante el período de prueba: “evitamos aparcamientos en doble fila, se crean nuevas plazas, se respeta más la velocidad máxima para esa calle, los taxistas puedan hacer uso de su zona reservada sin problemas… El tráfico se desvía ahora a la calle Alhóndiga, que contará con elementos de protección para los peatones. También se instalarán bandas para limitar la velocidad, más pasos de cebra…” 
García de la Viuda adelanta que se seguirán estudiando cambios que permitan liberar las zonas monumentales de vehículos, un factor condicionante en la protección de edificios singulares como ya quedó claro en el caso de la Iglesia de San Lorenzo. Se hace necesario recordar en este sentido que parte de los años que sufrió esa iglesia mudéjar en agosto de 2008 –se desplomó una capilla- tuvieron que ver con el tráfico que soportaba.  “Se trata de sacar los coches de la zona monumental y, a la vez, crear zonas de aparcamiento. Dar a Sahagún una imagen más turística y acorde a su condición de Conjunto Histórico. Orden, funcionalidad y estética”, comenta García de la Viuda.  
Comentarios (20)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

  • ESQUILACHE

    ESQUILACHE | Viernes, 15 de Abril de 2016 a las 00:38:29 horas

    Si sobre todo por el luminoso situado a la derecha.Cuando se construye encima de un queso gruyère es lo que suele pasar .A que si Espinosa López?

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Sábado, 09 de Abril de 2016 a las 13:20:32 horas

    Y Mariano sin llamar a consultas al alcalde:La demagogia puede dar bunos resultados,pero a la larga es una bomba de relojeria.Supongo que a lo mejór esto es algo polémico pero se deberia argumentar a favor o en contra.Un clásico del estudio de las zonas peatonales dijo al respecto:Una ciudad sin areas peatonales representatibas parece ahora desesperadamente anticuado.Las zonas peatonales se han convertido en un remanso de normalización.Si es cierto que cuando visualizas la dirección única,da la impresión que entras en un desguace tal y como esta el estacionamiento de los vehículos ahora.Pero esa imagen se soluciona hacindo peatonal toda la zona.

    Accede para responder

  • Ferroviaria

    Ferroviaria | Viernes, 08 de Abril de 2016 a las 23:59:44 horas

    Esto sucede cuando los que gobiernan hacen de su capa un sayo y se creen que el pueblo es suyo.

    No.

    Uds. Trabajan para nosotros, que somos, en primer lugar, los que les pagamos esas dietas de plenos y demás gaitas.

    Recientemente hablando en uno de los pocos Regionales o Media Distancia (que entre Valladolid y Madrid deberían ir vía AV, para poder nosotros también beneficiarnos de ello, y no sólo los de la capital a costa de perjudicarnos), me decía que en próximos tiempos no muy lejanos, la cosa no sólo no va a mejorar, sino que la supresión de servicios va a ser mayor. Y es evidente que van casi vacíos, como es normal ya que los horarios y recorridos no sirven para nada más que para que RENFE ajuste los cuadrantes y servicios de sus maquinistas e interventores.

    Aviso a navegantes. A ver si hacéis algo más que pensar en tonterías.

    Accede para responder

  •  Vivo en Sahagún.

    Vivo en Sahagún. | Viernes, 08 de Abril de 2016 a las 17:29:00 horas

    Siento pena viendo como se está quedando Sahagún, no nos importan ni la gente de la comarca que viene a comprar,ni los vendedores del mercado del sábado,ni los viajantes que vienen a abastecer a las pocas tiendas que hay. Todo les dá igual a los dirigentes políticos.Y digo yo, qué problemas había en Sahagún para hacer todos estos cambios urbanísticos. Me parece, qué es más bien, una mala idea que propuso alguien para causar impresión,sin saber muy bien que repercusión podía tener. Y los cinco interesados dicen "amen" para seguir en su puesto. Hay que hacer cosas, para acercar a todos los que nos dan de comer, no para hacernos los chulitos .....que no estamos sobrados y Mansilla, Saldaña,Villada y Valencia de D...están muy bien y a dos pasos para ir de mercado, de fiesta y de bancos y de paseo también.

