Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Programa en La 7 de Castilla y León
Gordaliza del Pino: un cuento ‘de miedo’
El sábado 16 de abril, un poco antes de las 23:45 horas, La 7 de Castilla y León emite, en el marco del programa ‘Cuentos en la bruma’ –espacio sobre misterios y leyendas de la región- un pequeño documental sobre la iglesia de Gordaliza del Pino, que esconde en sus paredes enigmáticas pinturas que fueron prohibidas y ocultadas hace siglos.
“Gordaliza del Pino es una localidad leonesa que vive a la sombra del Camino de Santiago, a los pies de la poderosa villa de Sahagún, una pequeña iglesia ha escondido durante cientos de años símbolos y pinturas que fueron prohibidas por la Iglesia. La cal consiguió protegerlas y en pleno siglo XXI una serie de casualidades las ha devuelto a la luz. Pecaminosos desnudos, un soldado y cráneos de niños en el muro norte... Una combinación que alguien colocó en ese espacio por algún motivo. Arqueólogos, grafólogos y expertos en historia han trabajado durante años en el interior del templo para arrojar luz a estos enigmas”, resumen desde la cadena de televisión.
![[Img #13333]](upload/img/periodico/img_13333.jpg)
“Gordaliza del Pino es una localidad leonesa que vive a la sombra del Camino de Santiago, a los pies de la poderosa villa de Sahagún, una pequeña iglesia ha escondido durante cientos de años símbolos y pinturas que fueron prohibidas por la Iglesia. La cal consiguió protegerlas y en pleno siglo XXI una serie de casualidades las ha devuelto a la luz. Pecaminosos desnudos, un soldado y cráneos de niños en el muro norte... Una combinación que alguien colocó en ese espacio por algún motivo. Arqueólogos, grafólogos y expertos en historia han trabajado durante años en el interior del templo para arrojar luz a estos enigmas”, resumen desde la cadena de televisión.
BOINA | Jueves, 02 de Junio de 2016 a las 09:01:59 horas
Hoy en rueda de prensa hemos denunciado la corrupción que asola al PP en Castilla y León y cómo se niegan al control parlamentario despreciando a las instituciones, usándolas como cortijo particular.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder