Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Intercambio de escolares
El colegio de Sahagún visita el Museo del Pan de Mayorga
La reunión en el Museo del Pan de Mayorga ha coincidido con la visita al mismo de un grupo de profesores y alumnos del Colegio Fray Bernardino de Sahagún, en virtud del acuerdo de intercambio de escolares suscrito entre ambas diputaciones y que permite a 600 alumnos de la provincia de León visitar dicho museo, al tiempo que 600 escolares de la provincia de Valladolid visitarán el Museo Etnográfico de Mansilla de las Mulas.
Con estos convenios se persigue un triple objetivo. En primer lugar, reforzar el proceso educativo de los escolares de cada provincia, fomentando el conocimiento mutuo de provincias hermanadas geográfica e históricamente. En segundo lugar, hacer comunidad desde el conocimiento de la identidad de cada una de las provincias, al tiempo que se fomenta en los más jóvenes la importancia de conservar y cuidar la historia y las tradiciones. Y por último, estas actividades se convierten también en un importante medio de promoción de los recursos turísticos de cada provincia, ya que los niños son prescriptores fundamentales en el turismo familiar.
El intercambio de escolares se organiza a través de los centros rurales agrupados y colegios públicos de cada provincia. Cada Diputación asumirá una aportación económica de 6.000 euros para contratar los servicios necesarios para la financiación de la actividad.
![[Img #13316]](upload/img/periodico/img_13316.jpg)
La reunión en el Museo del Pan de Mayorga ha coincidido con la visita al mismo de un grupo de profesores y alumnos del Colegio Fray Bernardino de Sahagún, en virtud del acuerdo de intercambio de escolares suscrito entre ambas diputaciones y que permite a 600 alumnos de la provincia de León visitar dicho museo, al tiempo que 600 escolares de la provincia de Valladolid visitarán el Museo Etnográfico de Mansilla de las Mulas.
Con estos convenios se persigue un triple objetivo. En primer lugar, reforzar el proceso educativo de los escolares de cada provincia, fomentando el conocimiento mutuo de provincias hermanadas geográfica e históricamente. En segundo lugar, hacer comunidad desde el conocimiento de la identidad de cada una de las provincias, al tiempo que se fomenta en los más jóvenes la importancia de conservar y cuidar la historia y las tradiciones. Y por último, estas actividades se convierten también en un importante medio de promoción de los recursos turísticos de cada provincia, ya que los niños son prescriptores fundamentales en el turismo familiar.
El intercambio de escolares se organiza a través de los centros rurales agrupados y colegios públicos de cada provincia. Cada Diputación asumirá una aportación económica de 6.000 euros para contratar los servicios necesarios para la financiación de la actividad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54