    Accede para responder

  • carmen

    carmen | Viernes, 08 de Abril de 2016 a las 16:29:17 horas

    Es horroroso ver la más céntrica calle de Sahagún , convertida en" explanada de un taller de reparación de coches y furgones", los cuales para aparcar son subidos a las aceras, lo que además de deteriorarlas,suponen una agresión estética y contaminante no solo para los habitantes, si no también para los visitantes, que alucinan con tan "magnífica idea".A si se promociona el centro de Sahagún, sí señor!!.

    Accede para responder

  • Luis

    Luis | Viernes, 08 de Abril de 2016 a las 12:46:18 horas

    La mayor chapuza de Sahagún en los últimos treinta años.
    Sr. Alcalde y Srs. Concejales " RECTIFICAR ES DE SABIOS"

    Accede para responder

  • Maria

    Maria | Viernes, 08 de Abril de 2016 a las 12:04:33 horas

    Si es que yo supongo que aparte del vigilante y algún concejal, esto no lo quiere nadie. Por eso me pregunto donde esta la gente que, según el ayuntamiento, esta de acuerdo.

    En las próximas elecciones veremos el castañazo de la casi extinta UpyD y del Psoe.

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Viernes, 08 de Abril de 2016 a las 11:32:39 horas

    ¿En la cabecera de esta noticia no pone 81 me gusta?

    Accede para responder

  • otro anónimo

    otro anónimo | Jueves, 07 de Abril de 2016 a las 17:49:44 horas

    MARIA: es que a favor de "esto", a lo mejor, no hay tantos como tú supones.

    Accede para responder

  • Anónimo

    Anónimo | Jueves, 07 de Abril de 2016 a las 08:55:47 horas

    La verdad que da pena ver la arteria principal de la Villa a reventar de coches, en vez de ver a la gente paseando. La forma de realizar el cambio ha sido de república bananera: "señalización" impresa en papel adornada con cinta policial, múltiples señales horizontales en el suelo, (algunas con spray y realizadas con muy mal pulso), hay que felicitar por todo ello a los "ingenieros" que han realizado este gran estudio técnico de movilidad en el centro de la Villa, sobre todo a los que se les ha ocurrido poner vallas permanentes delante de una salida de vehículos señalizada con un Vado Permanente, que seguramente pagará sus impuestos oportunos, en la calle Alhóndiga.
    El cartel luminoso junto con su pedestal en la Plaza... me recuerda a algo muy muy feo y monstruoso, indescriptible.
    Se va a hacer larga esta legislatura...

    Accede para responder

  • BOINA

    BOINA | Jueves, 07 de Abril de 2016 a las 02:49:11 horas

    Cuando no hay opción a consulta se impone la ley del más fuerte que suele ser el más ignorante.Esto ha sido así por los siglos de los siglos.Salud y larga vida para todos.

    Accede para responder

  • Maria

    Maria | Miércoles, 06 de Abril de 2016 a las 22:50:11 horas

    Ni un solo comentario ni aquí ni en el Facebook a favor de esto.
    ¿ Donde están los que supuestamente están de acuerdo?

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Miércoles, 06 de Abril de 2016 a las 20:52:20 horas

    No estoy totalmente de acuerdo, con la nueba ordenanza que se ha aprobado sobre la ciculación en la Avenida de la Constitución,tendrian que haber peatonalizado toda la zona,y no pasa nada,siempre permitiendo el acceso para carga y descarga.Se arrepentiran de no llevarlo a cabo.tiempo al tiempo.(Las fimas hay que respetarlas,si, pero siempre que sean mayoria y legales,que no es el caso,molestan más, cosas más molestas y no se recogen firmas)Esas calles no estan preparadas para el trafico por lo cual se deterioraran más rapido con el paso de los vehículos.Por eso hay que peatonalizar la zona.

    Accede para responder

  • javi

    javi | Miércoles, 06 de Abril de 2016 a las 11:48:23 horas

    No me gusta. En mi opinión tenía que ser peatonal, excepto residentes. Carga y descarga regular la hora. Ya no sólo el entorno de la Plaza, hay zonas que por sus características tenían que ser peatonales tambien, en consecuencia las calles sin aceras, o existiendo estas, demasiados estrechas. Opino que Sahagún no existen distancias tan grandes que no podamos realizar a pie, a parte de saludable es ecológico.

