Redacción Redacción 1
Sábado, 16 de Abril de 2016
Diputación de León

Ayudas a los ayuntamientos para la organización de ferias agropecuarias y mejoras en la Ruta Jacobea

La Diputación de León ha aprobado las bases para el reparto de  120.000 euros en subvenciones a los ayuntamientos para la organización de ferias agropecuarias en los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia. 
Se pretende, con estas acciones, “promocionar los productos agrícolas, ganaderos o agroalimentarios que se identifiquen con los municipios y las comarcas” y que, a su vez, represente de una manera significativa la producción agropecuaria de la zona. Las bases exigen que la “feria tenga arraigo o tradición en el municipio con un mínimo de cinco años”. 
Los ayuntamientos pueden optar hasta un máximo de 6.500 euros por feria, aunque cada municipio sólo podrá optar a una ayuda, y representará hasta un máximo del 90% de los gastos subvencionables, es decir, todos aquellos derivados de la organización y desarrollo de la feria. 
Las bases recogen que la ayuda será de 2.100 euros para los municipios menores de 500 habitantes; 3.200 para aquellos cuya población esté entre 500 y 999; 3.800 euros será la subvención prevista para los municipios entre 1.000 y 2.999 habitantes; mientras que los ayuntamientos con más de 3.000 habitantes recibirá hasta 5.000 euros.  
“Cuando se trate de una feria cuyo objeto primordial sea la promoción de un producto agroalimentario amparado por una figura de calidad reconocida oficialmente y que se encuentre en su ámbito geográfico, se obtendrán 1.500 euros más por ayuntamiento”, recogen las bases aprobadas el pasado viernes por la junta de gobierno de la Diputación. 
 
Camino de Santiago
También se han aprobado las bases de la línea de ayudas a los ayuntamientos y juntas vecinales que promuevan actuaciones que signifiquen una mejora del Camino de Santiago “con la finalidad de mejorar la confortabilidad” del trayecto para los peregrinos. 
Las ayudas, que pueden alcanzar hasta el 90% del presupuesto, buscan una adecuación de los caminos, la conservación y limpieza de las vías urbanas, la adecuación de fuentes, además de facilitar el recorrido a los peregrinos. 
Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

  • Cazurrin

    Cazurrin | Sábado, 16 de Abril de 2016 a las 19:30:44 horas

    También pueden optar a esas subvenciones los municipios y juntas vecinales por donde pasa el nuevo camino de santiago que une liebana con santiago por sahagun?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.