    Accede para responder

  • Tentin

    Tentin | Miércoles, 06 de Abril de 2016 a las 11:15:45 horas

    POR FAVOR peatonalicen, adoquinen, tapen solares, farolas históricas, bolardos, cartele217ría y demás.

    Accede para responder

  • Lectora

    Lectora | Miércoles, 06 de Abril de 2016 a las 10:05:31 horas

    No se puede calificar como "exitosa" una medida contra la que, parte de la población, ha recogido firmas. El aspecto actual de la plaza es deprimente, más parece el parking de un hipermercado junto con el panel luminoso anunciando las "ofertas" que un "Conjunto Histórico".
    Por otra parte, hace poco leí en un foro de este mismo diario digital que eliminar la posibilidad de aparcamiento en la plaza de la iglesia de San Lorenzo había sido todo un acierto (con lo cual estoy de acuerdo) ya que afectaba a la estructura de dicho edificio. Teniendo esto en cuenta, ¿alguien se ha preguntado si el sostenimiento de la calle la Alhóndiga es suficiente ahora que, con la desviación del tráfico, ha aumentado el tránsito de vehículos, incluyendo el de camiones? Creo que los cálculos estructurales de esa zona no se hiciesen teniendo en cuenta esta nueva situación. Sólo esperemos este "plan integral" no traiga consecuencias para las vecinos y haya que lamentar tragedias mayores.

    Accede para responder

  • Paco

    Paco | Miércoles, 06 de Abril de 2016 a las 01:19:03 horas

    No soy de Sahagún y quizá no deba opinar. Pero el cambio me parece una chapuza y muy molesto para los usuarios. Por mucho que lo intento no veo ninguna ventaja.
    Humilde opinión.

    Accede para responder

  • Jose

    Jose | Martes, 05 de Abril de 2016 a las 20:51:28 horas

    Cuando se desvía el tráfico del Puente Canto?.. Y lo de la C/Alhóndiga es una temeridad y un peligro continuo para los peatones.. Ojala no tengan que arrepentirse
    He leído lo de las Hedades del Hombre compartida con Valencia de D Juan. Lo van a consentir. Ni tengo nada en contra de esa ciudad, pero el Petromonio Histórico y Arquitectónico de Sahagun, no lo tienen .Un saludo

    Accede para responder

  • Facundina.

    Facundina. | Martes, 05 de Abril de 2016 a las 17:17:19 horas

    Recomendaría a estos nuevos inventores de imagen de Sahagún , que salgan a ver otros pueblos que son conjunto histórico , seguro que también tienen aparcamientos en zonas del centro y "pantallas luminosas en pedestal" no puede ser más hortera,para que te metas un castañazo por mirar. Vaya gastos más innecesrios ,eso sí...con las obras..... dinerito.. .Y por favor quiten los contenedores de la puerta de La Trinidad, salen en todas las fotos.CONJUNTO HISTÓRICO.Con todo lo que tenemos que mostrar a la cantidad de gente que pasa por este bonito pueblo...poco a poco más olvidado por parte de todos.

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Martes, 05 de Abril de 2016 a las 15:23:29 horas

    Con todo lleno de o ch hes sed a una imagen en penosa, no de conjunto histórico.
    La plaza de San Lorenzo, aunque sin coches, es cutre, vacía y fría, sin espíritu ni personalidad.

    El entorno de San Tirso da vergüenza ajena solo de verlo.

    Y ahora destrozan la calle Mayor. Ideas sin duda del séptimo concejal, con el apoyo de agua concejal de los de verdad y que apoya al Psoe, y que probablemente haya sido este cambio condición para dejarle gobernar.

    Además van a poner bandas sonoras en una calle donde no se va ni a 30.
    Señor vigilante: ¿ha puesto ud. un radar en la zona para decir que los vehículos van deprisa, o lo ha calculado a ojimetro, sin base real ninguna? ¿Nos va a pagar ud. Los amortiguadores de los vehículos?

    Mejor peatonalizan las calles del centro como la alhóndiga, el tramo de la Morería más cercano a la Avda. Constitución, las callejas etc... , y se dejan de tonterías.

    Es más importante tener tren, que dedicarse a esto.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.